Tutorial Bragas IV- elástico fantasia y bies

2 Nov 2012

Último tutorial! De esta vez os enseño mis experiencias con el elástico fantasía, es el típico elástico de braguitas y una tira tipo bies de tela de punto.

 

Saltaré los pasos de costura del refuerzo, trasero y delantero que es lo mismo del tutorial I y II. He cosido este elástico fantasía de dos maneras, llamaré de bonita y fea.
Elástico Fantasía
La bonita:
Hay que dejar un margen de costura igual o mayor que el ancho del elástico en las zonas donde va el elástico, en los laterales y refuerzo el margen de costura normal que sueles usar.
1- La idea es coser como en el tutorial II el elástico de embutir. Unimos el elástico con los derechos enfrentados alineando el elástico de forma que al girarlo para el revés quede la puntita del elástico para fuera de la tela. Ojo, según cuanto dejes de margen de costura deberás cortar el excedente después. Hacemos una puntada de zigzag estirando el elástico.
2- ¿Veis en la foto de abajo el elástico doblado para el revés? Volvemos a hacer una puntada zigzag con el elástico estirado hacia el revés.
Así debería quedar del derecho
Así debería quedar del revés.
La fea:
1- Así he cosido las primeras bragas!!! No dejar margen de costura donde va el elástico. Coser enfrentando el derecho de la tela y el revés del elástico, dejando las puntitas del elástico para fuera de la tela.
Así queda del derecho
Bonita (1) x  Fea (2) : En la foto de abajo se ve la diferencia, que al final con la braga puesta no se nota mucho si el elástico esta cosido por encima o por debajo de la tela.
Rematar el elástico
 
1- Si coses el elástico abierto como en el Tutorial III, quedará esta costura como la foto de abajo. Con la overlock no haría tanto bulto, aun así seria bueno hacer un pespunte para aplanar la costura.
2- Si coses los laterales antes del elástico como en el Tutorial I y II, puedes dejar un par de centímetros más de un lado  para doblarlo y coser sobre la otra punta del elástico.
Bies
1- Ahora la vez del bies. He cortado una tira de unos 3 cm de tela de punto elástica. Coser las puntas de la tira haciendo un tubo, unir la tira por los cuatro cuadrantes al hueco enfrentando los derechos.

2- Coser con una puntada zigzag estirando la tira

3- Doblar la tira dos veces,  unir con alfileres y coser.

 

Así queda. (mi puntada no es zigzag, por probar otra)

¿Un poco agotador mirar tantas bragas y elásticos no?

 

Pues pasamos página!
¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 1 Promedio: 5)

12 Comentarios

  1. linibau

    Increíbles. Las de biés de algodón me encantan.

    Responder
  2. ana5059

    Enhorabuena por este Doctorado en Bragas! Mejor imposible! La última de bies tiene pinta de ser super cómoda!

    Responder
  3. Yolanda pandielleando

    las del día de hoy son las que más me gustan… otra cosa para la lista de costuras pendientes!!!

    Responder
  4. eva franco

    Eres una artista, muy chulas todas ellas

    Responder
  5. eva franco

    Eres una artista, muy chulas todas ellas

    Responder
  6. Merche Martinez

    Jopé, casi me lo pierdo! 4 dias desconectada, que horror. En fin, tu tesis de bragas una maravilla. Ahora dime, guapísima….De donde sacas el elástico con puntilla?, porque a mi me lo han tenido que mandar desde Australia! Como me digas que lo venden en Asturias me da un jamacuco….

    Responder
  7. Maninha....

    Cada dia me orgulho mais e mais da sua capacidade e criatividade! A maquina que eu quero esta em falta, mas compramos outra quando vc estiver aqui. Terá que me ensinar! Bjs maninha…..

    Responder
  8. Aura Marina Rodriguez

    De verdad que eres una artista, hasta que vine a parar aquì hoy, siempre me pareciò que era tan dificil esto, ahora voy a intentarlo, es algo que hace mucha falta! No tengo niñas pequeñas,pero siempre se pueden hacer regalos a los sobrinos, y siempre es ùtil este conocimiento, te agradezco mucho, estoy tratando de ganarme la vida en casa porque estoy desempleada, ando en una bùsqueda para ver que hago, y esto tal vez me ayudarìa cuando lo haga bièn, ademas tengo un perro que siempre se roba mi ropa y me ha roto varias…jajajajajaja!!!! Gracias!!!Dios te Bendiga! Eres muy amable al compartir en tu blog todos tus conocimientos. Felitaciones!

    Responder
    • admin

      Gracias Aura, pues todo es ponerse, seguro que sales adelante, atrévete!

      Responder
  9. Margeli

    Hola Naii!!! gracias por este gran bolg. Explicas muy bien todo. Estoy intentando hacer bragas o pantys buscando explicaciones por la red, y esta ha sido una de las mejores. Lo del bies con esa tela de punto elástica fue una gran iluminación para mi. Había notado que el material con el que hacen las prendas de procedencia china la elástica no era como las que venden en las mercerías; pero al explicar esto me dí cuenta que lo hacen con la misma tela con la que se hacen los centillos de tela…y que es mucho más económica y cómoda. Ahora sí puedo entender como el precio de costo puede ser menor…Disculpa tanta vuelta pero soy contadora y no entendía que mi costo personal de elaboración de una braga fuera igual o mayor al precio de venta de las bragas chinas, además del hecho de que compra material al myor. Bueno ahora creo que trabajaré con el bies…mil gracias por el mejor tutorial y un abrazo enorme.

    Responder
    • admin

      :))) creo q nuestro costo siempre será mayor :)!

      Responder
  10. ana lilu

    Hola, Naii!! Como no podía ser de otra manera, empiezo el año leyendo y comentando en tu blog =) Mientras la funda de las costuras perfectas para mi ordenador duerme el sueño de los justos, tengo que hacer unas bragas. Las de FOE no me han resultado muy bien, aunque sean muy chulas (tengo que probar tu técnica b), y quería probar con bies de camiseta (voy a aprovechar trapillo que tengo a montones por casa). Podrías decirme aproximadamente qué largo has utilizado? Gracias!! Feliz 2016 <3

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.