Cuatro años vendiendo patrones

21 Mar 2023

En febrero cumplí cuatro años vendiendo patrones de costura. Es el momento de mirar hacia atrás y analizar lo que he conseguido atingir este año y pensar qué camino seguir.

Puedes leer los años anteriores aquí, aquí, aquí , aquí y aquí.

Domingo me di un descanso del futuro Gorxa infantil y me permití coser algo después de meses, sino años, sin coser algo que no fuera de Naii Costura. No recuerdo ni siquiera la última costura que hice que no fuera para la web.

Me vengo obligando parar de trabajar en los finales de semana, realmente desconectar de costura, redes, emails y todo eso que nos atrapa cuando todo depende de ti, fingir no ser autónoma y tener un final de semana como toda la gente normal.

Y cuando yo era normal, mi hobby era coser, glups. No, ahora no es más coser. No quiero pensar en coser, en ver gente cosiendo, ni saber lo que ha cosido, ni comprar telas en mi tiempo libre.

Tengo otra afición ahora que es pilates, probar recetas nuevas (mis dos adolescentes se han vuelto unos dragones y no paran de comer) y mirar series, documentales o escuchar podcasts, de todo menos costura.

No quiere decir que ya no me guste coser, sino que he perdido la chispa. Ahora que doy clases de costura consigo verlo claramente, tengo dos alumnas muy emocionadas descubriendo proyectos que les atraen, hablan de ellos y disfrutan de la costura.

La costura me abrió la mente en sus años iniciales, pero encontré lo que realmente me gusta en el patronaje. No soy una costurera profesional, ni quiero serlo, tengo el poder de sobrellevar las puntadas que no salen perfectas o descoser para que lo sean según mi estado de humor. Tengo la seguridad de saber lo que me gusta y lo que creo que saldrá bien, lo que quiero probar coser y lo que no me llama en absoluto. No sé si es porque he llegado al final de mi to do list o porque llegué al final del camino, no tengo ganas de coser nada en especial.

Sin embargo, hay muchos patrones que me gustaría hacer. No para vender, vender sería ideal, pero porque quiero probar. Quiero ver si funciona, si realmente quitarlo del papel nace una prenda. Hay muchos libros de patronaje, métodos diversos, trucos de fitting, pero por lo que he visto y experimentado, no es que todo funcione y que con un sencillo suma aquí y sube de allí se resuelve el problema.

Cuando elegí estudiar arquitectura allá en mis veinte años, quería hacer proyectos que emocionasen. Siempre me motivó entrar en museos o edificios que te hacían pequeños o casi invisibles y todo lo que sobraba era la sorpresa y admiración. Era como la sensación de probar una comida expectacular que el sabor dura un instante eterno y lo puedes recordar pero no reproducir. En los doce años que trabajé como arquitecta, nunca participé de ningún proyecto importante. Todo eran casas, hoteles, edificios comerciales, muy normalitos. Ya estoy con lo normal otra vez. Que está bien, pero tenía siempre la necesidad de algo más.

Cuando decidí dedicarme oficialmente a Naii costura, allá en 2019 mi objetivo era salir de los patrones tradicionales. Quería que la gente que cosiera sintiera este algo más, la sorpresa de unir las piezas de un patrón y descubrir la tercera dimensión. Los patrones japoneses de Pattern Magic me enseñaron que era posible hacer un patronaje diferente y atractivo. Pero muy egoístamente, no vi que era solo una necesidad mía y que la gente buscaba lo que el mundo ofrece hoy: patrones rápidos, fáciles y baratos.

Constantemente mis intenciones iniciales luchan contra la realidad. Durante los años alterné patrones típicos con los inusuales, o los que yo creía que se produciría el algo más en los que los cosieran.

Personalmente, me siento muy orgullosa de tener una lista de más de 80 patrones hechos por mis manos y mi cabeza. Financieramente, siento que mi negocio es un fracaso. Estos días hablé con mi hermana que me dijo: sí, tus seguidoras te valoran, sí, que tienes reconocimiento y eso es un logro indiscutible. Pero cuando el negocio no crece junto contigo, inevitablemente piensas que el fracaso también es tuyo. Estimo al rededor de no más de cincuenta fans de mis patrones. Visto por este lado, no es un fracaso, ¿o sí? Quizás todo sea una cuestión de perspectiva. Simon Sinek dice que la vida es un juego infinito, que tienes que jugar pensando que no hay ganadores ni perdedores, que tus logros o tus fallos son parte del camino para llegar allá. Eso me hace pensar en qué quiero con eso de Naii costura.

Quería seguir haciendo patrones con ilusión, imaginando que los que cosiesen pudieran sentir el mismo woowww que siento yo al crear el patrón. La costura me parece mágica en este sentido, una se siente fenomenal después de haber cosido media hora y aunque no tenga un resultado esperado, seguirá en otro momento con el mismo proyecto u otro.

Mi intención con Naii costura es despertar la creatividad y la sorpresa, que sientas la gratitud de hacer algo própio y el placer de transformar una cosa de dos dimensiones a tres.

Nunca tuve la intención de enseñar a principiantes, de que viesen lo malo que es el fast fashion, de que encontrasen el refugio porque no encuentran ropa en su talla o de que sintieran la costura como la terapia moderna para mamás estresadas.

Sencillamente quería que sinteran la costura como arte, este espacio inexplicable entre lo real y la imaginación. Que al abrir un patrón de Naii encontrasen este algo especial que veo yo al dibujarlos.

Siempre pensé que una no tiene que ir a clases de costura o apuntarse a clases porque puede perfectamente aprender sola, pero mis alumnas dicen que al ir a clases se saltan la prueba y error y ahorran tiempo. Mal saben que yo no soy la persona ideal para enseñar. No me gusta enseñar y tampoco creo que yo sepa la manera correcta de coser, si eso existe.

Quería que Naii costura fuera mínimamente sostenible, diera beneficio suficiente para seguir invirtiendo tiempo y dinero, pero infelizmente no es así.

Desde el año pasado lancé 4 patrones gratuitos (patchwork, monedero fruta, gorro ducha, bolsillos) y 15 patrones de pago (top y leggings Luce, Move, Xera, peto Desexo, shorts Volta, pantalones Anoa adulto e infantil, billetera Cartos, boxer Calzon, Slip adulto e infantil, Gorxa). Escribí varias entradas en el blog, trucos, newsletters, empecé a dar clases presenciales y creé más cursos online.

Este año que pasó he vendido 8200 euros en patrones, de los cuales se quitan los gastos e impuestos, el benefício fue exactamente 4900 euros, de los cuales 3000 euros fue la ayuda de la Xunta de Galicia (puedes ver el banner de la Xunta en el fondo de la página principal hasta abril que es cuando puedo eliminarlo de la web). Lo que sobra realmente son 1900 euros repartidos en 12 meses, puedes calcular el desastre.

La conclusión que llego es que no se puede tener un negocio sin un plan de marketing ni estrategia. El marketing es mi peor pesadilla, escribir una newsletter para promocionar un nuevo patrón, recordar la gente del cupón de descuento y publicar en redes. Es ahí donde fallo. Lo sé. Lo detesto. Y nada de lo que pueda planear vender podría ir bien porque llevo fatal vender.

Ahí es cuando la gente me empieza a decir posibles soluciones del tipo deberías hacer eso, aquello, trabajar en no sé qué, contratar una persona, subir precios, bajar precios, diversificar, hacer suscripción, etc. Hay toda una lista de opciones para que Naii costura no vaya a pique. Créeme, he intentado muchas cosas.

La solución que Chatgpt me dio fue: cambia de trabajo.

Es lo que tengo pensando desde hace tiempo. En el fondo creo que todos los meses que apenas he logrado pagar los gastos de la web fueron la afirmación de que debería abandonar Naii Costura. Y todos los meses contrarios, los que conseguí beneficio, mi mente decía que era suerte. Dicen que creer es poder, ¿entonces no creo lo suficiente o mi mente me está sabotando?

Mi marido ni quiere oír hablar de cambios de trabajo. Le pido que me ayude a trabajar en la fábrica donde trabaja pero se niega. Es su manera de mantener todo como está, de tener control. También creo que sería el entierro de mi creatividad, no le quito la razón. Aún tenemos un niño pequeño que necesita más atención que los hermanos, una niña mediana que está pasando por una mala racha y el mayor que está en plena órbita adolescente encerrado en la habitación.

Eso no evita que yo piense que esto todo es una caca, que algo tengo que cambiar mientras aguanto unos años más hasta que el pequeño crezca. Ahí ya estaré en los cincuenta. ¿Tiene sentido todo eso? no se supone que una a los 50 debería estar, hacer o haber hecho determinadas cosas y tener todo claro?

Bueno, el post fue un poco largo, pero escribir me hace ver que mis intenciones no son suficientes, reafirmo mis porqués, reconozco mis errores y efectivamente tengo que trabajar en los cómos. Quizás dentro de un año todo tenga más sentido.

Por último, mi hijo quería una camisa de cuadros. El patrón de la camisa es el modelo 37 Jonny P. de la Ottobre Design 04/2016 y el popelín de Ratucos.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 28 Promedio: 5)

11 Comentarios

  1. Nekane

    Hola Mary,
    no sé que decirte, bueno sí, después de un post tan rico en matices sobre lo que estás viviendo, yo también pienso que trabajar en una fábrica sería enterrar tu creatividad.
    Lo otro que te digo es que con 58 años tampoco se tienen claras las cosas, se han hecho determinadas cosas, no siempre todas son las que hubieras querido, pero quedan infinitas ganas de hacer otras diferentes. Si no fuera así, sería bien triste.
    Y ánimo con los adolescentes…

    Responder
    • Montserrat Nualart

      Mary, creo que comparto algunas características mías contigo. Tengo 68 años y una vida rica y activa avpesar de algunos problemas de salud.
      Ahora ya estoy jubilada y veo las cosas desde otra perspectiva.
      Me quedan en proyectos muchas cosas que me gustaría hacer y nunca termino. Es gracias aceso que llegué a conocer tu post. Pero debi decirte que agradezco un montón que existas.
      Podría decirte muchas cosas más. Tu post se lo merece. Pero sólo te diré que creo que tu marido tiene razón en animarte a no dejar nunca tu vens creativa, y otra cosa, que hagas siempre lo que mejor te haga sentir.
      Adelante con lo que tu quieras
      Un abrazo.

      Responder
  2. Geo

    No sé si te servirá de algo, pero tus patrones a mi me parecen maravilla pura. Nunca son un solo patrón, todos son versátiles y completos y los tutoriales siempre están muy bien cuidados. De todos ofreces varias versiones (o infinitas, ojo al patrón de la billetera cartos) y todos se pueden reinterpretar y te permiten crean mil versiones diferentes.
    Tiene sentido que te pegues el curro que te pegas para al final siempre dudar de si debes seguir? Pues por lo que cuentas, para ti es un esfuerzo increíble y agotador… así que puede que no… pero a mi ese patrón Lilium con el que me cosí mi primera camiseta me abrió la puerta a un mundo que estaba buscando y para el que no encontraba el camino. Así que… gracias!
    Abrazote y mucho ánimo.

    Responder
  3. Belen Miguelez

    Que tú vales un Potosí, que me encantan tus patrones, sigo sonriendo cuando veo el resultado de ese 2d a 3d en tus creaciones especialmente. Que tengo más patrones pendientes de hacer de los hechos, de los tuyos y muchos más… y que cada un@ha de encontrar con qué se siente realizado, sin pensar tanto en qué se supone que hemos de tener hecho/conseguido/superado a una determinada edad, no deja de ser los dictados de una sociedad… que nos dirige hacia dónde?

    Responder
  4. Ana

    Hola Mary, yo me considero una de tus fans aunque solo tenga algunos de tus patrones ( los que he necesitado).
    🥺me da mucha rabia cuando veo que tu negocio no prospera porque creo que haces un trabajo fantástico, original, muy cuidado y de una calidad excelente, muy superior a patronistas que tienen muchas más ventas. No se te conoce suficiente…no veo otra explicación.
    Bueno, eso y que, si bien estamos desarrollando la cultura del slow fashion, todavía no la hemos ampliado al concepto del slow pattern y seguimos con la idea de pagar telas pero que el patrón sea casi gratuito porque “seguro que está ya más que amortizado”, en general la gente no ha dibujado nunca un patrón y no saben el esfuerzo que supone, así que entiendo que les resulta difícil valorarlo.
    Bueno, hay otras muchas cuestiones como la necesidad de patrones de moda o que tengan algo especial para justificar una nueva compra, el marketing, la presencia en las redes…. en fin, todas esas cosas que seguro que tú ya has pensado, pero en conclusión me parece una pena que te tengas que plantear dejarlo.
    Espero que elijas la opción que más feliz te haga y sobre todo que recuperes tu pasión por la costura porque creativa también puedes ser al salir de un curro en una fábrica o donde sea, las mentes creativas difícilmente se apagan.

    Responder
  5. Beatriz

    Ay Mary, no puedo evitar sentir una tristeza grandisima al leer este post. Te entiendo totalmente.
    La vida de autónomo es una mierda y ser extranjero en España otro más.
    Espero que logres encontrar ese algo que has perdido en el camino y que logres recuperar la ilusión que tenías al principio. Hagas lo que hagas te deseo lo mejor.
    ¡Ánimo!

    Responder
  6. Gemma Albert

    Hola Mary,

    Entiendo tu desazón pero no me gustaría q dejaras Naii costura. Te lo he dicho anteriormente, me encanta lo q haces y como lo haces. Qué poco se valora el esfuerzo Q haces en cada patrón.
    No entiendo por qué la gente no compra más patrones tuyos porq son fantásticos.
    Aprendí a coser punto con la camiseta simple y desde entonces no he dejado de hacerlo.

    Muchos ánimos Mary y un abrazo bien fuerte

    Responder
  7. Ivana

    Mucho ánimo y suerte con la decisión que tomes. Lo q es claro q te hemos visto disfrutar con tu proceso y eso como se suele decir…q te quiten lo bailado. Siempre has transmitido un afán de superación impresionante desde los pantalones 123, hasta las mochilas últimas….tu curso de confección y los proyectos q compartias, etc… Y creo q es muy sano se tenga la edad q se tenga continuar planteandonos y replanteando nuestros anhelos , deseos, rumbos, etc. Y te felicito desde la envidia de poder estar criando a tus hijos. Ningún trabajo te va a devolver tanta gratificación. Un abrazo y mil gracias por tus contenidos

    Responder
  8. OIga

    No se que decirte, es una difícil decisión, lo importante es que tu te encuentres bien haciendo lo que hagas y la creatividad seguro que la sigues teniendo haciendo una cosa y otra.
    Yo tengo varios de tus patrones, y me gustan mucho, lo malo es que no puedo coser todo lo que me gustaría. Me pasa un poco como a tí, tengo tres hijos uno de ellos de 8 años, que aunque es el pequeño y con dos por delante muchas veces ya crees que pueden hacer las cosas solos, todavía te necesitan, al igual que los mayores con sus nuevas necesidades. Mi trabajo, la casa, no hay tiempo para todo aunque te intentes organizar.
    Mucho ánimo, seguro que consigues llegar a la solución acertada,

    Un abrazo.

    Responder
  9. Eva

    Hola Mary,
    me uno a los comentarios anteriores. Tener marca propia y vivir de ello no es cosa fácil.
    Pero creo que eres archiconocida en el mundo costuril, por tus patrones,por tu creatividad. Y todo el mundo sabe que si buscas un patrón diferente, versátil y con ese toque que solo tu sabes dar, tienes que irte a Naii costura.
    En eso tienes que estar muy satisfecha, en que has sabido crear tu propia marca con tu sello único e irrepetible.
    Lo de los ingresos es otra cosa, y por supuesto que es frustrante.
    De todas formas, 4 años es poco tiempo y además hemos pasado por una pandemia y no ha estado la cosa muy bien económicamente. Date un tiempo para ver qué pasa.
    Y yo te diria que pidas ayuda para los aspectos que a ti no se te dan bien como hacerte publicidad y vender la moto como se suele decir. A lo mejor dedicarte a otra cosa por un tiempo y compaginar lo con Naii costura te vendría bien.
    Decidas lo que decidas espero que sea lo mejor para ti.
    Espero que te ayude y mucho ánimo!

    Responder
  10. María

    Hola Mary,

    Antes de nada decirte que haces un trabajo fantástico, tengo varios de tus patrones y no he visto en otros lo que en los tuyos: una generosidad tremenda en las explicaciones y en todas las versiones que nos das para un solo patrón. Siento mucho que esto no se traduzca en los ingresos y que no puedas vivir de ello.
    Solo quería darte ánimos y mostrarte mi gratitud. Decidas lo que decidas, espero que sea gratificante para ti.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.