El gusano de coser la ropa interior lo tengo desde…puaj…mucho tiempo. Había visto varios posts de Cloth Habit repletos de información y trucos aparte del patrón para coser tu propia ropa interior. Sewaholic tiene algunos posts interesantes también con sus andaduras en la ropa interior. Handmade by Carolyn anda en su fase handmade shoes pero cada dos por tres nos enseña sus sostenes hechos en casa.
La red esta llena de información y tutoriales pero lo difícil es encontrar el material para hacer uno bonito. Desde la tela exterior, forro, elásticos, etc… hasta los cierres. He visto artículos por separado en diversas tiendas pero si quieres uno no muy carnavalesco, lo tenemos complicado.
Como no me doy por vencida elegí sobras de tela y foe que tenía para hacer mis pruebas. Empecé dibujando el patrón con mis medidas siguiendo un libro de corsetería de la Escuela de Moda Felicidad Dulce. Hice dos patrones, con y sin aro. Este que veis es sin aro, bastante sencillo. Lleva una pinza bajo el pecho y la pieza lateral.
Tenía miedo de que el jersey fuera muy débil y lo hice en modo reversible, aunque yo no soy de nada reversibles, quería evitar las costuras expuestas. No tuve mayor dificultad con este modelo, sirve perfectamente como bikini.
En el modelo con aro ya la cosa fue más en serio. El patrón base tenía solo una copa con pinza que he modificado para hacer una pieza entera superior y dos piezas inferiores en la copa. El resultado lo veis abajo. Podéis verlo puesto aquí y un vídeo aquí en mi instagram.
El foe lo he comprado en Telas.es y os lo he enseñado aquí. Es un foe ya doblado y en la doblez hay el borde decorado. No he cosido el foe para que quedara cerrado, un poco cutre pero para prueba me valió. Creo que este foe es usado para remates y no como tirantes.
No sabía muy bien como rematar las costuras y pasé la recubridora. No quedó nada fino aunque no molesta. El jersey lo veo muy grueso y caluroso para hacer dos capas como lo hice. El aro que tenía no me servia y dejé sin nada. Las costuras en general me quedaron muy groseras y totalmente mejorables. Hay que pensar bien el orden de las costuras para que los detalles queden bien rematados, principalmente al coser el elástico.
En mi tercera y última prueba, decidí coser uno sin forro y sin aro pero con el material reciclado de otro excepto el jersey. Unifiqué las dos piezas inferiores de la copa, hice las costuras con la overlock y pespuntes con la recubridora.
Para rematar los bordes tuve que usar el foe normal pero como es muy ancho otra vez las costuras quedaron muy groseras.
La parte buena sí que la hay! El patrón me va perfecto! Aún me queda por hacer uno realmente derecho con un kit que he visto en Bra-makers supply, pero eso queda para el futuro. El primer paso lo he dado :-))).
Patrón propio. Telas y material reciclado. Foe de Telas.es. Rums España #27/16
Increible!! Me alegra que hayas puedto tus fuentes, por si algún dia me animo!!
🙂
Hola tendrás el molde ,es q no se como sacarlo
Alucinada!! Es una pasada, ya me parecen increíbles los primeros, pero el último se ve perfecto. GENIAL!!
Bueno, para empezar esta bien 🙂
:O, im presionante! Te superas cada dia! Debes de estar superorgullosa!
🙂 si, porlo menos mato el gusanito
Hola está muy bien estoy en pesando ahora,
Se ven geniales y eso que son la prueba!! siempre he querido probar hacer unos pero aún está muy lejano para mí.
Tampoco tiene misterio!
Aunque tu estés en modo perfeccionismo yo los veo preciosisimos
Gracias!
Maaaadre mía, me quito el sombrero! Impresionantes!!
:-)))
Toda una lección, me gusta ver la evolución y el resultado!
besos,
Gracias
Wow!!! Yo lo he pensado varias veces, pero lo veía casi imposible, te han quedado de lujo, estoy segura que conseguirás el perfecto!
Es un mundo a parte pero totalmente accesible , vale la pena probar!
Me parece impresionante que te animes con los sujetadores! Me parecen muy difíciles
Pues mira q es mas facil q coser cuellos!
¡Qué bonitos! Me encantan tus entradas porque siempre se aprende algo, ¡pero esta vez se aprende mucho! Gracias por dejar los enlaces. Todavía no me he animado a esto, pero nunca se sabe. Me lo guardo para el futuro. 🙂 ¡Y cómo mola el último sujetador!
🙂
Quien también cose mucha lencería desde hace un par de años es Very Purple Person, no sé si ya la conoces. Es una gran costurera y se hace un montón de conjuntos.
Me quito el sombrero ante tus sujetadores, Mary!
Siii, la sigo, los de ella sí que son perfectos!
qué pasada!
🙂
Impresionante!! Lo veo tan complicado….
🙂
wauuu esto es una currada!!! yo a esto no me animo, ni siquiera plantearmelo… mis tias han trabajado muchos años en la Belcor, así que se han pasado la vida haciendo sujetadores y biquinis, pero nunca me ha dado por preguntarles truquillos
ohhhhh me encantan!!! quiero probar algún día!!! cosí uno de los de Nireganbara pero deberían investigar un patrón que me favorezca más.
Lo tuyo es ya de otro nivel, vaya currazo! Ese gusano del sujetador lo tengo yo también… pero de momento no me atrevo jaja…
Coser braguitas lo veo factible pero sujetadores ya es otra cosa! Que bien que te hayas atrevido y nos lo enseñes, así nos entran más ganas de probar!
Genial el resultado!
molaaaaaa! yo estoy haciendo pero en modo top.. este nivel aun no me lo he planteado…
Vaya pasada!!
Qué pasada!!! Además pintan comodísimos!!!
Son la caña! El último sobretodo tiene una pinta increible, cada día nos sorprendes un poquito más si cabe 😉
yo estoy cosiendo un patrón de Orange lingerie con lycra de bañador, que me cuesta mucho encontrar bikinis decentes a buen precio. Estoy usando la tela esta que es como rejilla y voy dejando las costuras ocultas. Así me olvido de lps pespuntes etc y queda más firme (yo necesito que sujete bien). Creo que es de las prendas más gratificantes de coser aunque está ahí aparcado porque tengo cero tiempo disponible…
Que pasada !!! Yo hago tops para mis hijas pero esto es otro nivel ..muy chulos
Me encantan tus experimentos costuriles! Pero creo que puedo decir claramente que no lo coseré nunca jajaja demasiado jaleo de materiales y medidas para mi gusto 😉 pero no dudo ni un segundo que te vayas a hacer con tu suje perfecto!
Guau! Qué valiente intentar atacar el tema de la
Lencería. Son palabras mayores. Debes de estar muy satisfecha! Ahora ya sólo quedaran los calcetines (yo los tejo con agujas, pero no sabría cómo hacerlos a máquina)
Uuuuaaala!! Que chulos son. Han de ser comodísimos. Que pasada!! Y además nada en colores de Yaya. Puedes hacerlos a tu gusto!?
Con la boca desencajada estoy!! Si te digo que me encanta, me quedo corta!!! Felicidades!! 🙂
Que máquina eres!!!
Eres la bomba! Me encanta esa cabezoneria en sacar la perfección, espero que se me pegue algo de ti
pero qué perfeccionista! el último se ve muy chulo ya, pero conociéndote, seguro que seguirás dando vueltas al tema hasta que estés completamente convencida!!
Te imagino diciendo: "voy a olvidarme de la lencería" y pensando al mismo tiempo: "¿cómo puedo mejorar ese sujeeee"?? hahaha… Espero que encuentres los materiales adecuados.
Con cada prueba, has perfeccionado sujetador, y eso que el primero que hiciste ya estaba de muy buen ver. Me llama mucho la atención el tema, pero me queda mucho por aprender sobre la ropa expuesta, como para adentrarme en ese apasionante mundo. ¿Más fácil que coser cuellos? Nu sé yo…XD. Un besote, Mary.
Está claro que tú no tienes límites!!!!
Vaya!!!
Que pasada!!!me parece súper difícil hacer un suje y estos se ven estupendos!!pero no me dan ninguna gana de coserme uno jeje
Hola saludos desde venezuela. Dime como puedo adquirir este patron. Me encanta el brasiere. Gracias