Patronaje con Patroneo Key

1 Ago 2017

Hoy te quería hablar sobre cómo dibujar patrones en el ordenador usando el programa de patronaje Patroneo Key.

Cuando fui a una escuela de diseño de moda en 2016, empezamos a estudiar patronaje en papel con reglas y lápiz. Creo que es así que la mayoría de escuela enseñan sus alumnos.

Allá en 1993 cuando entré en la facultad de arquitectura no existían apenas ordenadores y menos programas específicos para el dibujo digital. En aquellos años me parecía normal dibujar a mano, pero hoy en día por qué las escuelas no enseñan desde el pricipio dibujar en el ordenador?

Vamos a lo que vamos, si estás empezando a estudiar patronaje o quieres aprender a digitalizar tus patrones, echa un vistazo en el Patroneo Key.

patronaje con patroneo key

PROGRAMAS DE PATRONAJE

Encontré el Patroneo Key por acaso buscando un programa específico de patronaje ya que el Autocad, mi programa preferido de dibujo vetorial, es un programa muy genérico y usado en arquitectura. Mira esta entrada si quieres saber cuales son los otros programas que uso.

En Fashion incubator, había mucha información sobre programas de cad pero al parecer los programas industriales son para empresas grandes y extremamente caros: Gerber, Lectra, Pad, Tuckatech, Optitex, etc. Muchos de los programas ni siquiera ponen sus precios y muy por encima de lo que un estudiante puede pagar o un pequeño negocio puede permitir.

En el curso de diseño de moda me habían dicho que era inviable comprar estos programas industriales pero solo íbamos a aprender patronaje en el ordenador en el tercer año y en aquel momento sería todo papel , ugh.

Muchas patronistas usan el Illustrator y hay vídeos a montones en Youtube para aprender pero no me convencía.

Si estas buscando software de patronaje gratis hecha un vistazo en esta página, no he usado ninguno de ellos.

PATRONAJE CO PATRONEO KEY

Después de consultar el dueño, Ignacio Trigo, he comprado el programa con tres módulos adicionales (niño, hombre y impresión A4). Llevo un par de año usando el programa y he adquirido el módulo adicional, este es imprescindible porque tiene muchas funciones fantástica, y el módulo de mujer.

Por cierto, esta entrada NO es patrocinada. No soy experta en el programa, esta entrada no es un tutorial y cualquier pregunta específica podéis consultar los links abajo de todo.

Voy a contar mis impresiones iniciales después de usar el programa.

patronaje con patroneo key

CÓMO APRENDER EL PROGRAMA PATRONEO KEY

Antes de comprarlo vi varios tutoriales de Youtube gratuitos en su canal, soy así de nerd, para ver como funcionaba el programa. Ignacio da workshops por las comunidades y escuelas pero yo no vi difícil de aprender sola. Aparte del acceso a los videos , recibes los manuales de instrucciones e instalación, muy fáciles de seguir. Si tienes experiencia con programas vectoriales no será difícil que aprendas.

El entorno del programa es del Autocad 2007 (si no lo tienes habla con Ignacio), las herramientas de construcción  funcionan igual que las del cad pero añade herramientas de escalado, impresión, biblioteca de patrones, despiece en tela etc.

Por ejemplo, para hacer una linea, romper, extender, girar, etc,  en el menu del cad tienes el botón de linea, y en el menu del Patroneo también tiene un botón de linea. Si tú nunca has usado el Auto Cad te dará igual lo que digo , todo es novedad.

No tienes que aprender Autocad para usar el programa porque vas a utilizar los comandos del Patroneo key. Muchos funcionan igual para el Cad ya que la funcionalidad es la misma tipo mover, copiar, hacer líneas, etc.

PEGAS DEL PATRONEO KEY

Como te he escrito antes, soy muy nerd y trabajo con el Autocad hace años. Por eso, pongo pegas del programa. Creo que son cosas que pueden mejorar.

  • Yo uso los comandos en ingles y el Patroneo viene en español.Tuve que editar el acad.pgp para cambiar las rutas (ni sé si eso tiene alguna interferencia en el programa, de momento me funcionó todo bien) No he editado todo , solo las funciones principales, pero me maaaaaaaata no tener menú en ingles.
  • Puedes construir un patrón partiendo de comando del Cad y luego formar un patrón de Patroneo key, él genera un patrón tipo bloco que luego trabajas el patronaje. Pero una vez que tienes el bloco ya no puedes usar los comandos del cad, porque se pierde los datos del bloco. Poder puedes usar los comandos del cad,  pero luego tienes que formar el bloco otra vez en el Patroneo. O sea, no veo muy fluida la cosa. He utilizado otros plugins cuando trabajaba con proyectos de arquitectura y no había esta interferencia de este tipo “si usas un comando no usas el otro”.
  • Los botones de las herramientas del Patroneo son difíciles de memorizar, me hace falta tiempo de practica pero a primera vista son parecidos y no los identificas claramente. Quizás porque los otros programas de dibujo usan los mismos iconos, tipo mover es la típica cruz (+) , muy intuitivo.
  • Hay varios botones de borrar, varios botones de desplazar,  varios botones que tienen la misma función básica. Eso es otro punto que me mata. No es lo mismo desplazar una linea que un patrón, son dos botones distintos en distintos menus. Gr….
  • Añado dos comentarios que estoy de acuerdo de Noelia L.C. en mi Fb que dice mejor saber patronaje en papel antes de empezar con ordenador y que si nunca tuviste contacto con Autocad o programas de diseño puede costar un poco adaptarse al programa. Eso no tiene que ver con el programa mas sí con la destreza y experiencia de cada uno.
  • Por último, como usa la interface del Autocad 7, lo veo muy desactualizado y además con las versiones actuales del Windows. Constantemente me salta un mensaje de que el programa puede no funcionar bien en mi Windows 10.
patronaje con patroneo key

PUNTOS POSITIVOS DEL SOFTWARE

  • El precio, punto y pelota. Es accesible a pequeños empresarios o aficionados a la costura. Lo pagas una vez y tienes el programa para siempre, no tienes que pagar mensualidades como otros programas.
  • El soporte de Ignacio, para cualquier duda que tengas puedes contactar con Ignacio por la página web, correo electrónico o Facebook.
  • Es muy fácil de usar las herramientas en general del Patroneo Key, las de escalado, impresión, biblioteca, etc. Facilitan muchísimo la vida de quien dibuja. Cosa que el Autocad o el Illustrator no tiene, ya que no son programas específicos de patronaje.
  • He practicado el escalado , que era mi principal foco, y cuadró todo bien pero tú montas tu tabla de escalado, yo tengo varios libros que uso para dibujar. Eso quiere decir que tú que debes saber cuanto escalar, si tienes algún patrón base el programa no te genera el escalado solo, ojo.
  • Hay módulos extra con patrones base de cuerpo de niño, mujer, hombre pero puedes dibujarlas tú. No te hace falta comprar los módulos, con el programa base puedes hacer de todo.
  • Hay módulos que no veo utilidad si no eres profesional tipo conversor Gerber, marcada, dibujo plano. Pero el módulo de Impresión A4 sí veo muy práctico si quieres repartir un patrón en tamaño A4 para impresión. Lo puedes hacer tranquilamente a mano en el Auto Cad, con módulo es automático.
  • No hace falta saber Autocad , con las herramientas exclusivas del Patroneo puedes dibujar cualquier patrón.
  • El módulo de ampliación tiene muchas funciones geniales como copiar costuras, conectar elementos, mover varios puntos a la vez, etc.
patronaje con patroneo key

De momento eso es todo lo que puedo decir del programa. Para consultas específicas, busca más información en Patroneo Key y videos tutoriales Patroneo Key

* Esta entrada NO es patrocinada, toda opinión aquí expuesta es mía y sincera.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 1 Promedio: 5)

22 Comentarios

  1. Nekane

    Pues yo ya me he apuntado al workshop aquí en Bilbao y ayer mismo hablé con Ignacio. Le pregunté expresamente lo del Autocad y me diho que no hacía falta ni conocerlo ni tenerlo instalado, menos mal, ya te contaré cómo me va en septiembre, después de la maratón de horas del curso.

    Responder
    • admin

      Te va a ir muy bien ya veras!

      Responder
    • Sara Rodríguez

      No hace falta tenerlo instalado? Huy, creí que era imprescindible! Yo también me apuntaría al workshop si lo hicieran aquí. Ya nos contarás Nekane.

      Responder
    • admin

      Lo que él quiere decir es que si no lo tienes instalado en el ordenador, tendrás que instalar , no funciona de momento sin el AutoCad.

      Responder
    • Igone

      busco una patronista que maneje patroneo key, a poder ser por Bilbao o alrededores y si no por país vasco.

      Os agradecería mucho si me pudierais ayudar.

      Responder
      • naii

        Hola, infelizmente no conozcon a nadie que use el programa. Te aconsejo a escribir directamente a Patroneo Key porque ellos sí pueden recomendarte alguien.

        Responder
    • admin

      No no, sigo en el mismo :-)))

      Responder
  2. Anna Mo Hi

    Que chulada! Un gran post, Naii! Yo no me veo aprendiendo estas tecnologías… de momento no es mi prioridad. 🙂

    Responder
    • admin

      Tú ahora mismo solo descansar !

      Responder
  3. Patch Temptation

    Hola Guapa!
    Yo esetoy interesada, ya que con el Autocad no me entero.
    A ver si me animo.
    Muchas gracias por esta entrada.
    Un Abrazo

    Responder
  4. Linet Lílula

    Naii en el sewing ya me darás unas clases!!!! Qué nivelazo!!!

    Responder
  5. La Modistilla Valiente

    Mis conocimientos de AutoCAD están bastante oxidados, pero nunca llegaron a ese nivel de conocimiento tuyo ???. Creo que precisamente por eso te choca tanto los cambios de comandos, porque tienes totalmente dominado el programa, y ahora te ves obligada a cambiar el chip. ¡Ánimoooo, que en nada lo controlarás! Siempre me llamaron la atención este tipo de programas y no sabía del Illustrator (cotillearé un pizco, a ver cómo va).Me parece muy interesante que especifiques que no hace escalado automático. Fíjate, que era algo que pensaba que hacían los propios programas. ¿Me puedes recomendar algún libro para aprender a escalar? Un besote, Mary.

    Responder
    • admin

      Pues yo tengo pocos, mes pasado compré el Professional Pattern Gradind de Jack Handford en el Amazon.com pq por aquí no había. Es un libro solo de escalado pero conceptual no explica como hacer las bases de cuerpo, solo da las proporciones de escalado. Luego tengo una colección de libros de patronaje donde algunos incluyen escalado , de la escuela Felicidad Dulce y otro de la escuela de diseño de moda Isa. EStes dos últimos dan los valores de escalado y como construir las bases de cuerpo.

      Responder
  6. La Modistilla Valiente

    Mmm… Como ya tengo libros de patronaje, tal vez me interesaría más el específico para escalado. Le echaré una ojeada. !Gracias por las recomendaciones! ???

    Responder
  7. Nati Momita Blog

    Que buenas tus impresiones Nai.
    Como tu conoces Autocad puedes dar un punto de vista más objetivo. ¿Has hablado con Ignacio de esos detalles?

    Un saludo

    Responder
    • admin

      Sí, él ha leído esta entrada. Ya compré la ampliación 1 y ando practicando más con el programa, todo es acostumbrarse.

      Responder
      • Miryam Radicci

        Hola estoy viendo
        patroneo kit y es un hermoso programa para diseñar, yo estoy en Argentina para nosotros es muy caro este programa por nuestra moneda ojalá puedas mandarme lo para descargarlo para poder empezar a diseñar desde y muchas gracias espero que puedas

        Responder
        • naii

          Hola Miryam, lo siento pero no te lo puedo enviar porque no es un programa gratuito. Puedes buscar programas de diseño gratuitos, me comentaron sobre el Seamly, pero este no lo he probado nunca.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.