Hoy estuve escuchando el episodio de Slow Fashion de Love to sew mientras colgaba la ropa fuera, bienvenido el solecito, y pensaba que poco necesito coser para mi. Tocaban el tema de como nosotras que cosemos en casa nos posicionamos dentro la sostenibilidad , hablé sobre eso con Teresa Gutiérrez aquí. También hoy en esta publicación de Gansos Salvajes , Laura cuestiona el green washing o evolución, y yo digo solo cambiamos del fast fashion a fabric obsession ?
Hay que reflexionar si no nos estamos pasando con tanta costura, tanta tela, tanto comprar. Con las telas me estoy curando y me alegro muchísimo de no tener tantas ansias de tenerlas todas. Escuche también en el Love to sew , no recuerdo que episodio, ellas diciendo que no pasa nada si no compras esta tela irresistible, vendrán otras y otras. Sigo en instagram muchas tiendas de telas pero ya me hago inmune a la compra compulsiva, iujaaa!!!
Un día ojeando la tienda de Japonerías vi tanta tela bonita pero de inmediato pensé que no las necesitaba, las tendría marcada para el proyecto perfecto. Y ellas vinieron a mi y también el proyecto perfecto. Mar contactó conmigo preguntándome si quería colaborar con su tienda cosiendo algo con sus telas y acepté.
Quería hacer una prenda inusual que me tirara de mi zona de conforto, parece que todo lo que hago ahora debe ser así, siento que estiro mis neuronas probando su elasticidad al máximo 🙂
Soy muy fan del Pattern Magic pero siempre pongo una barrera en coser una prenda entera propuesta en la colección. La usaré? No será demasiado fuera de sitio? Me mirarán raro?
Pues el elegido fue la corbata que se difumina con una camisa del Basic Black que ya había cosido aquí .
Adapté el patrón del delantero al esquema de la corbata . He notado que el libro no pone exactamente todas las piezas que necesitas y el paso a paso para coser, lo tienes que pensar tú solita. Para eso primero hice un toile de como quedaría antes de atacar la tela final. Y como es un aparte muy técnica si un día decides hacer este modelo también y tienes dudas me preguntas. Dejo aquí un vídeo bonus de la construcción:
La corbata desaparece en un lado del delantero y del otro esta suelta dando una sensación rara de que es parte y no es parte de la camisa.
La parte de la corbata que va al rededor del cuello en realidad es una tira que va cosida por último y una vez hecha la parte ancha de la corbata y el nudo unes las dos partes. En el libro no estaba claro como vestirías la corbata si la dejaras con el ajuste de tu cuello, aparecía en la espalda una abertura pero no lo vi claro. Mi solución fue mantener una punta de la corbata suelta y escondida dentro de los botones. Puse un imperdible para que el nudo de la corbata no se deshiciera porque si no es imposible atarla otra vez.
Iba a hacer una camisa en manga corta como va en el Pattern Magic pero al final opté por mangas largas tal como en el Basic Black y estilizando un poco los puños.
Nunca había puesto una corbata de verdad y sin intención de ir disfrazada. Los elementos de la ropa masculina me encantan y me hacen recordar cuan absurdo es la distinción de género. Que la igualdad está en respectar las personas como ellas son y no por lo que visten ni por los órganos que tienen. Porque no dejas de ser menos mujer porque no tienes tetas, no dejas de ser menos hombre porque te gustan los chicos, porque ni todos somos 100% mujeres o 100% hombres, somos 100% personas.
Gracias Mar por enviarme esta tela tan bonita y esperaré un día en que traigas a la tienda los bentos con comiditas o estas cerámicas tan preciosas con ban cha.
Lectoras, visitad la parte de telas japonesas solo si tú también eres inmune a la compra compulsiva porque si no, lo vas a pecar !
Aquí mi look #vidarealnotieneglamour! Buen día!
no puedo decir nada… creo que sería incapaz de entender cómo se hace esa corbata. mis neuronas se han escondido en cuanto la vieron.
genial, como siempre. gracias por compartir
bicos
Tienes un nivel de patronaje alucinante, mis neuronas también se han escondido…
Excepcional, y no sólo por la camisa, también por la reflexión