Dibuja tu patrón Pinafore

12 Jul 2013

Dibuja tu propio patrón pinafore en esta entrada. Después del Tutorial de como coser este pinafore para mi niña, te quería explicar como puedes hacer tu propio patrón infantil.

Si prefieres ahorrar tiempo y tienes una niña entre 1 y 10 años puedes descargar gratis el patrón del pinafore túnica aquí.

El tutorial de costura con el paso a paso super facilito para principiantes en la costura lo encuentras AQUÍ.

Ahora también encuentras en mi tienda el patrón de adulto y se llama blusa Solto.

La versión adulto tiene 11 tallas para coser en tela plana o punto. Echa un vistazo clicando en el botón:

dibuja tu patrón pinafore

DIBUJA TU PATRÓN DE PINAFORE

1- Coge una camiseta para usar de base y estírala bien. Es importante mantener la curva de la sisa apoyada en la mesa.  

dibuja tu patrón pinafore

2- Pon un papel de seda encima de la camiseta y calca todo el contorno del cuerpo.

3- Dobla el papel por la mitad y verifica la simetría de la pieza.

Corrige las lineas y la curva de la sisa si ves que la de la camiseta esta muy recta.

4- Extiende la linea de la camiseta hasta el largo que deseas y aumenta el ancho del cuerpo unos 8 a 10 cm o más.

Haz una curva en la esquina para eliminar el pico.

5- Baja unos 2 cm la sisa que hemos corregido en el paso 3. Si la dejas como estaba el pinafore quedará sin holgura para poner una camiseta por debajo.

dibuja tu patrón pinafore

6- Ya va tomando forma el patrón del delantero. Abrimos el papel y pasamos el mismo diseño a la otra mitad.

dibuja tu patrón pinafore

Marca el centro, es la dirección de hilo

dibuja tu patrón pinafore

7- Pon otro papel de seda para dibujar la espalda. Los hombros y lateral son iguales. Desde el hombro hacia abajo haz una curva como en la foto de abajo.

dibuja tu patrón pinafore

¿Cómo hacer la curva? Como te de la gana, no te preocupes que saldrá.

Si la curva de abajo es muy abierta, aparecerá más la espalda o culo.

La curva de arriba cerca del cuello mejor que sea abierta para no cerrar tanto el paso de la cabeza y para que no quede una linea recta.

8- Pega los laterales del delantero y de la espalda y corrige la curva del bajo.

9- Y aquí está, has dibujado tu propio patrón pinafore!!! También puedes dejar la espalda suelta y hacer la costura lateral. Yo preferí dejarlo junto en una pieza sola.

Probando talla 3  y encendiendo las luces de la habitación.

Estos pantalones cortos se lo hice sobre otros que le van fenomenales y de paso he probado una cosa que vi hace tiempo.

Dobladillo enrollado en la overlock, y costura en zigzag en la máquina normal con el elástico en el medio. (lo que no me gusta, que hay que dar un nudo en las puntas del elástico que si no se suelta)

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 19 Promedio: 4.8)

60 Comentarios

  1. Victoria

    JAJAJAJA me has leido el pensamiento, andaba peleándome para sacarme un patrón para mí del dichoso pinafore y tenía una camisola de estar en casa tirada por el suelo cubierta de papeles de seda. Ahora me toca corregir alguna cosilla que estaba haciendo mal, menos mal que tu explicación ha llegado a tiempo!

    Responder
  2. Gissellina

    muchas gracias por el tutorial, el patrón de ayer está genial pero poder adaptarlo a la talla que queramos es aún mejor. Haces que todo parezca mucho más fácil! y es tan versatil que seguro le sacamos mucho provecho, saludos

    Responder
  3. Montse

    Guapa!!! Muchas gracias por tus ideas! Eres una artista y muuuuuuuuyyyyy creativa! Me encanta tu blog! Te voy siguiendo "volontieri" che dicono i italiani! Un pto gran gran! M de lesmiliunaidees.blogspot.com

    Responder
  4. Anónimo

    Q chulo, vale para hacer uno adulto? Me gustaria hacerme uno para mi.

    Responder
    • admin

      creo que si que funciona, incluso ya he visto algun modelo de bata adulto asi por el pinterest

      Responder
  5. Oiane Niebla

    Ostras Naii! Eres una crack! Y no hablemos de tu generosidad que se desborda por todos lados. Muchisimas gracias!!

    Responder
  6. Mek MG

    Ole ole y olé! Muchísimas gracias Naii!!! hoy me pongo a hacerlo sin falta! Muchísimas gracias!!!

    Responder
  7. Anónimo

    Muchisimas gracias!!!! Ahora voy a tener q hacer tres!!!!

    Responder
  8. Anónimo

    Genial todas tus explicaciones!!! Me encanta.

    Eva Ivicraftymoon

    Responder
  9. Raquel Martín

    Muchas gracias por el tuto. Genial!!! Precioso tanto el pinafore como el pantalón. Ahí está esa tela de flores que tenía yo pero en otro color, preciosa!!!

    Responder
  10. Amaika

    Bueeeeno!!!! pero tu qué tienes en lugar del síndrome del nido? 2 post en 1!!!!! pero qué hiperactividad!!!jaja!! muy bien, muy bien! qué fácil parece y qué bien te quedan las curbas y todo casa perfecto… ya veremos… Qué pena que para adaptarlo para mi tenga que tener pinzas en pecho y todas esas irregularidades quiero decir "hermosas" curvas!!jajaja!! …mmmhhh igual en tela de punto… creo que le voy a dar alguna vuelta…, cruce por delante?? mmmmmhhh!! NAIII DEJA DE PENSARLO TAMBIÉN! que te estoy viendo!jajaja!!! el problema es que sigo estando leeeentaaaaa
    Besazos.

    Responder
  11. Merche Martinez

    Me ha encantado esta explicación. De hecho seguro que hago uno a mi enana. Si es que todo lo haces parecer facil. Eres una crack!

    Responder
  12. admin

    ♥ que pongáis en practica chicas!

    Responder
  13. 7x4

    Eres una maquinilla!!!! Este tipo de camisola me encanta hace tiempo, hasta para mi, tanto que me voy hacer una para mi siguiendo tu maravilloso tutorial!. Prometo enviarte foto cuando lo termine!.
    Gracias!

    Responder
  14. Lupe

    Naii, estoy sin palabras. Gracias por tu generosidad sin límites.

    Responder
  15. Anónimo

    Ole ole ole!! Eres increible!

    Responder
  16. marta

    Me encanta!!! El patrón de talla 4 me viene bien, pero el poder hacer de otra talla me da más juego. Y el conjunto con los pantalones.. queda genial, está guapa la peque con él.
    Respecto a la gomita por el zig zag, hace falta algún prensa telas especial o cómo se hace?

    Responder
    • admin

      la gomita es redonda, con prensatelas normal, el zig zag pasa sin coser la goma, la sujetas para que la aguja no caiga encima de la goma, no es dificil

      Responder
    • marta

      Gracias! Probar y te cuento

      Responder
  17. YoLyHaN

    Eres una artista!!! Gracias por este tutorial!!! no sé como lo haces pero no paras!!! bikiños !!!

    Responder
  18. Karina

    Me encanta!!!! Qué energía desprendes Naii, jajajaja muchísimas gracias por compartir Yo tengo en proyecto el patrón que me tocó en el sorteo de La Inglesita… Pero me viene genial para hacerme uno para mi, un besito guapa 🙂

    Responder
  19. Zoralia

    Qué pasada de tutorial! me encanta este modelo, lo tengo pendiente desde hace tiempo para la peque, además me compré un número atrasado de la ottobre donde salia porque me tenía enamorada! y que por cierto todavía no he cosido nada de lo que viene, es que con estos calores se acuestan muyyy tarde y no me cunden los días!!!

    Responder
  20. Inma

    eres una pasada!!! cuánto aprendemos contigo!! Mil gracias.

    Responder
  21. Estel

    Sin palabras!!!!
    Eres una pasada y como dicen en algun comentario anterior…gracias por hacerlo todo tan facil y posible!!
    Y…. de donde sacas el tiempo, por dios!!! Seguro que debes coser a diezmil por hora!!!jiji
    muxus!

    Responder
  22. El Costurero de Ani

    A mi peque le va perfecto tu patrón, se lo cosí el viernes en un momento y quedó chulísimo, pero me apunto igual este tuto. Gracias!
    Besos. Ana.

    Responder
  23. concha

    genial, gracciiiiias, muchas gracias ya se como sacar el patron para las nenas de mi amiga, eres una artista y un encanto

    gracias por todo

    besos

    concha

    Responder
  24. Juanines insig

    Que espectacular maravilloso tu tutoria gracias y te felicito

    Responder
  25. Anónimo

    Que post más genial, yo por que ya lo compré , pero seguro que muchísima gente estará encantada contigo, muchas, muchas gracias por compartir.
    Un montón de besos
    anag

    Responder
  26. recicloloquepuedo

    Hola naii!!!!!he estado uno días desconectada….y vaya alegrîa me he llevado cuando he visto este tuto!!!!

    Responder
  27. Aitana

    Paso de pascuas a viernes porque para mirar el bloglovin tengo que robar wifi (esta crisis) y cada vez que paso me encuentro cosas tan lindas……gracias a ti al menos mi pitufa irá super guapa y super original. Gracias

    Responder
  28. Anónimo

    Muchas gracias, está muy bien explicado. Creía que todas las entradas aparecían en facebook, y confiaba que todas las novedades las veía en el muro; ahora ya sé que no, porque esto no lo había visto y llevaba tiempo pensando cómo hacerlo. Saludos!!!

    Responder
  29. Anónimo

    muchas gracias, llevaba todo el verano buscando cómo hacer el pinafore

    Responder
  30. Noelia

    Precioso!!! Derechito a mi lista de pendientes… Me hace mucha ilusion.
    Saludos y Felicidades por el blog.

    Responder
  31. Gloria Perez

    Hola! Esta semana he hecho uno para el Maratón Telaria. Gracias por el tuto.
    Descansa y recuperare pronto. Un beso al tercer "i".

    Responder
  32. Gloria Perez

    Hola! Esta semana he hecho uno para el Maratón Telaria. Gracias por el tuto.
    Descansa y recuperare pronto. Un beso al tercer "i".

    Responder
  33. Maria Jesus Forcen

    muchas gracias!!!! me encanta para mi nieta, te aplaudo porque lo esplicas super bien y el gran trabajo.

    Responder
  34. Darea

    Muchas gracias por las explicaciones! Acabo de cortarle uno a mi peque, realice el patrón como explicas en este post y le queda de lujo! GRACIAS!

    Responder
  35. marta de juan

    Le he hecho uno a mi sobrina y le queda perfecto!!! Muchísimas gracias por compartir!

    Responder
  36. ZaRi

    Muchísimas gracias por la explicación, es clara, sencilla y muy bien detallada con los dibujos.

    Responder
  37. Cristina

    Waw!! Muchísimas gracias por compartir un tutorial tan bueno!?

    Responder
  38. greenmontero montero

    Gracias me ha sido muy útil
    Quería hacer uno a mi hija.Con tu patrón me resulta más fácil .Eres una artista.

    Responder
  39. Sobreviviendo como Garrapata

    Hola, muchas gracias por tu tutorial, muy util explicativo¡¡ mil gracias
    Soy de Chile, sabes de alguna tienda de America que tenga despacho internacional?
    agradezco cualquier info
    saludos

    Responder
  40. Maribel Martinez

    Hola muchas gracias por tu tutorial, andaba buscando algo así. Muy bien explicado .

    Responder
  41. rita palpa gonzales

    muchas muchas gracias querida , te pasaste yo andaba buscando este molde y no me resultaba , que Dios te bendiga

    Responder
  42. Nama

    Muchas gracias ? me ha gustado mucho

    Responder
  43. Linet Lílula

    Llevo tiempo buscando este patrón para hacerme la bata del cole. Y hoy por casualidad di con tu tutorial. Me has abierto el cielo!! Qué bien!!!! Muuuuuchas gracias!!

    Responder
  44. jessica mosmag

    Muuchas gracias x compartir estoy encantada con la manera en q explicaste todo, eh encontrado tu blog y me encanta. Sigue así!

    Responder
  45. Anónimo

    hola muchas gracias por comprartir esta informacion, de verdad me resulto muy util practica y sencillo de realizar, justamente en estos dias debo hacerle un guardapolvos a mi hija. le agradesco un monton, idea muy simple y queda divino. saludos cordiales

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.