A mi hermana siempre le gustaron los vestidos de novia, las princesas Disney con pelos largos y príncipes encantados, los tacones y labios rojos seductores.
Ha pasado toda la vida diciéndome que me pintara las uñas, usara maquillaje , que me pusiera guapa. :-O
He creído que era eso lo que debería hacer. Y lo hice muchas veces! Hacía un esfuerzo enorme para no tocarme las pestañas del delineador negro y no mancharme con un pintalabios. Alucino quien consigue pintarse sin un espejo! Las cremas siempre me caducaban antes de agotarse. Eso viene de mi abuela, este mes cumple 97 años, siempre nos ha dicho que “es eso lo que les gusta a los hombres”.
🙁
He tardado en asumir que yo no sería esa mujer y me he resistido a muchos elementos que se supone que la “representan”. Toda mi mujer esta en mi biología sin embargo todo mi resto no tiene categoría. Preferencias sexuales a parte, alguna vez habéis cuestionado cuanto mujer y hombre somos?
Me gustan los pantalones, los zapatos cómodos, me gusta ir despeinada. Envidio la musculatura de los hombres, el no ser hormonales, la libertad de llevar los pelos largos y sentarse de cualquier manera. A veces me pongo faldas y sujetadores push-up. Los fruncidos y volantes en su justa medida.
De mi hija no tengo dudas, sus altos niveles de feminidad afloran cada día. Niveles irritantes :-O. Error mío porque los asocio a delicadeza, fragilidad y sumisión. De ahí oprimo mis pensamientos y procuro no interferir, que construya ella su propia definición de mujer.
Patrón Banana Sweet modelo 26 de la Ottobre Design 04/2014, tutorial botonera aquí. Tela orgánica de sudadera Laine Slub rosa de Nosh Fabrics.ba
Porque sea femenina no tiene por qué ser delicada a frágil…tranquila respira jajajjaa, será fuerte segura poderosa.
A mi me encantan los labios pintados y los tacones pero no se llevarlos ninguna de las 2 cosas jeje
no tiene por qué pero ella sí lo es, tiene sus momentos de Huck a veces, jajaja. No podemos ser todas iguales 🙂
Buah, ¡menudo tema! Hace años que le doy vueltas y, desde que soy madre de dos niñas, más todavía. Las mías aún son pequeñas pero hace poco me pidieron que les pintara las uñas y yo me moría por dentro… Pero compré pintaúñas y se las pinté, porque para ellas es un juego. Mi madre siempre me decía que me sacara más partido, que me arreglara, que soy muy pálida y me pusiera colorete… ahora la discusión es con teñirme el pelo, que estaría más joven si me tiñera las canas y que ella "no conoce a nadie que salga de casa con la cara lavada, sin nada de maquillaje". En fin… A veces pienso que puedo causar el efecto contrario en mis hijas, pero luego me digo que ellas decidirán su propio camino conforme crezcan y pasarán por varias fases. Solo espero que no pierdan cada mañana una hora de su vida arreglándose.
Cuando nació mi hija en casa solo teníamos cosas de "niños" , hasta ir al cole nunca le dio por nada "de niña". No sé si ha "cambiado" por estar más consciente de estas diferencias. Hay días que me aparece maquillada, tan natural en su manera de ser que pienso que es de ella, le gustarán estas cosas. Que se va a hacer!!!
A mi también me caducan las cremas, (bueno, la crema que tengo para la cara, solo una :P) La sudadera es requetebonita, los detalles perfectos y ella parece encantada 😀
gracias! jajajaja , las de cuerpo podrían hacer en botes pequeños para no sentirme tan culpable!
Afortunadamente los tiempos cambian y con ello la mentalidad. Tu abuela tiene ideas que mi abuela y algun poco de mi madre. Pero los tiempos cambian y a pesar de haber escuchado ese mantra por toda mi infancia ahora lejos de esa cultura puedo construir mi propia identidad. Al llegar a Europa no sabía cocinar y me rehusaba a ello. en mi cabeza tenia la imagen de que perdia mi lucha feminista. Afortunadamente me toco vivir la Europa en euforia del foodie (y del DIY) donde saber cocinar era lo genial y no saber hacerlo era como ser el tonto que no sabe alimentarse a si mismo. El primer año viviendo aquí hasta el agua se me quemaba pero me dejé llevar por como es aqui la gente y descubrí que cocinar es muy bonito, ahora me emociono por hojear libros de receta. Obviamente mi madre sigue viendo la cocina a su manera, ella ve las cosas de la casa como que ya estamos apta para casarnos. ("siempre lo decía, cuando aprendas a cocinar ya te puedes casar" y yo odiaba que lo dijera enfrente de mis novios y que se pusiera a darme ordenes frente a ellos tipo entrenamiento. Ahora tengo ya mi identidad sobre mi gusto por cocinar y casi que la quiero manetener en secreto y solo compartirlo con mis amigos cercanos para que nadie me diga nada de esos comentarios horribles. Lo mismo vale para historias con la ropa bonita, crecí con antirrepelente a ello aunque en mi armario guardaba una colección enorme de zapatos con tacón que nunca me atrvi a usar, primero por como los hombres miraban y en segundo por algo similar como la historia de la cocina, creo que a mi madre le gustaba dejarnos en ridiculo frente a nuestros novios, como cuando un chico con el que salia nos invito a mi hermana y a mi ir a la playa y mi madre dice : esta bien, pero no te lleves tus zapatos de tacón para caminar en la arena de la playa. Yo con la cara roja y el chico muerto de la risa y el se quedo con la imagen que era tonta. Por eso y mas soy tan feliz lejos de esa cultura, si no era mi madre eran los discursos de otras mujeres como la gente de la uni que se encargó de hacer ridiculo a quien se interesa en la moda y belleza. Tal vez no me veo muy femenina pero trato de encontrar el punto en que me sienta bien al verme al espejo. Y algo tengo claro, cuando me salgan canas yo si me las voy a pintar no por la sociedad ni por seguir el discurso feminista, sino por mi y porque al verme al espejo quiero sentirme contenta con la imagen de mi misma. Si aprendi algo es que seguir lo que dice alguien o el discurso de moda feminista o anarquista, no te deja ser feliz, un día es algo y el otro dia cambia.
Tu hija cada dia esta mas guapa! Y algo podemos estar seguros, ella tiene muy buen gusto por la ropa 🙂 igual juntas, en el futuro, ponen una marca de moda, seguro harán un buen equipo juntas.
Me quedo siempre pensando si nosotras mujeres nos arreglamos para nosotras mismo o para que comenten las otras mujeres. Hay hombres que se fijan en como esta arreglada la mujer??? O es que siempre he salido con tíos raros que nunca se daban cuenta de nada de nada. No te creas que el discurso de mi abuela es antiguo, mi hermana va muy en esta linea. Otro día me dijo que me dejara el pelo largo "sabes que a los hombres les gusta", glups. Esta claro que es un gran reto saber lo que a uno le gusta y poder expresarse con confianza.
Pues si, es complicado saber a ciencia cierto por quien lo hacemos. Desde que jip ya no está en casa ya no tengo una obligacion real para salir a la calle, hay días completos que paso dentro de casa haciendo cosas así que me propuse arreglarme para mi misma, que ya no podía seguir todo el día en chandal o pijama con la cara sin color porque admito que antes si me arreglaba solo cuando había que salir, menos no. En fin, con mi nuevo ritual me va bien, descubrí que andar fodonga y sin pintarme las cejas me hacía el efecto de sentirme mal conmigo misma y desanimada. Y Como tu hermana, la mía me jode mucho que me ponga más maquillaje pero a mi me gusta el que uso, lo necesario para gustarme a mi misma y sentir.e guapa cuando me miro al espejo ? .me prometi nunca mas perderme a mi misma y darme mis ratos de mimos. Al contrario que tu, a mi me tocaban tio que si me soltaban comentarios sobre como tenia que verme o que babeaban frente a mi de tias que iban bien ajustadas en ropa y maquilladisimas. Ahora ya no estoy interesada en tios, solo en mi misma y mi futuro ? A veces también pienso que seria mi vida más fácil si fuera hombre ?
tiene sus cosas ser hombre, diría el mío que es un coñazo afeitarse todos los días, que su pelo crece en dos semanas y mantenerlo en línea tiene su rollo. en fin, lo mejor es ser niños, les da igual todo 🙂
Me he enamorado de la tela y del patrón. Algún día veré algo que no me guste y no me provoque CVCQ ???
Yo me pintaba y retocaba cuando no tenía niños. Tacones sigo usando, porque me agobian las zapatillas. Ahora me cuesta prepararme… 🙁
Recuerdo una madre en las piscina metida con los niños (cuando tenían 8 meses) con el pelo planchado y perfectamente maquillada!!! Jamás lo entendí. Yo iba con un moñigo en la cabeza, el ojo estaba ya caído y me pasaba la clase llenándome de salpicaduras. Cada una es como es… lo que vale es el espíritu que llevamos dentro, eso se nota, maquillada y sin maquillar… Es como las bragas, si aprietan ponte otras…
jajaja, me encanta lo de las bragas!!! que bueno!!!! cuantas bragas podríamos cambiar, la del marido, de la casa, jajaja…ains que bueno!
Qué identificada me siento contigo…
🙂 somos muchas!
Tengo 39 años y tres niños, (el mayor de 8 es niño y las otras dos de 6 son mellizas) mi colección de zapatos se compone de converse de infinitos colores y dr. martins de un par de colores ¡ah! y un par de sandalias planas para cuando hace calor extremo (osea dos o tres veces al año). Ahora que ya sabes que tipo de chica soy, te diré que una de mis hijas me ha salido como la tuya: mueve las caderas de una manera innata, lleva bolsitos hasta para estar por casa, y cuando voy a comprar zapatos me pongo a temblar e intento pasar lo más rápido posibe por la sección brilli-brilli por que si no ya se lo que le va a agustar. Que difícil es ceder ante algo que a ti no te gusta nada para que ella desarrolle su propia personalidad… Eso si, como te digo una cosa te digo otra, y de mis tres hijos, ella es la que tiene la personalidad más fuerte de los tres, más caracter que ninguno, y con sus falditas de volantes y su purpurina, se va corriendo a jugar a los juegos más salvajes y nadie puede con ella! Pero, si mientras juega pasa por delante de un espejo, te aseguro que parará a mirarse aunque solo sea de reojo. :*
:-))) ese temblor lo tengo a menudo con ella , nos ponen a prueba siempre!
Hola Guapa!
Menudo tema este de la feminidad, junto con el del tatuaje . . . podriamos estar un buen rato repasando lo que a cada una nos parece o tenemos asociado a la feminidad.
Yo echo de menos los tacones que antes de ser madre siempre llevaba. Echo de menos salir de casa arreglada y sin manchas de galleta.Sé que todo eso volverá, pero mientras tanto . . . supiro. A mi me gusta verme arreglada, me gusta un poco de maquillaje y llevar el pelo en su sitio, jajajaja. Siempre explico que esto de la maternidad hizo que abriera el armario un buen dia y me diera cuenta que no tenia nada apropiado que ponerme para ir al parque con mi hija, asi que me puse a coser. La creatividad me vino de esa manera, jajajaja
No sé que modelo estoy dando a mi hija, y muchas veces lo pienso. A ella le encantan las faldas, el brilli-brilli y yo le doy la oportunidad que siempre elija que quiere ponerse y que quiere que le cosa. Creo que si nos oponemos . . . obtendremos el efecto contrario, asi que . . . que cada una vista como quiera, jajaja
Un Abrazo
PD: En mi juventud fui motera para hacer enfadar a mis padres, jajaja
Como escribió Sandra en un comentario de la otra entrada, tenemos muchas ventanas. Muchas cosas que descubrir de nosostras mismo, muchas que conocemos, que aparentamos, etc, estamos constantemente aprendiendo y cambiando. Gracias por pasar!