La Editorial GG añade algunas novedades en su colección GGdiy de libros y me ha enviado dos libros gratuitamente para hacer esta reseña. El primero de que os voy a hablar es el Taller de libros para niños de Esther K. Smith, en la entrada siguiente os enseñaré otro relacionado con la costura.
En casa tenemos varios libros de manualidades en general pero no un libro para aprender a hacer libros, eso fue precisamente lo que me llamó la atención. Ni siquiera se me ocurrió que podría encontrar un apartado dedicado a los libros cosidos, la costura esta presente hasta ahí iujaaaaa!
El libro propone 25 proyectos con papel con técnicas diversas y fáciles para hacer con los niños.
A principio pensé que sería un libro de manualidades que ellos pudiesen hacer todo solos sin intervención de un adulto. Pero al ojearlo vi que hay partes con mucho texto y con materiales que necesitan supervisión de un adulto.
Está repartido en cinco apartados: cosas básicas, cómo hacer libros que se pliegan, cómo hacer pop ups, cómo decorar el papel y cómo hacer libros cosidos.
El apartado de cosas básicas habla de los materiales a usar y de las partes del libro, tiene mucho texto interesante para un adulto y es fundamental para entender la estructura del libro.
Mis hijos fueron directamente al apartado de los libros que se pliegan. Hay propuestas muy chulas en este formato como este libro acordeón con fotos de los niños. Hemos quedado un buen rato haciendo pliegues y cortando papeles.
Aumentamos el grado de dificultad después de plegar, en el apartado 3 aprendemos a hacer pop-ups. Eso que es? Pues son elementos que salen del libro, que le dan la tercera dimensión. No son nada complejos, solo con un pequeño corte allí y aquí aparece unos ojos o una boca de un pajarito. Woo, me encanta!
El libro también tiene páginas que se pueden recortar para hacer los pop-ups. Mi hija lo primero que dijo fue “no se pueden cortar los libros!”. Nada que una fotocopia no solucione, verdad? Así mantenemos el libro intacto.
Llegamos al cuarto apartado muy muy original de cómo decorar el papel. Lo primero que me viene en la cabeza es adornarlo pegando lentejuelas, botones pero no! Propone usar jabón, sal, crema de afeitar!!! ?. Aquí hago una nota, me hubiera gustado ver en este apartado fotos y no ilustraciones.
Por último están los libros cosidos, no hay que ir encendiendo la máquina de coser, no no! Con algunos agujeritos estratégicos, aguja y hilo tachannn salen unos libros muy monos.
A mí me ha encantado el libro y creo que le sacaremos mucho partido. Si queréis ver más información están los enlaces abajo de todo y si os apetece ver más detallado subí este vídeo en Youtube.
Más detalles del libro → aquí .
Más libros de la colección GGdiy → aquí .
Los links afiliados que me ayudan a mantener este blog:
*Este blog participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. La comisión no afecta para nada el precio del producto para ti, es una manera de invertir y mejorar este blog.
Me imagino a tu niña como una pequeña yo: LOS LIBROS NO SE RECORTAN!!!
Y en mi infancia las fotocopias no eran accesibles 🙁