Me alegro que te haya gustado la bolsita de fruta de ayer y por eso te dejaré el tutorial para que cosas una.
¡Me alegro también que comáis mucha fruta! Pero si no comes fruta, esta bolsa pequeña sirver para que lleves cualquier merienda, claro está.

MATERIAL BOLSITA DE FRUTA
– 2 rectángulos de 50×30 cm y un botón.
Incluido margen de costura de 1cm.
Yo no he puesto entretela y utilicé tela de algodón normal y corriente.

TUTORIAL
(planchar costuras abiertas)
1- Tela del exterior: doblar por la mitad el lado de 50cm enfrentando los derechos y coser el lado de 30cm.

2- Marcar en el lado de 25cm, 5cm desde cada punta en ambos lados de 25cm.

3- Doblar los 5cm hacia dentro, la tela queda como una M. Prender con alfileres.

4- Coser la lateral que unimos en el paso 3 y queda como la foto de abajo. (algunas que han cosido comentaran que les fue difícil hacer los pespuntes en el lateral en el paso 12 y 13, podéis hacerlos aquí pero al coser el paso 5 tendríais que medir la tela del interior para que quepa dentro de la exterior ya que con el pespunte se reduce el perímetro)

5- Tela del interior: doblar por la mitad el lado de 50cm enfrentando los derechos y coser el lado de 30cm dejando un hueco de 5cm para dar la vuelta después, seguir cosiendo un lado de 25cm como en la foto de abajo. Si quieres puedes hacer los mismos pasos 1 a 4 de la tela exterior, pero dentro preferí dejar sin la doblez vista.

6- Abrir la bolsita y doblarla como en la foto de abajo.

7- Marcar 10cm en las puntas y coser sobre esta linea.

8- Cortar el excedente de tela.

9- Colocar la tela exterior dentro de la interior con los derechos tocándose.

10- Unir y coser la abertura.

11- Darle la vuelta a la bolsa por el hueco que dejamos en el paso 5.

12- Unir las dos bolsitas en cada lateral.


13- Coser a una distancia de 3mm del borde desde la abertura hasta la base de la bolsita.



En la bolsita de manzanas di la vuelta en la base y seguí por el otro lateral, si no tienes mucha habilidad para coser en otra dirección mejor no coser la base como en la foto de abajo.

14- Pespuntear la abertura a 3mm del borde.

15- Cerrar el hueco de la tela interior.

16- Marcar los ojales a 4cm de la abertura en ambos lados de la bolsita, el ojal va en horizontal.


17- A 11cm de la abertura, coser el botón.

¡Listo! Si llegaste hasta el final del tutorial ya tienes una bolsita de fruta para presumir.

Gracias!
Me encanta, gracias!!
Genial!!! me encanta! gracias!
Estupendo!!! Muchas gracias!! 😉
Qué bonita! gracias por el tuto
Gracias!! es una maravilla, solo una duda, no sobrehilas? Ah!! las telas son preciosas.
dices hilvanar? casi nunca y cada vez pongo menos alfileres :S
Je,je, yo tampoco suelo… Claro que el resultado no es el miiiiismoooo! 😉
vale, lo del zigzag, no por pura pereza, si la costura estuviera a vista si
Tampoco zigzag???? y no se deshilacha?? me gusta, me gusta!! estos trucos nos los tienes que decir, por lo menos a mi!!!jajaja!!!
a ver, si la tela se deshilacha mucho, si que remato, pero bah en estas telas de algodón con forro donde no solemos tocar la costura porque esta oculta, ni de broma. Ya he cosido varios totes 241 sin sobrehilar nada y están perfectos.
Gracias, Naii.
Mil gracias!!! Voy a ver si tengo tiempo de hacer una estos días.
¡Gracias! La voy a hacer pronto porque nos viene muy bien.
Gracias 😉
Gracias.
Muchas gracias por el tutorial!!!
Muchas gracias!! Qué bonitas te quedan! 😉
Hello! Someone in my Myspace group shared this site
with us so I came to take a look. I'm definitely enjoying the information. I'm bookmarking and will be tweeting this
to my followers! Fantastic blog and outstanding design and style.
Visit my weblog :: dias
GRACIAS. Me ha encantado.
Muchas gracias Naii!!!
Besitos
Fantástico, gracias.
Muchas gracias!!!
qué bien! chica, te explicas que da gusto, gracias!
Es genial que lo hayas puesto tan rápido, esta misma tarde tengo tiempo libre y la voy a hacer una.
Lo que te comenta la compañera Cris de sobrehilar no es hilvanar, sobrehilar la tela es hacerle un zig zag en el borde para que no salgan hilos, como lo que hace la overlock.
Espero que no te moleste a aclaración, a veces hay palabras que aunque hablemos castellano son diferentes según el país.
no no me molesta, y no remato la costura si no esta a vista, :S
respondido! jaja!!! muy bien, yo tampoco a partir de ahora, hay que rentabilizar el tiempo!!
Como mola Naii!!!! Muchas gracias!
Ya he puesto la foto y el link a tu sewalong 😉
guay!
Muchas Graciassssssssss. Creo que me entero hasta yo que no tengo ni idea de costura!!!!!
otro proyecto pal saco!!! no se cuantos tengo ya… gracias por el tuto, mandare fotito cuando lo haga
Muchas gracias, Naii. Estoy deseando hacer una, pero había pensado forrar el interior con plástico. ¿Has hecho alguna así? ¿Crees que se estropeará al lavarla? Tengo una pendiente de enseñar en mi blog pero todavía no la he lavado.
Me encantan tus tutoriales.
Little, yo he pensado en lo del tul pero yo suelo siempre poner frutas blandas en un taper, pq detesto frutas aplastadas. Me acuerdo de los porta bocadillos de Flor Roja de TAllo verde donde algunas chicas cosieron con impermeable, no creo que se estropee al lavar. Incluso quedará más derecha.
¡Qué gracia! Me gusta como me has llamado, jajaja. Yo también odio las frutas aplastadas, así que seguiré usando el taper. He visto los portabocadillos y también me gustan, gracias por el apunte.
En cuanto tenga tu bolsita la cuelgo en el apartado de Naii en la web para que la veas. Muchas gracias.
Vaya, es genial. Muchas gracias.
Tengo mucha curiosidad… de qué color son los conos que hay dentro de la bolsa?? jajaja!!! o hay otra cosa?
jajaja, son conos negros de overlock, fue lo que tenia a mano para quitar la foto!
Que chula!
No sé si me gusta más el diseño o las telas… jaja
Qué chulo el tuto, Naii! Gracias!
Esta genial, me encanta. Cris
OH! que tutorial tan bueno, es que la bolsa es monísima!!!! haré un par de estas seguro
Ya la he hecho, me gusta como ha quedado y me parece muy practica.Te he dejado un enlace en sewnaii.
Me gusta mucho! Va para la lista de cosas pendientes! Gracias
Ains!!!me lo llevo al pinterest vale?…ya puse el enlace también a tu sewalong en mi blog!!! me parece que vas a arrasar!!! 🙂
Me gusta muchísimo!!! A ver si estas mini vacaciones lo puedo hacer…. Muchas gracias!!!
Muchísimas gracias por el tuto, está genial, me encanta!! Seguro que hago más de una de estas bolsas!
Linda!! Útil.. prática… obrigada Naii por compartilhar com a gente!!! Vou fazer!
Beijos
Muy bien explicado! Gracias!
Besitos. Ana.
Pues voy a tener que probar esto también!! si sigues así no me van aquedar horas para dormir 😉
Muchas gracias por poner unos tutoriales tan estupendos!!! voy a intentar hacerla, utilizaré un mantel plastificado viejete que tengo para el interior, a ver como queda. Besos y mil gracias.
Qué chula!!! Me lo apunto, te ha quedado genial, le haré una a Pablo y te mando la fotito. Muchas gracias por el tuto, fenomenal las fotos y la explicación. Un besito 🙂
Fantástico tutorial ! te acabo de descubrir y me ha encantado
La tela de las manzanas es preciosa
Estaba buscando algo así, este fin de semana a ver si saco un hueco y lo hago.
Gracias por todo lo que compartes!!!
Hola, me encanta!!! Se puede usar plástico alimentario para el interior?
Gracias
Lo tienes que probar porque nunca lo he hecho con plástico, no sé si no es difícil de coser.