Coser braga o buff polar – tutorial

5 Dic 2012

Aprende a coser una braga, cuello o buff polar en el tutorial de hoy. Te voy explicar dos maneras que puedes coser un cuello polar sin que te salga un bucle.

En la entrada de ayer me hizo gracia que pensaste que había cosido unas bragas normales y no en una bufanda.

¿Estas preparada para aprender a hacer un cuello polar? Ahí vamos con el tutorial.

tutorial coser braga o puff polar

MATERIALES PARA COSER LA BRAGA O BUFF POLAR

2 rectángulos de tela de sudadera, polar, coralina, etc. Una tela calentita de preferencia. Puedes usar una tela entera pero en este tutorial voy a usar una tela en el exterior y otra en el interior.

La medida que hice para mi cabeza fue de 56 x 26 cm , para mis hijos podría ser de unos 51 x 15/20 cm, mejor si mides la cabeza del niño. Estas medidas ya tienen margen de costura de 1 cm.

– Opcional un cordón y regulador para hacerlo ajustado, se puede comprar en la mercería.

Coser braga o buff polar

Cómo coser un buff polar – opción 1

1- Con los derechos enfrentados de las telas, cose uno de los lados más largos (L) dejando un hueco sin coser para darle la vuelta después.

2- Abre los dos rectángulos, dobla la tela en el otro sentido enfrentando los derechos y cose (A).

Coser braga o buff polar

3- Ahora enfrenta los derechos de la tela formando un donut y cose el otro lado del rectángulo (L).

4- Dale la vuelta al cuello polar por el hueco que dejaste en el primer paso y termina de coser aquí.

Coser braga o buff polar

Cómo coser un buff polar – opción 2

1- Con los derechos enfrentados de las telas, cose ambos lados largos de los rectángulos (L) pero deja en uno de ellos un hueco sin coser para darle la vuelta.

2- Enfrenta los derechos de las telas poniendo la tela dentro del tubo.

Coser braga o buff polar

3- Cose el lado que falta (A).

4- Dale la vuelta al buff polar por el hueco que has dejado al principio y termina de coser aquí.

Coser braga o buff polar

Termina de coser la braga polar

Tanto si has cosido la opción 1 o la 2 al darle la vuelta tendrás que cerrar un hueco. Puedes hacerlo a mano o haciendo un pespunte por el lado derecho de la tela. Si quieres también puedes aprovechar y poner un cordón.

Por el lado derecho haz un pespunte inferior y superior juntando las dos telas

Si queres poner un cordón para ajustar la braga polar en el cuello, haz otro pespunte a 1 cm para hacer un túnel. Corta dos agujeros en el polar para quitar el el cordón. La tela de punto no deshilacha pero si quieres puedes coser dos ojales en el paso 1 antes de unir las piezas.

Ahora ya sabes como coser una braga, buff o cuello polar. Mira más tutoriales y patrones gratuitos en el menu superior del blog.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 1 Promedio: 5)

48 Comentarios

  1. rosa

    Ja,ja,ja. Y lo bien que te lo has pasado con esos NOOOOO! ? 😉

    Responder
    • Gracias Figueroa

      hermoso trabajo me gustaría recibir el molde. gracias

      Responder
      • naii

        El molde lo dibujas tu, es un rectángulo.

        Responder
  2. Maria

    vaya tutorial más divertido!

    Responder
  3. dawn - Mi rincón de mariposas

    jajajaja yo no hice lo que marcas como NOOOO… y me salió un engendro imposible de girar! jajajajaja qué complicadas las bragas! (nosotros lo llamamos buff, como los "de marca"… también los podríamos llamar buff por lo liosos de coser, con lo sencillos que parecen jajajaja)

    Responder
    • admin

      adjudicado el nombre! buff!

      Responder
  4. Alarai

    ¡me encanta! este tutorial es genial, ¡y a mí tampoco me gusta llamarlo braga!
    Las razones de Dawn para llamarlo buff me convencen, porque son bufffff!

    Responder
  5. la inglesita

    Gracias por equivocarte por mi, porque este es un clásico en mi repertorio de tonterías a las 11 de la noche.
    María

    Responder
    • admin

      que sepas que he hecho en plena luz del día y muy concentrada, no imagino que me saldría a las 11 de la noche!

      Responder
  6. linibau

    Qué bueno! Me encanta este tutorial y tus fotos son geniales.

    Responder
  7. An

    Gracias! Ahora me falta encontrar tiempo para hacer una!

    Responder
  8. tela, aguja e hilo

    Hola te he dejao un premio en mi blog cuando puedas puedes pasar a recogerlo besitoss

    Responder
  9. Inma

    jajaja, muy divertido el tuto!! Y ahora habría que animarse a coser uno, te quedan super chulos!!!

    Responder
  10. admin

    ahora es costura rápida, nun plis plas lo teneis!

    Responder
  11. Erase una vez

    Genial! Me lie tanto pensando en el mío que al final lo hice con snaps. Ahora hare uno para mi marido como Naii manda ;D

    Responder
  12. La Pantigana

    ¿Pero qué sería de coser un buff sin crear un bucle imposible de girar? jajajaja… quien no lo ha hecho, no sabe lo que se pierde, es algo entre el cabreo y la risa, jajaja

    Responder
  13. Amaya

    Hola Naii, ya he hecho mi primera bufanda polar, por no llamarle braga…, aunque el paso 4 lo he hecho distinto, no me salía! Pero volveré a intentarlo hoy seguramente, va a ser el regalo de estas Navidades! Y creo que ahora ya lo he entendido!… Gracias por el Tuto, el cuerpo me pedía a mi también a hacerlo mal, como tu paso 3

    Responder
    • admin

      si aún no te sale dímelo!

      Responder
    • Amaya

      No me sale! Desesperando! Te voy a enviar unas fotos., no se cómo casar el derecho con el derecho! Aggghhh

      Responder
    • Amaya

      Anda! Tu te crees? Ha sido escribirte este mensaje, empezar a hacer las fotos, y pumba! Lo he pillado! Esto es como el típico error informático, que viene alguien que no estaba y va y funciona! Pues igual! Gracias de todas formas por el ofrecimiento. Me ha quedado súper chulo! Sólo he tenido un percance, la medida… Como decías en tu post, recomendadas medirse la cabeza, pero yo para que? Y resulta que soy más cabezona que tu, la tela que he usado no es elástica, y ¡No me entra! Tengo que buscar ahora a alguien con la cabeza más pequeña para regalarselo, y si no le sirve llamarle:cabezón! Jajajaja
      Gracias!

      Responder
    • admin

      nomelocreooooooooooooooooooooo!!!! argggggggggg, bueno, ahora que ya sabes, el segundo te saldrá en un plis plas!

      Responder
  14. EmeJota

    arrrrrg no hay manera que me salga!!! Socorro!!

    Responder
    • admin

      te atascaste tb? :((

      Responder
  15. bipa qzetes

    Otra que se ha hecho un poco de lio….. no tengo claro cual és el punto que se debe desacer….. a lo mejor podrias hacer un tuto solo de lo "que se debe hacer" jajajaja por que yo me ido de cabeza a lo que "no se debe hacer" como los crios que les dicies que no hagan algo y ala derechitos a hacerlo jajajaja

    Responder
    • admin

      anda que lo he liado! el 3 y el 4 no se deben hacer, lo digo por experiencia que hice este error varias veces. tu para en el punto 2 y vete al 5 uniendo los derechos como la foto, con el revés para fuera. es algo raro porque tienes que unir dos tubos haciendo una forma de donut.

      Responder
  16. bipa qzetes

    al final me ha salido cosiendo primero loa dos largos y despues el lateral con una punta dentro de la otra…. he hecho dos para las peques y una para las muñecas! mision cumplida gracias!!

    Responder
  17. Mamemimo

    Me encanta! Me encanta! A quién se lo regalo estas Navidades? I si me lo regalo a mi misma?
    Gracias!
    M

    Responder
  18. Marga

    Hola Naii,

    me siento un poco tonta pero me atasco en el punto 2 y no hay manera de aclararme :S
    arrgggg!!

    Responder
    • admin

      hola marga, solo tienes que abrir la tela y volver a doblarla, dejando la costura que hiciste en el punto 1 en el medio, para coser el lateral

      Responder
  19. Marga

    Gracias Naii,
    el caso es que hasta el punto dos lo tengo (creo que antes no me he explicado muy bien… sorry!) es a partir del dos que no me aclaro. Lo he intentado pero siempre me sale como tu comentas que no ha de salir. Te paso una foto por mail, a ver si me puedes ayudar 🙂

    Responder
  20. Sandra

    Ahhhhhhhh!!!!!!!!!!Lo conseguí
    Muchas gracias por tu tuto de como no coser un buff. Esta mañana he estado a punto de volverme loca, era incapaz…cosía, descosía…hasta que ¡¡¡pataplum!!! lo he visto y ya he hecho dos 😉
    En breve haré una entrada en mi blog así que si te apetece ver el resultado pásate por el blog: http://telasbrujasburbujas.blogspot.com.es/
    Mil gracias.
    Muuuaaaacc!!

    Responder
    • admin

      Jaja y yo que pensé que haciendo el tutorial ayudaría!!!! Voy a mirar!

      Responder
  21. soledad

    Que lindos! aca en Argentina son "cuellitos" me gusta mucho como explicas! muchas gracias por los tutoriales!!

    Responder
  22. Yoly

    Holaaaaaa!!! Creo que la pregunta que voy a hacer es muuuuy tonta, pero allá voy….. Crees que puedo hacer la braga polar o buff o cuello con tela polar en el interior y tela de algodón (tipo patchwork) en el exterior??? Es que no he podido encontrar ninguna tienda en toda Mallorca que venda tela de camiseta estampada :(. Muchas gracias!!!

    Responder
    • admin

      hola yoly , si que puedes pero mejor mide la tela de patch al rededor de tu cabeza a ver si pasa con el largo del tuto, porque como este tipo de tela no estira igual coses todo y luego no te sirve.

      Responder
    • Yoly

      Ha quedado genial!!! Aunque la he tenido que deshacer tres veces… ni mirando el tutorial era capaz de ver cómo se tenía que coser. Pero al final ser cabezota tiene su recompensa!!! Gracias!!!

      Responder
  23. Mama-Cayenne

    ay, chica! que yo me he quedado atascada en el punto 5 y es que no lo entiendo bien. he empezado a coser otra por si algo entre el paso 1 y 2 no lo hubiera entendido pero me he quedado en el mismo punto. qué triste! es verdad que parece tan sencillo! y luego alá! tienes alguna foto más en ese punto?
    también tengo la esperanza que pase como con algunas otra chicas que tenían la misma duda que yo y luego les ha venido la inspiración o yo que sé y la han sacado adelante (ojalá en breve te pueda decir que he salvado la situación yo sola……)

    Responder
    • admin

      tranquila q es facil! si has cosido el 1 y el 2 debes tener un tubo. cierto? pues lo que tienes q hacer es un donut, haciendo q las bocas del tubo se encuentren, quedaria un tubo circular

      Responder
    • admin

      la idea es asi: imagina q estas con un jersey de manga larga y te das la mano y los puños del jersey se tocan. eso es lo q hay q hacer con la braga en el punto 5.

      Responder
  24. Anónimo

    En fin no se como lo he hecho pero en lugar de un buff me salio un gorro monisimo, me lie en el 5,crei entenderlo lo hice pues el 1 y 2 me salio bien ,hice el donut del 5 deje agujero para girar y boala un gorro chulisimo que por cierto queria hacer y no sabia como pero Grrrrrrrrr llevo 2 horassssssss.Mandaria foto del buffff/gorro pero no se como ,menudo estreno con el punto. Que hice mal? Mldebenito@arrakis.es

    Responder
  25. admin

    en serio??? has cerrado el lado errado

    Responder
    • Anónimo

      Imposible ,supernegada lo dejo estar tras mas de 5 horas ,seguro q tengo el record a la persistencia,cabezoneria .
      Lo he rehecho varias veces y tururu.
      No pasa nada ….al menos me salio un gorro chulisimo jejejeya sacare un tuto del gorro a juego con el bufffff jejeje .

      Gracias por tu dedicacion ,tiempo , paciencia……..
      Miles de gracias x tu dedicacion

      Responder
  26. Yoly

    Por si a alguien le sirve de ayuda, cuando me quedé atascada en ese bucle en el que no ves la manera en la que debes coser la braga para que te quede como toca…lo que hice fue lo siguiente:
    Después de haber cosido los pasos 1 y 2, le di la vuelta a la braga dejando los derechos de las telas vistos. Coloqué las telas como deberían quedar cuando la braga estuviera acabada, entonces, le metí un poco el dobladillo hacia adentro como si estuviera cosida y en ese punto, agarré las dos telas por dentro y le di la vuelta de nuevo a la braga para dejar otra vez las telas del revés. Sin soltar las telas tal y como las había agarrado, fui colocando agujas sobre toda la circunferencia y cosí. Así fue la manera en que vi la luz y después de deshacerla tres veces pude acabarla!!! jejeje Una vez le pillas el truquillo, ya no paras!!!

    Responder
  27. Sílvia

    Por fiiiiiin, lo conseguí! Muchas gracias por el tutorial! Es un consuelo saber que no he sido la única que se ha quedado atascada incluso sabiendo lo que no había que hacer (cuando he llegado al punto 5 he pensado "pues claro, si así es como tiene sentido hacerlo", y acto seguido lo he hecho mal, juasss; suerte que le he dado la vuelta para comprobarlo antes de coser, solo "alfileteado").

    Creo que me he atascado porque veía el donut desde arriba (no en horizontal) y porque la parte buena de las telas no se transparentaba. Así que espero que no te moleste, he hecho unas fotos del punto 5 mientras intentaba evitar mi engendro por si le sirven de ayuda a alguien:
    http://oi61.tinypic.com/29oiufc.jpg

    Ahora el único problema es que casi me viene bien a mí, cuando es para mi peque de un año 😛 Mañana se lo probaré y lo ajustaré. Pero ha quedado chulísimo! El esfuerzo (parece mentira que pueda costar tanto!) ha valido la pena, muchas gracias de nuevo!

    Responder
  28. Anónimo

    A lo mejor un vídeo cortito ayudaría. A mi me apetece hacerla, pero viendo el lío que se ha hecho todo el mundo no me lanzo.
    Gracias de todas formas. ��

    Responder
  29. Juanita Banana

    Eres un puntazo, aunque ya te lo habrán dicho. Lo que me he reído, jajja.

    Gracias. :-))

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.