Blusa de tirantes PATRÓN GRATIS

20 Jul 2014

Hoy te dejo un tutorial de costura de blusa de tirantes con patrón gratis. Una blusa para usar como camiseta interior o en los días calurosos de verano.

blusa de tirantes patrón gratis

PATRÓN GRATIS DE LA BLUSA DE TIRANTES

Te dejo para descargar mi patrón gratis de blusa de tirantes, el que voy a usar para este tutorial pero también una lista de patrones gratuitos de marcas indie:

*No he cosido los patrones gratuitos de las marcas de arriba, tienen su propio tutorial.

PATRÓN EN VARIAS TALLAS Y CURSO ONLINE

Si estás buscando un patrón de tirantes en varias tallas echa un vistazo en mi nuevo patrón Xera. Es un pack con blusa de tirantes y shorts/braga. Vienen en varias tallas, con instrucciones y el pdf para imprimir en casa o copistería.

PATRÓN DE TIRANTES DE ESTE TUTORIAL

Para este tutorial de blusa de tirantes usé mi patrón en talla S/M, descárgalo aquí.  El patrón ya incluye margen de costura y dobladillo en el bajo, en el escote y sisas no hay margen porque vamos a rematarlo con FOE (elástico doblado). Si vas a usar otro tipo de remate, añade margen de costura.

MATERIALES

Si vas a usar mi patrón, coge una tela con elasticidad tipo camiseta con elastano, jersey, etc…

La cantidad de material es: 1 x 0.52 m de tela para exterior, 0.50 x 0.25 de tela para el forro delantero y 1.54m de FOE (fold over elastic), bies elastico o elastico quebrado para tirantes.

También puedes coser con una tira de la propia tela, solo que hay que probar el largo de la tira en el cuerpo.

Necesitarás maquina de coser normal con puntada zigzag, hilos, tijeras… overlock no es impresindible.  

PIEZAS

Las piezas para coser la blusa de tirantes son: 1x delantero doblado, 1x espalda doblada, 1x forro delantero doblado, 26 cm de FOE para escotes + 51 cm de FOE para cada sisa. Ya incluye margen de costura.

Si vas a usar un patrón gratis indie de blusa de tirantes, adáptalo para coser como en este tutorial.

blusa de tirantes patrón gratis

TUTORIAL BLUSA DE TIRANTES

Sobrehila la pieza del forro en la overlock, solo en la parte de abajo del pecho, si quieres. Evitar sobrehilar en la máquina normal porque puede crear olas, en este caso no es necesario ya que la tela no deshilacha.

2- Enfrenta los derechos de las telas exteriores y  sobre el revés del trasero poner el derecho del forro. Une los laterales y cose como en la foto de abajo.

Dentro debería quedar así.

blusa de tirantes patrón gratis

3-  Une con alfileres el escote del delantero y forro.

4- Coge la tira de Foe de 26cm y une al escote dejando un centimetro para fuera, enfrenta el revés del FOE con el derecho del forro . Yo suelo dejar la parte mate del FOE como derecho.  

Vamos a coser con puntada zig zag normal o discontinua (puedes coser con otra puntada que te guste, recuerda que hay que ser una puntada elástica sino el hilo se rompe). Yo suelo estirar el FOE entre 0.5 y 1 cm, mira la foto de abajo. Eso me fue suficiente para que no crease fruncidos y el foe quedase plano.  

Los numeros sobran, pero es para que puedas comprobar cuanto estiro, si queréis hacer eso en casa.  

Las primeras puntadas en zigzag mejor no estirar, ya que se puede mover todo. Así debería quedar. Al final me sobraran 4 cm de FOE libre.  

5-  Dobla el FOE hacia el derecho de la tela y vuelve a coser con puntada zigzag. En este caso no estiro la tela.  

blusa de tirantes patrón gratis

6- Corta las puntas que sobran. Repite los pasos para el otro lado.

7- Cosemos las sisas ahora.  Coge una tira de 51cm y cose las puntas haciendo un círculo, marca desde la costura 9 cm en los dos lados de la tira. Haz lo mismo para la otra tira de 51cm.

8- Vamos unir la tira a la tela. Primero une la costura de la tira a la costura lateral, luego las puntas del escote a los 9 cm que marcamos. El revés del foe toca el derecho del forro/ revés del trasero. Mira la foto de abajo. (en el patron infantil marcar 9cm también)

blusa de tirantes patrón gratis

Cosemos con la puntada zigzag.

9-  Doblamos el foe hacia el derecho para coser otra vez. Puedes cortar las puntas del margen de costura del foe si quieres porque es dificil meter el margen dentro , a mi no me importa mucho .

10- Dobla el bajo y cose con puntada zigzag. Listo!

Ahora ya puedes lucir tu blusa de tirantes.

blusa de tirantes patrón gratis
blusa de tirantes patrón gratis
¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

18 Comentarios

  1. Carmen A.R.

    Amiga me apunto, espero tenerla lista la otra semana, gracias un fuerte abrazo.

    Responder
  2. MiMaraMundo

    Muchas gracias Naii!!! Como te lo curras! yo de momento no me veo cosiendola …pero bueno, tarde o temprano caerá 🙂
    Gracias!!!!!

    Responder
  3. Eli

    Te queda muy bonita, yo intentaré hacer una versiòn con tirantes anchos, que estos no me favorecen!

    Responder
  4. fulanidetal

    Gracias!!!! el tutorial esta muy bien explicado!!! A ver si me da tiempo de acabarlo para el Rums.
    Ahhhh el enlace a google drive no funciona como debería, por lo menos en mi caso. Eso sí el enlace a So Zo funciona y es suficiente para ir empezando.

    Un saludo y muchas gracias!!!!

    Responder
  5. Lúa

    Hola, igual es que soy novata en esto, pero estaba intentando descargar los patrones y me dirige a mi cuenta de drive. Que hago mal?

    Responder
    • admin

      gracias por avisar, tenia mal el enlace, a ver si ahora va

      Responder
  6. Charo Murciano

    Lo explicas taaaaan bien! Creo que lo voy a hacer más largo como camisón de tirantes, voy a agenciarme una camiseta que me vaya y de ahí empiezo, porque como tu lo cuentas…. si o si hay que hacerlo!

    Responder
  7. Lúa

    Ahora sí lo he impreso. Muchísimas gracias. Tus patrones me parecen maravillosos. Me encantan. Lo que pasa es que de momento sé coser muy poquito. A ver si me animo y me sale esta camiseta.

    Responder
  8. Descosida

    Gracias!!! Ya me he bajado los dos patrones (adulta y T4)… Así varíamos un poco… que no todas las camisetas han de ser "raglan Naii" 😉

    Responder
  9. Amaika

    qué bieeeeeeeeeeen!! con este super parón costuril que tengooooo! mejor a mi bola! gracias!!!

    Responder
  10. Anónimo

    Creo que viy a convertirli en vestido, o quizas no…. Aun estoy pensando en ello 🙂
    Muchas gracias por el patron y el tutorial!!!

    Responder
  11. La Lio

    hoy he comprado por la primera vez FOE…lo voy a intentar y lo quiero conseguir..jejejeje siempre que mi maquina no se resista..mil gracias Naii

    Responder
  12. La Estrella del Sur

    Que tutorial mas currado! , bueno, como siempre. .. a mi no me quefan demasiado bien esas camisetas, pero me ha entrado el gusanillo (sobretodo del foe, q no lo he probado)… a ver que se me ocurre… gracias!!

    Responder
  13. recicloloquepuedo

    Naii!!! qué pasada! por supuesto me lo apunto que ya sabes que aunque tarde en hacerlo luego cojo el truco y coso varias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.