Sewalong o sewatubola!
Yo no tengo muchos seguidores para montar un cosemos juntas, estamos de vacaciones y seguro que teneis una lista de cosas para coser antes de pantalones.
Siempre me pasa que me da un flash y decido coser algo al momento, no era mi intencion hacer estos pantalones chinos del blog Of Dreams and seams. Al arreglar mi pila de telas, cogi esta del forro de mi bolso 241 y la vi perfecta para unos pantalones sueltitos. El tutorial original esta en ingles y no tiene muchas fotos, por eso he subido estas instrucciones en castellano.
Chicas! Manos a la obra!!!
la cintura en tela elastica, 40 cm de alto x cintura (a ser doblada por la
mitad al vestir)
rectangulos con las medidas:
la pierna desde la cintura hasta donde quieras X Mitad de
cadera + altura de tiro
1.65cm, veis mis medidas abajo donde añadi margen de costura posteriormente. En
realidad para hacer el pantalón de la foto he ajustado el tiro a 25 para entrar
en el retal que tenia. El hilo de la tela deberia estar en el mismo sentido del largo de la pierna.
puntos de tiro conforme esta en la foto. Coser el tiro.
2- Doblar hacia atrás una pierna y coser la entrepierna
hasta el tiro.
tiro.
4- Doblar una pierna hacia el lado de la otra pierna. (Se
puede coser una entrepierna y tiro de una vez pero pongo por partes para que
sea mas facil ver)
Unir la punta del exterior de la pierna que no esta cosida
al punto que marcamos, es donde empieza una mitad de cadera.
5-Girar el pantalón y coser lo mismo que el punto 4
Asi queda.
6- Cinturilla: doblamos la tira por la mitad con los
derechos enfrentados, cosemos la lateral para formar un tubo.
7- Dejamos el pantalón con el derecho para fuera. Doblamos
la cinturilla por la mitad con el reves tocandose.
Metemos la cinturilla en el pantalón, la prendemos en los
cuatro cuadrantes de la cinturilla. Cosemos estirando la cinturilla.
8- Hacemos un prespunte donde une la cintura y el pantalón.
Ole el arte! Le estaba echando un vistazo al blog en inglés pero no me resultaba claro. Gracias por la explicación.
Me encanta tu tutorial con la miniatura. El de Of Dreams And Seams no hay quien lo pille. Voy a ellos, que ya hace demasiado que estaban en la lista de pendientes. Muchísimas gracias
Que bien explicado… Sigo buscando tela :-S Las que me gusta el estampado no me gusta el tejido y al revés… Las lisas no me parece adecuada la textura… ainssss.
No sabes lo que me he reido con el tutorial y los nano-pantalones. Mua!
M
Gracias por explicarlo tan bien! me han encantado los mini-pantalones 🙂
Gracias!!
Gracias!!
Que guay! Me encanta esto de Sewatubola! Que no puedo seguir tu ritmo de posts, pero lo intento. Lo estas haciendo fantastico! Un beso
Gracias por el tutorial! se ven muy cómodos. Feliz semana! Besos
que rápida!! gracias!! yo también quiero hacer un sewatubola!! a ver si me animo a explicar la bolsa del metro de tela que vi en mis vacaciones…(ains, es que no me da el tiempo para todo lo que quiero hacer!!) mañana voy a acompañar a mi madre a una tienda de tela, buscaré una para hacer este pantalón que es guapísimo!)
Jeje, qué pasada de pantalones mini!! Pero tú de dónde sacas el tiempo!? Yo quiero hacerlos, pero para esto no sé si tendré la tela adecuada, y ahora hasta dentro de -por lo menos- 4 semanas, no voy a encontrarme con ninguna tienda de telas… ¡cachis la mar, me apetece hasta mudarme!
jajaja, saco tiempo de la siesta de mi hija, ya vere que hago para la semana cuando tenga los dos full time en casa!
genial!!! haré unos sí o sí!! gracias!!!
como te lo curras chiquilla! tus mini pantalones están muy guays, se los puedes dar a tu hiija para alguna muñeca!!! parecen bien cómodos!!!
que bueno el tutorial!! ja,ja! Me encantan los pantalones! Un besito
¡Me encantan!! El tuto está genial!! Mi próximo proyecto está aquí, jaja!!
Y te apañas hasta para hacer esas mini costuras, si es que vales un Potosí! Gracias por las instrus, son super claritas
Cómo me gustan tus tutoriales. Otro proyecto para la lista de tareas pendientes.
Eah, ya me los he hecho. Ayer por la tarde tuve un ratito y no me pude resistir a intentarlo. Con el pedazo de explicación tuya han salido muy bien. Ya tengo pensado hacer más. Graciasss.
Ay! ME temo que no he entendido el paso 4. No sé qué es lo que hay que unir al punto ni a qué punto. Soy muy novata en la costura.
No soy "seguidora oficial" pero te sigo! Muchas gracias por tu blog!
Laura
Laura, los puntos a que me refiero son los que has marcado en el 1, los puntos de tiro. al doblar la pierna para el otro lado, la punta del rectangulo que no esta cosida debes sobreponer al punto del tiro que esta marcado en la tela. Si haces un prototipo en pequeño veras como es facil! Gracias por visitarme! Si todavia no entiendes, dimelo!
Muchas gracias! Sí, tienes razón, lo mejor es hacer un prototipo antes de coser para asegurarme de que lo hago bien.
Laura
Me han gustado mucho, también los quiero hacer,
Anímate a un cose conmigo q seguro q si sale gente!,!
gracias por los animos! quizas un dia!
Genial tu tutoriales con miniatura… Gracias.
Eiiii!!! muchas gracias por el tutorial, sencillísimo y monísimos!!! Estoy encancantada de como me han quedado. Aunque la próxima vez les haré menso tiro!!!!! Gracias!!!!! Te dejo la direcció del blog para que puedas verlos. http://cosiendoaoscuras.blogspot.com.es/
Los acabo de hacer para Acher, todavía no se los he probado pero me encantan! El tutorial se sigue a la perfección. Mil gracias!
Buaaa, genial el tutorial!! Acabo de aterrizar en él porque os intento seguir a todas las supermamicosedoras y no se llega a todo!! También me ha encantado el título de Sewatubola, buenísimo!
En fin, ya tengo otra cosa en la lista por hacer.
Muchas gracias!
Miate
Me e quedado loca!,te adoroooo,llevo dos años buscando algo así!!!.
Explicas genial,e empezado hace muy poquito a coser y la verdad me encanta siempre tuve ganas de ponerme y gracias a gente como tu me motivais y ya no paro!.Haber si me apunto a clases de confección porque me encanta.Un beso,Ido.
me alaga saber que te guste mi blog, la motivación es fundamental para crear. Me alegra muchisimo saber que sirvo de inspiración a las nuevas costureras, y a las viejas tb!
Naii
hace poquito que te he descubierto y no soy experta, y además mi gran desconocimiento de telas me supera… cual es la más adecuada para estos pantalones, tipo camiseta?
De veras, que lo más flipante es la capacidad de hacer facil algo que, al menos para mi, es un mundo lleno de incógnitas….
Gracias por compartir el tuto que es una pasada!
Besos,
Lisi
Hola Lisi, buá de telas tampoco entiendo mucho voy por el tacto. Para estos pantalones queda bien telas con caída, finas y frescas. Porque quedan bien anchas y con una tela gruesa y poca caída igual quedará un balón!
Gracias por visitarme!
Hola!! Pues me han encantado y tengo uno a la mitad… y por no hacer el prototipo en pequeño me estoy liando… En el paso 2 y 3, las DOS piernas se doblan hacia ATRÁS? He hecho así y no veo claro el paso 4… :S
¡¡gracias!!
siii se doblan hacia atras para coser la entrepierna de las dos piernas
al hacer eso veras como te sale el punto 4
¡¡¡gracias!!! me han quedado estupendos! Y les he puesto goma en los tobillos, así no me los piso ;). En cuanto consiga más telas, hago más jijiji
gracias!!!!
Son como un origami! Que buena explicación 🙂