El kraft tex invadió las redes y estamos todas locas experimentando este nuevo material. Si te estás preguntando lo que es, sigue leyendo que te lo explico.

Ve directo a lo que te interesa:
¿Qué es el kraft tex?
El kraft tex es un papel-tela que se puede coser y lavar. Las alemanas ya lo están usando hace tiempo, pero allá se llama snappap, que por la traducción del google es “cuero vegano”.
Cuando se moja lo puedes aplastar para que haga pliegues y adquirir una aparencia rustica como cuero. Después de seco, se arruga la superficie y se puede planchar para dejarlo plano. No cambia de tamaño, no se disuelve en agua, no encoje ni deshilacha, se puede planchar y pintar.
El tacto es áspero, duro y grueso como cartulina pero no lo conseguirás romper con los dedos, es flexible y bastante resistente. Lo puedes cortar con tijera o cuter.
En este video se ven pruebas con este material variando tiempo de remojo, lavadora, aplastado antes y después de mojar. Yo lo aplasté a mano antes de mojar, lo dejé en agua unos diez minutos y sequé con la toalla antes de planchar, me gustó tal cual. Debes experimentar con tu kraft.

¿Dónde lo compro?
Puedes comprar el kraf tex en muchas tiendas online. Los primeros que he comprado fueron en Amazon en un rollo de aproximadamente 50 x 150cm y luego en Takoy, pero he visto en Cal Joan con precios más bajos.
Los encuentras en rolos y también en formatos pequeños como tamaño de folio. También los hay en muchos colores principalmente marron, negro y blanco. Como puedes pintarlos, imagina la cantidad de cosas que puedes hacer con él.
¿Cómo puedo usar el kraft tex?
Hay una infinidad de ideas para coser el kraft tex como etiquetas, bolsos, carpetas, estuches, etc… Te dejo unas imagenes con y links de cositas en que he usado el kraft tex
- Guarda los trozitos de kraft tex y personaliza tus cremalleras .

- Crea etiquetas personalizadas con sellos y cóselas en tus prendas handmade. Para hacer las etiquetas de la foto de abajo, usé tinta versacraft y estampé con sello.

Y esta sudadera decoré con plastidecor y plancha.

- Haz etiquetas grandes como en este bolso en que planché vinilo textil.

- Reforza costuras como en este estuche.

- Y puedes coser todo el tipo de accesorios que te ocurra como estas billeteras. El patrón de la billetera Cartos es ideal para usar el kraft tex.


Recomendaciones para coser el kraft tex
Hay que tener las mismas precauciones que coser papel o cuero. Te dejo unas recomendaciones:

- No se puede descoser porque quedarán agujeros. Pero si tienes que descoser sí o sí, prueba aplastar los agujeros con el mango de la tijera que disimula bastante el agujero. Usa clips para sujetar el kraft tex.

- No hace falta prensatelas especial pero se recomenda aguja microtex. Con muchas capas usa agujas mayores de 90.
- Si se usa hilo grueso destaca la costura. En cualquier caso, con hilo normal prefiero alargar un poco la puntada (tipo a 3) de la máquina. Prueba con un trozo de kraft para ver el largo que te gusta. Si dejas la puntada muy junta tipo menos que 2 puede que te rompa el kraft tex.
- Puedes mojar el kraft tex y aplastarlo para que quede con marcas de dobleces, también puedes plancharlo.


- Cuanto menos puntadas de retroceso mejor y lo ideal es anudar después a mano los hilos.
- Puedes pintar con tinta textil para que no salga la pintura, con rotuladores o con lo que se te ocurra y planchar vinilos textiles. Haz una prueba según el uso que vayas a usar el kraft. Recuerda que si haces marcas de costura puede que ellas se queden eternamente, por eso mejor que uses tiza si quieres que las marcas salgan.



Me encanta ese kraft tex. Qué bien que te atrevas con todo y nos lo enseñes!!. Muy chula la camiseta!!
La sudadera te queda genial y aunque a simple vista parezca sosiña de eso nanay de la china…. el punto plastidecor le queda genial.
Lo del Kraft Tex estuve investigando un poco y que ganas le tengo! En cualquier momento cae, las posibilidades y el juego que da es infinito… Un abrazo!
BUENO BUENO BUEEEEEEEEEENO!! a eso le tengo el ojo echado desde que conocí el blog de Emilea que me encanta a mi esta mujer! jajaja!! aquí una que va a caer en breeeeve!!!!
la sudadera no me parece sosiña… lo único que yo ahora estoy en modo cuello grande, capucha grande o escote grande! jajajaja!! bueno el de hoy no tanto.
Me encanta, qué vidilla le da el amarillo!!
Pues a mi me encanta esa sudadera. Esas manchas de pintura me hacen pensar en Arte y en Jackson Pollock 🙂
Y lo de las etiquetas me gusta mucho eso de cuero vegano, yo soy vegetariana asi que eso si que me gustaría apoyar.
Y que si me atrevo con el amarillo!!! Cien por ciento, ahi tengo guardada una tela amarilla canario para hacerme un tipo gabardina que no es gabardina, algo así para el verano. Y también en mis agujas tengo en proceso un suéter amarillo ocre. He escuchado que el color amarillo es el color menos popular en la moda pero a mi si me gusta por que es muy alegre y además da mucha vida. Pero claro, no todos los tonos de amarillos me gustan, yo paso de los amarillos de bajo constraste, esos si que me hacen ver con piel enferma y descolorida.
A mi me encanta el amarillo tb, nunca tuve problemas en añadirlo en mis costuras, hay algunos tonos que no me agradan tb. Busqué este artista pero lo mio no llega ni a sus pies :-)))))jsjaja
Toda una lección! Me gusta mucho la combinación gris-amarillo, pero el cuero vegano me ha dejado ojiplatica… voy a ver…
besos,
Me ha encantado esta técnica. Gracias por la información y por compartir tu experiencia. Seguro que la hago.
Un beso
Inés (Qcucadaimes)
Me encanta tu sudadera!! Vaya estampado té has marcado con los plastidecors!!!! Esto lo tengo que probar yo!! Parece fácil… Genial!!
Pues a mi me encanta la sudadera, estoy por copiarte jejeje. Las etiquetas… Tienen una pinta genial!
Me encanta!! Tengo que ir a comprar plastidecors ya!! :-).
Me encanta como has resuelto el tema del amarillo, yo me he dado cuenta de que ahora mismo casi no tengo amarillo así que me haré algún aplique o algo. Muy chulo el efecto del plastidecor así a poquitos por todas partes.
Y definitivamente enamorada de la idea de las etiquetas, creo que voy a usar mi trozo así! <3 gracias por el detalle <3 <3
Creo que si solo tuviera niñas el amarillo no seria el color preferido de la casa, pero me gusta para los chicos 🙂 suelo coserles algo con amarillo siempre 🙂
Que ganas les tengo a los plastidecors! Aún no he encontrado el proyecto, las sudaderas que habeis hecho me parecen geniales!
Estaré atenta al Kraft, a vers i lo encuentro en Sitges este fin de semana con el festival de Pachwork!
Felicidades por la nueva imagen del blog!
Genial! como siempre!
La técnica está anotada y creo que la probaré en breve.
Acabo de pedir Kraft tex a Amazon para probar… No tengo arreglo!
Mil gracias guapa por todo lo que compartes
Jajajaja
¿Sosiña? ¡Me encanta! Oooootra cosa más a la lista de deseos copyNaii. Menos mal que tengo mala memoria, porque al ritmo al que tú haces preciosidades, me habría explotado la cabeza ya. 😀 ¡Apuntado que las ceras tienen que ser Plastidecor! El material ese pinta interesante. Ya lo tuve en la cesta de la compra y al final lo quité. Tarde o temprano caerá, lo sé.
Q chula la sudadera! El detalle de la remalladora le da un efecto chulisimo .
Interesante lo del papel….ahora q he empezado a carvar sellos ( mal, pero sigo intentandolo) y tenía ganas de empezar a poner etiquetas, esta opción está muy bien
es preciosa!!!!
Te ha quedad una sudadera monísima, el gris y el amarillo combinan genial, y nada de sosiña, es super ponible, de esas que a diario no te quitas, el toque plastidecor es el justo y necesario.
Gracias por enlazar al blog de fans!
Besotes.
Yo probé lo de los plastidecores hace un año, y para hacerlo con los niños está genial, pero en una sudadera para mí no lo veo. Me alegra que Yolanda y tú os atreváis!
Ese kraftex es todo un descubrimiento
me gusta TODO
sosa?? a mí no me parece nada sosa. El hilo amarillo queda de escándalo. Voy a informarme sobre ese cuero ya!!!!
Pues a mi me parece preciosa! Ya he metido en lavadora el kraft q me regalaste y está maravillosamente arrugadito!
Muy guay!!!! sí señor!! me apunto a esa nueva adicción!! (madre mía, mi marido me va a echar de casa, jaja) me encanta el amarillo!
Pues a mi me encanta!! No me parece para nada sosa!
Y el Kraft tiene muy buena pinta! Ya lo vi en algún que otro blog alemán, y me voy a animar a comprarlo, al principio pensé que era cuero!
Yo tb! Mimaramundo que me dijo que era esto de cuero vegano.
Me encanta la sudadera, los colores y la técnica del plastidecor. El año pasado hicimos una para el día del padre, pero pusimos demasiada cantidad y quedó muy grueso, se cuartea y pierde algún trozo con los lavados. Con lo del Kraft me estáis creando una necesidad, aunque de momento creo q voy a probar una alternativa con material que ya tengo en casa. Si no no paro de comprar y comprar… jejejjee
Oioioi!! Alucinando con la nueva imagen del blog!! Te ha dado mucha faena?? 🙂 La sudadera es muy bonita, me fusta el combinado de coloresny no la veo nada sosa, si acado mad combinable. Lo del kraftex, paso palabra, de momento no me da la vida para descubrir productos nuevos. Ya os lo iré viendo y babeando…
Decir mucha es poco !!! Un dia entero , glups!
Como Pandiellando : Es magnífico adoro este tejido, lo sabes… ¡ A menudo digo la misma cosa pero es sincero!
la sudadera es genial, me encanta como le queda ahí el amarillo, lo de plastidecor no lo he usado nunca, queda original
Me gusta mucho el resultado! es muy fino.. y el sistema de estampación, flipante! estoy por salir corriendo a por plastidecors para probarlo jeje
oye que chulada esas etiquetas!! y la sudadera genial y que suerte entrar en tallas de la Ottobre de peques 😉
Quedó muy bien la sudadera y este kraft tex es toda una novedad para mí, siempre hay algo nuevo que aprendo de tí, gracias!!!
Muchas gracias Mary, aprendemos mogollón contigo. Esa sudadera plastidecor!!! En serio?? Es flipante, se acabó la ropa aburrida de un solo color!!!!
Ya ves que no faltan ideas para hacer algo personalizado. Gracias por pasar por aquí.