Hoy te voy a hablar sobre los hilos buenos y malos para coser. Mi obsesión por las telas y por los accesorios de costura solo aumentaron con los años. Tener una prenda bien hecha envuelve desde la buena elección de tela, patrón, hasta los detalles casi invisibles, como los hilos.
No soy ninguna experta sobre el tema por eso me ahorro los detalles técnicos, aquí hay un resumen de algunos tipos de hilos por si te interesa.

Aparte del precio, hay algunas diferencias que identificamos a simple vista entre un hilo “bueno” y “malo” y que no están escritas en el invólucro.
COMO IDENTIFICAR lOS HILOS BUENOS Y MALOS A LA HORA DE COSER
Un hilo “malo” tiene la hebra con mucha pelusilla. El grosor puede variar por tramos y se puede romper con más facilidad.
Puede que tu máquina sea indiferente a la calidad del hilo. Mi antigua Alpha next 40 aceptaba de maravilla cualquier hilo, nunca tuve problemas de tensión , no me rompía el hilo y ni la costura.
En aquella época compré varios hilos de marca blanca , en teoría hilos “malos” como en las fotos de abajo. La hebra se enrolla y por la pelusilla y se nota las diferencias de espesor.
Los problemas te pueden causar usando un hilo de mala calidad son diversas como desajustes de tensión de la máquina, acúmulo de pelusilla (recuerda limpiar con frecuencia la máquina), hilos rotos en el medio de la costura, costura débil, etc. Seguramente un técnico de máquina de coser te puede listar mucho más consecuencias.

COSER CON HILOS DE BUENA CALIDAD
Usar un hilo de buena calidad te ahorra mucho dolor de cabeza, tu máquina lo va a agradecer y tus prendas también.
A menudo digo a las costureras que si la puntada no te sale: enhebra otra vez, cambia el hilo, cambia la puntada, cambia la aguja o cambia la tela. Son pasos que me han funcionado para ver que el problema no era conmigo, ejjej a veces puede ser, pero con lo que he enumerado antes.
Hilo Mara 120
Descubrí los hilos Gutermann Mara 120 con otra bloguera costurera. Cuando lees que son Gutermann ya piensas que costarán los ojos de la cara, pero si buscas en la red igual encuentras paquetes a muy buen precio.
Los Mara 120 son carretes de 1000m, poliester, se nota la resistencia de la hebra, no sale pelusilla y grosor es constante.



De izquierda a derecha : hilo Amann Mettler, Mara 120 y Brildor
He probado muchos hilos desde que cambié a una máquina electrónica. Las instrucciones de mi Bernina 530 recomendaba hilos Amann Mettler, muy difíciles de encontrar en mercería. Sin embargo, los encontré por internet y también compré unos de Brildor que me han recomendado.
En las fotos apenas se aprecia , pero el hilo Amann y el Brildor son muy parecidos y con más pelusilla que el Mara 120.
Para que veas la diferencia de precio (precios vistos el 04/05/2016):
1- Seralon Amann Mettler de 200m aquí = 2.39euros
2- Brildor de 1000m aquí = 2.20euros
3- Mara 120 de 1000m de Hilos y más (tienda cerrada) = 4.90 euros. Pero me recomendaron esta tienda que vende cajas de 10 bobinas donde el Mara 120 sale a 2.20 euros, iujaaaa!!!
Haz una búsqueda por internet que hoy en día más y más tiendas vende hilos online.

HILOS COSELOTODO PARA REMALLADORA, RECUBRIDORA Y MÁQUINA NORMAL
Mi mayor problema con los hilos es que me gusta coser con cuatro conos en la remalladora y cuatro conos en la recubridora. Puedes imaginar que se gasta mucho hilo para hacer la cadeneta.
Mi suerte es que tanto mi overlock Brother 1034d como mi recubridora Elna 444 aceptaron muy bien los hilos de mala calidad.
Aún así me gustaría tener un solo tipo de hilo para todas las máquinas, por eso contacté con Seoane Textil que me recomendó algunos hilos.

Hilo Gunold
Los Gunold, como me contó Seoane Textil, se pueden usar para boldar pero también para remallar. Son más brillantes que los cose todo, pero tiene una hebra espectacular, algo resbaladiza , sin pelusilla y con colores muy cantosos. Aquí hice unas pruebas.
Personalmente me gustan los hilos mates para coser, los he usado aquí como puntada decorativa en la recubridora.

Probé los fluor/neon en la oscuridad pero estos de la foto no brillan, recuerdo leer que sí existen los que brillan, vamos serían perfectos! Aquí en esta carpeta quedó genial el fluor.

Woollie Lock
Seoane Textil también me mandó un Woollie Lock para usar como puntada decorativa, es un hilo elástico y esponjoso, para poner en la áncora de recubridora y remalladora. He probado aquí para ver si funcionaba en la máquina normal , cosa que no recomienda pero aún no me doy por vencida. Mira una entrada entera dedicada al hilo espumoso Woollie Lock aquí.
En este post de Made by Rae vi por primera vez estos hilos elásticos y parece una buena alternativa para usar en la máquina normal con pespunte recto, el Wollie lock sin embargo no funciona en la aguja.

Hilo elástico Wollie

Hilos texturizados gutermann
Los hilos texturizados son ideales para tejidos de punto ligero o corsetería por ser suaves y ofrecer poco grosor en la costura. Pueden ser usados en áncoras y en agujas pero asegúrate con el fabricante si puedes usar en tu máquina normal. Mira la reseña que hice de los Guterman 382 y 121 aquí.

Hilos con elasticidad: Resilon de fujix y Maraflex 120
El Resion de Fujix es un hilo 100% de nylon lo que le ofrece elasticidad, suavidad y resistencia. Es especial para máquinas domésticas e ideal para usar con tejidos de punto y elásticos. El carrete viene con 300 m y tiene 60 colores. Mira la reseña entera del Resilón aquí.
El Maraflex 120 es un hilo 100% PTT que ofrece excelente elasticidad. También es ideal para coser tela de punto o elástica. El cono tiene 1500 m . Mira la reseña del Maraflex 120 aquí.
Fujix jeans
Aparte de los hilos normales, también compré en Seoane Textil los Fujix jeans, que son como los de torzal, muy resistentes, suaves, ideales para hacer pespuntes a vista. Aquí hice unas pruebas con aguja topstitching y de cuero.

Hilo Mara 120 rojo, Hilo marron y verde de torzal de marca blanca, hilo amarillo Fujix jeans
En mi máquina los Fujix me fueron de maravilla, dejan el pespunte muy bonito ya que resalta la puntada. No he tocado en tensión y en la canilla puse hilo normal. Puedes ver en mi parka todos los pespuntes con este hilo.

Mi hilo preferido para coser
En resumen, si eres una costurera aficcionada, que coses unas pocas prendas y no lo haces de modo profecional, yo te recomiendo usar en tus máquinas de coser los Mara 120.
Los carretes son un coselotodo con muchos metros, de precio razonable, en varios colores y de buena calidad. Las costureras profesionales seguramente recomienden hilos con más cantidad y de otras marcas.
La eleccion de los materiales de buena o mala calidad es cosa de la conciencia y economia de cada una.
Cuanto al tipo de hilo, los de poliester me van con todo. No compro hilos elásticos especiales para usar en tela de punto en la remalladora o recubridora. Tampoco los uso en la máquina normal para dar más elasticidad. Ya he hecho dos entradas hablando sobre hilos texturizados y con elasticidad, echa un vistazo si los quieres probar.
En mi Bernina no coso con los que tiene demasiada pelusilla. En la recubridora y remalladora me van bien cualquiera, los Gunold, Mara 120, los de marca blanca, etc.
Para separar los conos grandes o dividir carretes hago como en este tutorial .
Y tú, qué hilos usas para coser?

De izquierda a derecha: Amann Mettler, Mara 120, Brildor.
Nota: esta publicación no es patrocinada por ninguna tienda, toda la opinión aquí expuesta es personal y sincera.
Cuanto aprendes con tus pruebas!!! Yo sigo con mis hilos especiales para ocasiones especiales y muchos de marca blanca…pero dentro de lo que cabe, los de menos pelusilla 😉
Mira, justo lo que necesitaba, recomendaciones de hilo, yo a lo más que he llegado es a que usar hilo "de los chinos" es malo para todo, se rompen y dejan la máquina hecha un cristo con la pelusa, las bobinas del aldi o el lidl en la overlok me van bien, pena que los colores sean tan limitados.
Gracias por las recomendaciones
Uoooo ¡muchas gracias por tanta y tan buena información! Yo mayoritariamente coso con los Gunold pero los Mara tiene una pintazaaa… y el poder comprar las 10 bobinas combinadas e incluso elegir los colores que quieres es lo más. Gracias por compartir tu sabiduría 😉
Me ha parecido genial tus explicaciones. Felicidades.pero me gustaría aclarar una duda. Que diferencia hay entre el hilo Mara 120 que comentas frente al hilo Mara 30/3 . Se usan para el mismo tipo de costura? Busco un hilo standar para coser pequeños detalles
Hola Angeles, yo no soy expert en hilos. No he probado el 30, quien te puede aconsejar mejor cuanto al hilo que buscas es Seoane textil. Ya te digo que el 120 es genial.
Uau!! yo tengo la suerte de que tanto mi máquina de coser como la overlock usan sin problema cualquier tipo de hilo 🙂 ni recuerdo la marca de los que suelo usar.
A mí me gustan mucho los Mara 120 y también los compro en esa tienda online! Además tiene conos de overlock baratos y que están bastante bien aunque sean de marca blanca!
Besitos!!
yo tengo carretes gigantes de encants… no me acuerdo el precio! eran baratos para los km de hilo que traen y me van bien. Con la overlock tb me vinieron muchos conos de regalo que todavía no he conseguido gastar… total, que no compro nada de hilo nunca!
Yo después de probar y probar me quedo con los Mara sin dudarlo! en la remalladora me van bien los conos pero en la máquina de coser no siempre, así que no me la juego
Cuánto aprendo contigo nena! Qué pasada! Qué aplicada! Cuánta prueba….a mi me va genial!! Yo por ahora los q mas me han gustado son güterman…pero los conos de la over son de marca blanca
A esto se le llama hacer un estudio a fondo, gracias!!! Lo tendré en cuenta cuando tenga que comprar hilo 😉
Vaya "master" de hilos!!! Pues voy a probar los Mara, porque yo suelo usar los de marca blanca y tienen una pelusilla que no me gusta nada, aunque nunca me han dado problemas con la máquina.
Yo los compro en puesto del mercadillo en Valencia, pero hay un carrete que me gusta mucho por calidad de hilo y es Mara, si se nota la diferencia y tanto .
Huy, lo de la pelusilla y la variación de grosor se nota un montón…
Yo soy fan de los gutterman (o como se escriban), hasta que seoane me envió uno de Gunold, son chulísimos… Y a los Fujix les tengo ganas, para los próximos vaqueros jejeje.
Muy interesante toda la descripción de los hilos.
Por ciero yo compro los Mara de Gutterman y me salen a 1.80 el blanco y los de colores a 2.10.
Es una pequeña merceria de toda la vida, esta aún aguanta todas las demás de la zona han cerrado.
Os paso el enlace de la tienda 😉
http://www.casafelix.eu/
Gracias por el enlace!
Me gustan mucho los Coats Astra y Moon, hace poco escribí sobre los hilos en mi blog:
http://www.studiocostura.com/blog-1/2016/3/23/como-elegir-el-hilo-de-coser
Mara tiene muy buena pinta, gracias! De los hilos que mencioné todos me van bien…lo único que el Murofil parece que ahora en algunos sitios tiene falsificaciones o algo y estos sí que se rompen enseguida.
Gracias por el enlace! Lo voy a ver!
Para la remalladora uso los conos, es un hilo normal, tirando a malo. Para la máquina normal, sin dudarlo uso Mara de Guttermann y también Duet, de Coats. Éste último me parece algo más grueso que el de Gutermann, y personalmente me parece de una calidad excelente. Desconozco si mi máquina aceptaría hilos de marca blanca, y no tengo la más mínima curiosidad.
A lo mejor sí acepta, pero los hilos malos a la larga ensucian y pueden desregulat la tension, mucho mejor usar hilo bueno!
Gracias Naii. Me pasare por las tiendas que dices, ahora que tengo que hacer acopio y me lanzare a remallar y recubrir con colores. Yo tambien he tenido buena experiencia con los mara 120, exepto con los de color rojo, que los he comprado en muchas ocaciones y siempre tienden a romperse y las costuras de la ropa se rompen con facilidad. Curioso, pero solo me pasa con el rojo y diferentes bobinas.
Pues desde hace unos años el que mas uso es el Amman, me lo ofrecieron en una mercería y probé y me gustó mucho, también Gutterman, el que no me ha gustado nada x la pelusilla y que va muy tenso en la maquina es el ORA 120 que es de Gutterman también
Nunca he probado ninguno de estos dos, si un día doy con el Amman que citas lo probaré.