En el final del año pasado hicimos un viaje relámpago a Bilbao y aproveché para conocer algunas blogueras de aquella zona. De las diecisiete que eramos , conocía a cinco anteriormente (Non dago titarea, Eskukolore, Maria, Donebyana y Zuri) gracias al Sewing Camp, a dos tenía mucha ilusión de conocer, Wendy y Maider, y el resto fue totalmente novedad.
He de reconocer que de la ciudad poco vi excepto el espectacular Museo Guggenheim donde pasé unas buenas horas ahí con mi familia. En el día de la quedada entre la lluvia imparable y la secuencia de tiendas de telas mi atención era solo para la charla, la costura, la ropa handmade que llevaban.
Estos días Wendy publicó esta entrada hablando de sus cinco años de blogger , ella esta detrás de la tienda Coser Cosas por si no la ubicas. Últimamente son pocas las entradas que me paro a leer y ha tocado en un tema interesante por eso le dedico esta entrada ?.
Año pasado cumplí seis años online , empiezo a escribir aquí mis andaduras con la máquina de coser. No podría imaginar cuanto cambiaría mi vida desde entonces. ¿Qué ha cambiado?
LA COSTURA
Se tornó una parte de mi. No la puedo quitar ni olvidar. Está ahí siempre que miro la gente vestida o un pantalón roto. Pienso en ella todo el tiempo. Hay gente que pasa la vida buscando una motivación o una pasión, me alegro de haberla encontrado aunque me da lástima no poder vivir de ella.
LAS FOTOS
Está claro que con estos años mi blog ha crecido. Empecé a preocuparme con las fotos y con el texto cuando empezasteis a comentar.
Antes usaba el automático de la máquina y ahora paro un momento ajustando el modo manual, por eso prefiero sacarme yo las fotos sin pedir ayuda sea delante el espejo o con el trípode. La fotografía es mi curso pendiente.
La mayoría de las fotos vais a ver el fondo blanco de la pared o mi alfombra y con las mismas poses fichada de policía: delante/detrás/perfil. No salgo de casa con la cámara para no ocupar los momentos que estoy con mi familia pensando en el blog.
LA CARA
Por qué no salen? No es por vergüenza. Tengo una paranoia desde que abrí el blog, pienso que hay gente mala por la red. Sí, pienso que pueden usar las fotos y hacernos daño :-S. Veréis vengo de un país muy mal visto , con problemas sociales y económicos profundos, donde la gente esta acostumbrada a leer en las noticias nuevas maneras de engañar, robar y por ahí va. Sobre eso podría escribir mucho más pero ahí lo dejo. Si un día nos vemos en una quedada no llevaré antifaz pero por aquí dejaré las cabezas cortadas.
LA SOLEDAD x COMUNIDAD
Sané la soledad de vivir lejos de los míos cuando encontré esta comunidad increíble de costureras. No imagino como sería vivir sin este contacto virtual. Me encanta ver tanta gente compartiendo la misma afición en las redes sociales, ver las fotos de Instagram y la creatividad suelta en los blogs.
Sin embargo en los últimos meses me alejé de los grupos de chats de costura , por muy contradictorio que parezca, no me estaba haciendo bien mezclar los dos mundos. Hay cosas que no cambian con la edad y me veo cada día más caracol. Protegida por mi caparazón, dejando rastros por donde paso, yendo de un lado al otro en la sombra, sensible al medio exterior, ya os conté mis rarezas aquí.
LA NAII
A diferencia de Wendy, no me quiero más a mi misma. No soy más segura y sí más exigente. Dudo de todo en todo el momento. Quizás sea culpa del perfeccionismo contra el que vengo luchando hace tiempo. Otra paranoia.
Cojo el jersey gris con los pantalones negros o mostaza? Voy a la mercería o me apaño con eso? Me corto el pelo o lo dejo crecer? Cierro el blog, escribo una entrada, publico hoy o mañana? Carne o pescado?
Últimamente eso extrapola a mis habilidades, siento que no sé nada profundamente y me veo en un bucle. Seré capaz de hacer eso? No, lo dejo. Solía ser más valiente. El lado positivo en contrapartida es que aun con mil y una dudas rondando mi cabeza, con el tiempo decido.
Por suerte no tengo neuras cuanto a mi aspecto físico, no recuerdo ninguna crisis por no entrar en una talla de tienda. Sobre eso ya he escrito aquí o aquí.
LA ROPA
Fue mi gran descubrimiento el año pasado en el diseño de moda. Para quien hago la ropa, como me gusta la ropa, cómo ven la ropa, por qué me visto? Me hacía muchas preguntas (como no?) sobre el universo de la moda y del género.
Años atrás diría que la ropa era solo la indumentaria que tapa y que atrae. Me vestía para sentirme bonita, bonita para los hombres. Qué tonterías! Me vestía para las mujeres, para sentirme dentro del grupo de mis amigas. Hoy sé que puedo ser mujer y no ser femenina, definitivamente me visto para mi misma.
Dentro de otros seis años a ver os puedo contar 🙂 ¿Y tú cómo ves tu evolución ?
Sudadera Gemma de Named Clothing .
Structured knit , Laine Slub sudadera en gris metal, de Nosh Fabrics.
Yo nunca he pensado mucho para quién me visto, pero me he dado cuenta de que cuando más a gusto me siento es cuando voy vestida para mí. Espero que no se me olvide… Oye, hasta donde has llegado tirando de un hilo, eh? 😉
Los hilos que sobran tienen la misma longitud, lo que tiro de ellos hasta el cortahilos de la maquina ?.
A mi también me hizo mucha ilusión conocerte, a ver si llueve menos la siguiente 🙂
Siempre ne ha encantado la moda, no sé lo de los colores y las texturas me tenía loca jajaja cuando descubrí que podía coser fue la releche!!! Menuda emoción hacer lo que quisiera con cualquier color… Una locura!!! Lo de Internet te entiendo, muchas veces lo pienso,
por eso mis hijos siempre están al margen del blog. Pero yo tengo que aparecer… Me da que así la foto queda más redonda. No tengo tu arte, para que con un fondo blanco quede tan chulo.
Pues nada, un besazo guapa!
Fue un verdadero placer volver a verte. No sabíamos que venías hasta que vimos tu foto del Guggenheim. Eres un pozo de sabiduría. Salir o no en las fotos… yo suelo procurr no hacerlo, aunque últimamente he salido más. Pero tienes razón, es demasiado sencillo quedarte con las fotos de otro y de ahí… imagnación al poder. A mi aún me cuesta coserme mi ropa, a los niños les coso más, pero da una satisfacción difícil de explicar. Creo que parecemos más altos del orgullo de ir vestidos de @DoneByAna.
Hasta la próxima!
Love this top so much! It looks like such a fun pattern to sew!
Me quedo hipnotizada leyendo tus entradas. Podría caer una bomba nuclear y no me daría ni cuenta!. No llega a los dos años que estoy por las redes y no sería capaz de resumir cómo me ha cambiado la vida. Conocer a tantas personas maravillosas en el mundo virtual y tener la posibilidad de conocerlas personalmente ha sido y es una experiencia indescriptible. Te admiraba antes de conocerte en persona, te admiro más si cabe desde entonces pero algo me dice que todavía te voy a admirar más!!!
jo, me encanta ese patrón, pena q haga tanto énfasis en el pecho…no es para mi.
Yo ni publico ni tengo amigas costureras, pero leeros y hablar por email de cuando en cuando con vosotras me ayuda a no sentirme rara. Por lo demás la costura me ha servido para expresar mi creatividad, no coso aún lo q me gustaría llevar, pero todo lo q llevo lo coso yo(menos algunos pantalones) y nunca me he vestido para otros, soy mujer nada femenina jajaja
me gustan muchos de los valores q expresas en tus entradas.
¡Me parto con tu primera foto! ¡Es buenísima! Te leo desde hace mucho, caracolillo, y he tenido la suerte de ser parte de tu evolución y la de tu blog. Por cierto… ¡Qué look más chulo le has dejado al blog! Muuuu profesional. ¡Me gusta, me gusta! Me he quedado particularmente ojiplática con eso de "La fotografía es mi curso pendiente". ¡No puedes decirlo en serio! El tema del anonimato… Aquí otra paranoica. Efectivamente, no tiene nada que ver con la vergüenza, y sí con la desconfianza. Yo tengo el plus de trabajar de cara al público, y con gente que a veces no está muy bien de la cabeza. Ahí lo dejo también. La sudadera es una pasada, pero yo, en mi línea colorinchi, prefiero la otra versión :P. Un besote, Mary.
Qué honor y qué ilusión que has escrito una entrada a base del mío…
A mi también me hizo muchísima ilusión poder conocerte en persona! Y de Bilbao has visto lo más llamativo, el señor del Esquivel… 😉
A mi tb me ha cambiado la vida la costura, y yo también pienso siempre en ello… Somos frikis, hay que aceptarlo 😉
A nosotros nos gusta mucho salir a sacar fotos porque para nosotros es como Quality-Time, pero si sacar fotos para el blog te quita Quality Time con tu familia, me parece lógico que te montes en el dormitorio de tu hijo cuando tienes un hueco… A mi me gustan tus fotos! Ahora leyendo la razón porque no sale tu cara, me di cuenta -otra vez- que aunque parece que el mundo es un pueblo, no es así… Y que hay muchas diferencias en muchos ambítos entre un sitio y otro… Y que cada un@ ve el mundo con otra perspectiva… Lo bonito es poder conocer las perspectivas y así ampliar tu propia mirada… Fíjate que yo nunca he pensado en que puede occurir algo muy grave por tener mi foto en la web…
Luego para mi los chats de Whatsapp no son la esencia de la comunidad costuril… No estoy en muchos, y a veces participo y a veces me agobian… Creo que le pasa a todo el mundo… Valoro mucho más los mensajes privados en Instagram en dónde puedes tener una conversación o los comentarios en el blog en dónde la gente enseñe un poco lo que sienten por dentro o los correos… Vamos, el contacto personal. Lo valoro más… Los chats en grupo tienen su mérito, pero para mi no es donde hago relaciones profundas con otras costureras…
Y bueno, yo te considero una de las mejores costureras en las redes, y no tienes ninguna razón para tener dudas sobre tus habilidades… A mi a veces me sorprende la confianza que tiene otra gente en mi y mis habilidades, en comparación con la (poca) confianza que tengo yo… Y hay que decir que a veces necesito esa confirmación ajena… A veces es el empuje que necesito para seguir adelante… Y creo que es algo muy bonito en la comunidad costuril, que somos -por la mayoría- mujeres que apoyan y aplauden a otras mujeres…
Cómo siempre me ha encantado tu entrada! X
En mi caso al principio de abrir el blog me daba un pudor inmenso sacar una foto mía…; luego poco a poco le fuí perdiendo el miedo: en realidad habla mucho más de mí misma compartir algunas emociones que la foto de mi cara.
Pese a todo, me agobia verme demasiado, así es que a veces me "decapito"…
Tu entrada, como siempre, me parece una lección de vida.
Un besazo¡¡¡
Me gustan tus post, tus costuras y tus fotos. Yo tampoco enseño la cara, me tapo con un rectángulo blanco como si fuera una ficha policial. Me hace gracia. Me gusta vestirme para mí. Mis conocidos saben que coso pero no que publico nada. Resultado: 0 seguidores.
La idea es pasarlo bien y aprender, sin agobios.
Siempre es un gusto ver tus creaciones y leer tus reflexiones. Gracias por compartir.