Procrastiné coser este modelo desde que salió en la revista porque no es el tipo de prenda que suele usar mi hija. Las chaquetas sin mangas si hace frío no abriga y si hace calor no se los pone… Pero era tan mona con una tela de pelitos por fuera que no me he resistido.
A principio iba a coser la coralina a vista y dejar las mangas en camiseta, después de mirar y mirar no me convencía y decidí hacerla forrada.
Pillé mi hija en un momento para que se la probase. El cuello parece un poco abierto, aunque puede ser solo impresión ya que ella lleva el vestido del revés con el cuello trasero por delante.
Las mangas hay un elástico en el dobladillo para hacer el fruncido. El bies del cuello lo hice con un aparto de la recubridora sin tener que hacerlo en la overlock y puntada a máquina.
Como añadí forro tuve que pasar de las instrucciones y lo que más me gustó fue ingeniar una manera de que no se mirar la costura interior. Así fue como la he cosido:
1- Cosí hombros de la tela exterior en camiseta
2- Cosí hombros de la tela interior en coralina
3- Uní la manga entre las dos telas y cosí la sisa con la manga abierta
4- Cerré la manga. Aquí es donde se ve la única costura del interior. Es un punto rarito porque luego hay que coser los costados y dar un corte en el margen de costura de la manga ya que la costura del cuerpo va en otro sentido.
5- Cosí de una vez los costados de la tela exterior y de la interior.
6- La coralina tiene mucha caída y tenía miedo que se estirara demasiado, hice un hilván en la abertura uniendo las dos telas
7- Para coser el puño de abajo también con la costura oculta , puse el puño entre las dos telas. Saqué la chaqueta por el cuello
8- Cosí el bies del cuello
9- Podría haber cosido la cremallera oculta entre las dos telas si no hubiera cosido el paso 6 y dejado el bies del cuello por último, pero no estaba segura en que pudiera alinear bien las extremidades. Así que cosí la cremallera por fuera y la doblé hacia dentro para hacer el pespunte visto.
Por suerte conseguí una foto para subir al blog que esta niña estaba muy ocupada en jugar sin mamá-paparazzi al rededor.
Patrón modelo 22 de la Ottobre Design 06/2015. Telas de coralina de Cal Joan y resto de Naehgarten. Fans Ottobre.
He leído las instrucciones y me cuesta entender los pasos!!!será que aún no he tomado café????madre mía que bien te manejas para coser :O
¡qué colores tan bonitos!
Qué bonita!
Y con coralina, yo odio coserla…. Un plus de dificultad jejeje
A mi me van las sudaderas d manga corta y los chalecos… Soy muy cebolla, capas y capas y capas d ropa! Esta con una camiseta térmica debajo, ya va perfecta
Genial la chaqueta. Qué bien lo haces!!
Es un chaleco muy chulo!!
Pues este año la leona esta utilizando mucho los chalecos. Sobre todo para atletismo cuando se los llevan s correr x ahí y el abrigo es incómodo…
Me gusta mucho cómo te ha quedado!!!
Wow! That looks great :0) so cute fabrics and real good patter! greetings from denmark Ulrike
Yo tampoco veo muy útiles las chaquetas sin mangas… pero mira, me encantan igualmente!
Lo que dices del cuello… el ribete lo has hecho con la recubridora directamente? Es algo así como un prensatelas de poner biés en la máquina plana? Sólo para poder ribetear así, ya me pillaría una recubridora jajaja
Sí es un aparato como los prensatelas de bies de las maquinas normales que la tela sale doblada 🙂
oooooh qué caña, ribete perfecto en un segundín!
a mi también me pasa que no la veo ni para frío ni para calor, pero me atrae el patrón, es novedoso. Creo q le daré un pensamiento a ver si lo adapto a camiseta. Tu versión me encanta.
Qué bonita y qué tela más alegre!
Pues yo creo que es una prenda interesante…..en esto inviernos locos de calores y fríos, este tipo de chaquetas son muy útiles 😉
Te ha quedado muy bonita y seguro que tu hija la disfruta muchísimo.
Muchas gracias por enlazar en el blog, nos encanta ver vuestras propuestas y opciones de tuneo varios
Besos