Tutorial Panera de tela

23 Jul 2013

Si te gustan las costuras sencillas, fáciles de coser y excelentes para regalar, hoy te traigo el tutorial de esta panera. Una costura sin cremallera, ni ojal y con pocas piezas.

He cosido varias de golpe para familiares aquí y para amigos y a todos les encanta. Puedes poner panes, frutas, bombones y hasta tus cositas de costura.

tutorial panera

Vamos al tutorial de la panera.  

MATERIALES

2 cuadrados de 35 x 35cm de tela

– 4 rectángulos de 7 x 19cm de cobertor de plancha o algún material de relleno * (fieltro, goma eva…).

– 1 cuadrado de 19 x 19 cm de cobertor de plancha o algún material de relleno*.

– 1.35m de bies de 20 mm

– 4 sets de snaps de plástico.

Máquina de coser, hilo, tijera…

* Yo utilice un relleno bastante grueso , el cobertor y goma eva, por eso preferí hacer varias partes. Si vas a usar un relleno mas flexible queda a tu gusto hacer el relleno entero. Recuerda que si vas a planchar no uses goma eva.

tutorial panera

TUTORIAL DE LA PANERA

1-  Enfrenta el REVÉS de las dos telas. Marcar en un lado de una tela 4 lineas a 7.5cm de los bordes del cuadrado, mira la foto de abajo.

tutorial panera

2- Cose los dos cuadrados juntos apenas 3 lineas, dejar un lado sin coser para poner el relleno.

tutorial panera

3- Pon el cuadrado de relleno central en el medio por el lado abierto. Con la ayuda de un lápiz estirar bien las puntas.

tutorial panera

4- Cose el lado que falta.

tutorial panera

Puede que la tela se doble justo en la esquina del cuadrado central, al poner los otros rellenos eso apenas se ve.

  5- Redondea las esquinas con un disco o un plato, mira la foto de abajo, y corta las puntas.

6- En los cuadro rectángulos pon los rellenos ajustando bien las puntas con un lápiz.

7- Cose la cinta al bies en toda la vuelta. Si no sabes como coser un bies, echa un vistazo en esta entrada

7- Pon snaps en las esquinas o cose botones/ojales.

tutorial panera

¿Y eso es todo del tutorial, a que no tiene mucho misterio coser una panera?

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 4 Promedio: 5)

27 Comentarios

  1. conchi platas

    Qué chulos y qué fácil!!! así no hay escusa para no tener paneras… con recortes de los manteles.
    Besos.

    Responder
  2. El Costurero de Ani

    Tengo en la lista de pendientes, entre otros, el ranglán Naii, el bolso origami Naii, la gorra Naii, otro pinafore Naii…. y ahora la panera!!!! Imposible hacerlo todo con días de sólo 24 horas!!! jajajaja.
    Muchas gracias por compartir otro tuto interesante más…
    Bicos.

    Responder
  3. Emma

    Es muy chulo y super práctico! Muchas gracias Naii

    Responder
  4. De sono a sono

    En cuanto tenga un ratito hago una. Estoy cansada de mi panera insulsa, quiero colorido en mi mesa y tu modelo me encanta……

    Responder
  5. Eli

    Qué bonitas te han quedado!!
    Una pregunta para vagas como yo, realmente se justifica poner 5 trozos de boata? Y si ponemos uno solo? Un saludo!

    Responder
    • admin

      el relleno lo hago por piezas separadas para que la doblez no me quede curva, si lo quieres entero, a tu gusto, el tutorial que vi de paneras no los cortaba.

      Responder
    • Eli

      Mi miedo de ponerlo así, es que se haga una bola cuando lo ponga en la lavadora, pero voy a probarlo, seguro, más que nada me encantan porque son ideales para llevar de picnic! Los snaps son fáciles de poner?

      Responder
    • admin

      si coses con un relleno grueso tipo goma eva o fieltro, te va a a dar una curva seguro, este relleno que utilice es bastante grueso tipo fieltro, quizás con boata mejor entero, sin embargo la que he comprado no tenia demasiado cuerpo como para quedarse erecta.

      Responder
    • admin

      ya edité la entrada, si tienes miedo que te haga una bola en la lavadora tb puedes dar puntadas decorativas.

      Responder
  6. Chiqui Beneytez

    Muchas gracias por compartir este tutorial, resulta super práctico y está muy bien explicado!!!!!

    Responder
  7. kukafera

    Gracias por el tutorial! Lo apunto en mi lista!!

    Responder
  8. Amaika

    y así… 10 veces!!!! jaja!!! muy bien y muchas gracias!!

    Responder
  9. recicloloquepuedo

    Bueno Naii, voy a llenar mi pinterest de tus tutoriales, si cuando yo digo que soy naiilista es por algo!!!

    Responder
  10. Anónimo

    Con este tutorial y esas paneras tan chulas ya no tengo excusa para ponerme a ello… jeje. Gracias!
    AnaHdez

    Responder
  11. Manualidades

    Un fantastico tutorial. Debes saber bastante de informática para colocar esas líneas y puntos en color, así se entiende perfectamente; bueno, sabes mucho o yo soy muy torpe y muy ignorante en esta materia.
    Un abrazo.

    Responder
  12. Mandarinalu

    la guata (boata) que tengo es como de dos dedos de ancho (grueso), crees que la puedo utilizar o intento cortarla por la mitad?
    gracias!!!

    Responder
  13. admin

    Es demasiada gruesa , no? La q uso es mas o menos como 2 fieltros juntos

    Responder
  14. Moni

    muy prácticas… !!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.