Tengo un nuevo patrón que te vas a enamorar: el cesto en tela Vinca. Di adiós a las bolsas de plástico y a las cajas de cartón, ahora puedes coser un cesto en tela muy divertido tú misma.
Guarda tus ovillos, los trapitos de tela, tus cachivaches de costura o los juguetes de los niños en unos cestos hechos por ti. Cestos super cuquis para hacer en lonetas, impermeables, patchwork, algodones, etc.
Vinca es un género de cinco especies de la familia de las Apocynaceae, nativa de Europa, noroeste de África, sudoeste de Asia.
Wikipedia

Conoce el patrón del cesto en tela
Tengo que decirte que me lo paso pipa haciendo patrones divertidos, el cesto Vinca no podía ser diferente. El patrón es como una hoja de una flor de cinco pétalos.
Cuando tienes la pieza cortada no te imaginas que se convertirá en un cesto. Tiena la base de un pentágono y unos pétalos curvos que le dan el volumen del cesto.
Para darle forma, debes entretelar la tela. Recomiendo usar telas medianas a gruesas en el exterior y en el interior medianas a finas.
Tiene cinco tamaños y para que te fuera claro se llaman: tamaño calabaza, sandía, melón, mango y manzana. ¿Ya pillas cuál es el tamaño más grande y cómo de pequeño debe ser el más pequeño, no?
Los tamaños calabaza y sandía llevan unas asas para que los puedas cargar. El interior es forrado y por eso puedes usar una tela bonita también por dentro.

QUÉ INCLUYE EN EL PATRÓN
Como todos los patrones de Naii, el cesto Vinca es un patrón digital, con un tutorial detallado e ilustrado en 11 páginas.
Lleva margen de costura que puede ser desligada antes de imprimir. Abres los archivos con cualquier lector en pdf, yo recomiendo que bajes gratuitamente el Adobe Reader o el Foxit.
Recibes el patrón para imprimir en casa o en copistería en los formatos A4, carta y A0.
Es otro de los patrones de accesorios que se pueden convertir en un regalo ideal handmade.



0 comentarios