Limpiar la maquina de coser

9 Abr 2013

¿Sabes limpiar tu máquina de coser? Echas a menudo un lubrificante en las piezas?

Cuando he comprado la máquina de coser normal, ni siquiera quería cambiar la aguja por miedo a meter la pata.

No tocaba las tensiones y mal sabía pisar en el pedal. Estuve casi un mes pisando en el pedal por la parte más alta, hasta darme cuenta de que era al revés.

La cuestión es que poco a poco fui perdiendo el miedo y empecé a investigar la máquina.  Abro la placa de la aguja y la lanzadera y limpio todo.  

LIMPIAR LA MAQUINA DE COSER

LIMPIA TU MÁQUINA DE COSER CON FRECUENCIA

Después de coser siempre se acumula la pelusilla de la tela y debes limpiar con frecuencia.

¿Cada cuánto debo limpiar mi máquina de coser?

Las máquinas más modernas y electrónicas indican cuándo debes hacer la limpieza de la máquina. En mi Bernina 530 aparece un icono de embudo siempre que debo echar aceite. Es el momento para sacar los pinceles y quitar el polvo. Mira esta entrada que te enseño cómo la limpio y también la remalladora overlock Brother 1034D.

Las máquinas mecánicas o más sencillas no te dicen cuando debes hacer la revisión como es el caso de la Alpha next 40. Muchos manuales tampoco indican el tiempo

Yo no controlo cantidad de horas que uso la máquina y tampoco me apetece controlar. Cada vez que cambio de proyecto procuro hacer una buena limpieza.

COMO QUITAR LA PELUSILLA DE DENTRO DE LA MÁQUINA

Primero yo quito la aguja, el prensatelas y la placa de la máquina. Limpio con un retal todas las piezas que saqué y procuro tener los tornillos localizados para no confundirme a la hora de volver a montar todo en su sitio.

LIMPIAR LA MAQUINA DE COSER

Luego con un pincel voy quitando todo el polvo y la pelusilla de las partes. He comprado un kit de pinceles de pintura muy sencillo y es lo que uso para alcanzar el fondo de la máquina.

Ten cuidado siempre en pasar los pinceles con gentileza para no dañar ninguna pieza.

En el manual de la máquina debe indicar los puntos donde echar una gotita de aceite o lubrificante para máquina. En el caso de mi Bernina 530, debo echar al rededor de la pieza que sujeta la canilla y ningún sitio más.

En el manual de la Next 40 no he encontrado ninguna recomendación de donde lubrificar, así que, lo hacía a mi conciencia.

LIMPIAR LA MAQUINA DE COSER

Puedes limpiar también el lateral de la máquina donde suele estar la lámpara. Me acuerdo de una vez que se me quedó enganchado un hilo y pensé que la máquina no volvería a coser.

LIMPIAR LA MAQUINA DE COSER

Una vez limpiado todo, vuelve a poner todas las piezas con cuidado.

Por último, pongo un trapo debajo del prensatelas y lo mantengo así cuando no estoy usando la máquina. No me acuerdo donde he visto que es bueno guardar la máquina así evita que entre el polvo.

Más entradas sobre máquinas de coser en el menú superior.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 1 Promedio: 5)

31 Comentarios

  1. tess soap

    Pues si que esta limpita,parece nueva,a la mia le toca estos dias y engrasarla,que lo pide a gritos

    Responder
  2. Cuquines

    Pues lo haces muy bien, la tienes muy limpia! Yo de vez en cuando le paso el aspirador, tanto a la plana como a la overlock. Bss.

    Responder
  3. dawn - Mi rincón de mariposas

    Uau!! Eso sí que es una buena limpieza!!! Yo limpio la parte de abajo, la placa de la aguja. La primera vez que la abrí tenía porquería de años y años!
    La aceito por donde me parece, las primeraa veces miraba el manual. Aceito también el pie, como es de hierro!
    El frontal hace años que no lo toco, quizás probaré.
    Lo que no consigo es cambiar el pie, no consigo desenroscar, supongo que en 70 años nadie lo desenroscó y me da miedo romperlo. Ni a la fuerza ni con aceite.

    Responder
  4. Maria garcia crespo

    Preparando la maquina para el sewalong??
    Yo mas o menos lo hago como tu, como empece a coser de niña nunca tuve la conciencia de que podía estropear la maquina y nunca me ha dado miedo sacar tapas para limpiar. La overlock la limpio mas a menudo, ya sabes que siempre queda mucha pelusa por las lanzaderas. Mi Bernina me avisa de cuando necesita lubricación, aunque a veces lo hago también sin el aviso.

    Responder
  5. nodeca

    yo tengo que darle un buen repaso a la mia!!

    Responder
  6. SanPini

    Yo a la parte de la canilla, le quita el polvo constantemente con un pincel, pero todavía no me he atrevido a abrirla y pegarle un buen cepillado y engrasado, aunque creo que ya le debe de tocar que ya tiene más de una año.

    Responder
  7. Amaika

    Yo me porto mal, muy mal… porque lo único que hago es pegarle un soplido! ay, ay, ayyyyy y tampoco tengo una funda donde guardarla, es algo que tengo pendiente… uuff…

    Responder
  8. Vanessa Manetta

    A la mía ya la tocaría pero todavía me da meditis desmontarla….jején. Aunque después de la pelea que tengo con la overlock que todavía no he conseguido echarla a andar no me quedan muchas ganas de destriparla.

    Besos!

    Responder
  9. Mirixi

    Muy práctica esta entrada. Yo lo hago más o menos así también. La frecuencia de limpiarla, intento que sea una vez por semana (utilizo la máquina casitodos los días)y el aceite, una vez al mes 🙂

    Responder
  10. Ganxetades

    Cómo estoy aprendiendo!! Yo como mucho (igual que Amaika) le pego un soplido, pero es que me da respeto abrir aquí o allí… Tendré que probar!

    Responder
  11. Nazareth

    Madre mía cuantas cosas! Yo me acabo de comprar una y es la primera que tengo tan cerca nunca he usado una y nadie me ha enseñado voy a ser autodidacta a ver que sale. No me apunto a tu sewalong soy demasiado novata espero apuntarme al otro de momento voy a probar a hacer unos saourels a mis pekes a ver que tal se me da. De todas formas no te perderé la pista que me gusta mucho las cositas que haces

    Responder
  12. la pera de grillos

    Pues yo hasta hoy era de las que soplaba… pero eso se va a acabar! Hay que cuidar esta maquinita que nos da tantas posibilidades. Gracias Naii!!

    Responder
  13. 7x4

    Yo la tengo medio limpia de pelusa … el aceite jajaja donde pillo … eso si me has hecho animarme a cambiarle ya la puñetera bombilla que hace meses que esta fundida!!!

    Responder
  14. Raquel Fdez.

    Gracias por recordarme que limpie la mía, buena falta le hacia! Desde luego ahora sueña mucho mejor

    Responder
  15. Gata Tola

    Todavía no me he atrevido, pero como tengo la misma que tú con este post-tuto en imágenes le voy a dar un repasito que pelusillas tiene dabondo!
    Un besiño

    Responder
  16. Miri

    Yo lo hice hoy… pensaba que mi máquina había muerto y noooo!! Ha resucitado!! Mare lo que había allí dentro, las pelusas del oeste!! una limpieza y un poco de aceitico y oye…cose!! y hace menos ruido y todo!! Lo haré más a menudo!
    Acabo de descubrite y me encanta como lo explicas todo!!
    Gracias por compartir tanta información.
    Miri

    Responder
  17. admin

    muy bien chicas a dejar la maquina bien limpita para el sewalong!

    Responder
  18. o sol de inverno

    Uf, la única limpieza que han visto mis máquinas ha sido una vez que mi maravilloso padre las desmontó enteras y las engrasó… y nunca más!!!!!
    Se atascan cada dos por tres, pero me da taaaaaaaaaaanta pereza!!!!
    Tu máquina debe de vivir muy contenta contigo, tantos mimos y cuidados! 🙂

    Responder
  19. Gata Tola

    Hola Naii! aprovecho este tuto de limpieza tan chulo para hacerte una preguntilla sobre la máquina, porque tras revisar el manual en varias ocasiones, no acabo de encontrar el cómo coser con los patrones de costura que vienen en lila en el esquema. Quiero decir, los que están debajo de los principales 🙁
    En mi máquina anterior, se suponía que los podías utilizar poniendo una pieza para trabajar con dos agujas (supongo que la transformaba en una especie de mini overlok), pero en esta no lo sé.
    Un abrazo fuerte y muchas gracias por tus tutoriales, tus patrones, la inspiración y poder ver tu trabajo. Me encanta!

    Mon

    Responder
  20. admin

    Gata tola, pues sé como ayudarte pq he leido dos veces y no entiendo a que te refieres a coser con los patrones de costura que vienen en lila en el esquema?

    Responder
    • Gata Tola

      Hola Naii, ejem, después de releerme creo que tampoco me habría entendido. A ver si puefo explicarme mejor:
      En la parte superior de la máquina, la pestańa en la que están las diferentes tipos de puntadas(yo le llamo patrón de costura) hay dos filas. Cuando elijo, siempre me guío por la fila superior, ya que no se cómo conseguir hacer las puntadas de la fila inferior. ( creo que estas últimas vienen en color lila)
      Te escribo desde el móvil y fuera de casa. Es posible que me falle la memoria con el colorido de los gráficos de la máquina.
      Mil gracias por tu respuesta.
      Bks***

      Mon

      Responder
    • admin

      ahh, vale, pues en mi maquina la primera linea es de las puntadas normales, la segunda son las puntadas elasticas y se usa rodando la rueda de largo de puntada a SS. Al poner al SS todas las puntadas se hacen elastica, eso quiere decir que la aguja va hacia delante y hacia atras.

      Responder
    • Gata Tola

      Ale, que fácil. Mañana mismo lo pruebo. Pensé que tendría que ponet alguna pieza añadida, tipo prensatelas especial, una aguja doble o algo así. Lo que hace ser novata.
      Me voy a leer muy bien todos tus tutos, que aprendo un montón.
      Muchísimas gracias y un besiño
      🙂
      Mon

      Responder
  21. caru

    Pobre pedal. no le diste descanso. Como pisabas, descalza o con calzado?

    Responder
  22. Anónimo

    Holaaa. En las instrucciones no lo pone donde lubricar y buscando buscando he encontrado esto. Que bien! 🙂 una preguntilla. Al coger la canilla para bobinarla me he encontrado con un muelle o especie de muelle suelto (al lado de la lanzadera) y le preguntado al de las maquinas y no sabe de que puede ser ya el lunes me lo averiguaran mirando en otra maquina igual. Por ahora sigue funcionando bien. Ninguna casualidad de que os haya pasado?

    Responder
    • admin

      A mi no, tampoco se que sera eso :/

      Responder
  23. Anónimo

    Amm tambien preguntar… estoy cosiendo una tela doble mas una de polar finita. La aguja es de 90 pero me sale los hilos por debajo muy sobresalidos y acaba echo un lio . No se si tendra algo que ver con lo del muelle pero ayer no me pasaba.

    Responder
    • admin

      No te deberia pasar , tienes bien la tension del hilo? Prueba coser con otro tipo de tela , otra aguja, otro hilo. Si sigue mal igual es por esta pieza.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.