4.4- Agujas
Por favor, inscríbete en el curso antes de empezar la lección.
¿Qué te ha parecido esta entrada? (Votos: 2 Promedio: 5)
Curso básico para coser punto
Cerrar Expandir
CURSO BÁSICO DE PUNTO
- 1- Conoce a Naii
- 2- Introducción
CONOCE EL PUNTO
- 3.1- Telas de punto
- 3.2- Ejemplos de telas de punto
- 3.3- Medir la elasticidad de la tela
HERRAMIENTAS PARA COSER PUNTO
- 4.1- Máquinas de coser
- 4.2- Prensatelas
- 4.3- Hilos
- 4.4- Agujas
- 4.5- Cinta adhesiva textil
- 4.6- Entretela de punto
- 4.7- Adhesivo temporal
- 4.8- Elástico transparente
- 4.9- Apresto
TIPOS DE PUNTADAS
- 5.1- Puntada zigzag
- 5.2- Puntadas elásticas
- 5.3- Remalladora
- 5.4-Recubridora
- 5.5- Puntada de la aguja doble
- 5.6- Puntada recta
- 5.7- Cuál puntada elegir
COSTURAS BÁSICAS
- 6.1- Rematar los cantos abiertos y cerrados
- 6.2- Hacer dobladillos
- 6.3- Coser cinturillas
- 6.4- Hacer cuellos perfectos
- 6.5- Ribetes simples, dobles y falsos
- 6.6- Coser elásticos tejidos, transparente y de caucho
- 6.7- Coser fold over elastic
- 6.8- Coser elásticos de lencería
SOLUCIONES A PROBLEMAS
- 7.1- Puntadas mal hechas, nudos y hilos rotos
- 7.2- Saltos de puntadas y ondas
- 7.3- Costuras que se estiran
- 7.4- Telas se mueven por separado
- 7.5- Piezas iguales que no coinciden
- 7.6- Disimular las ondas
- 7.7- Prensatelas se atasca
- 7.8- Costuras que se abren
- 7.9- Recomendaciones finales
Otras lecciones
- Gracias
¡HOLA!
