Descarga el patrón de fundas de cámara fotográfica, free pattern. La tapa de la funda tiene una dimensión 14 x 10 cm, y la altura de la funda (desde la tapa hasta la parte de abajo) de aproximadamente 14 cm.
Para proteger tu cámara de fotos, usa una tela mediana a gruesa tipo loneta, polipiel, vaquero, etc. Para el interior usa una tela fina. Y de relleno puedes usar guata o goma eva.

Quería coser una funda para mi cámara fotográfica y al final he cosido dos fundas.
Tenía un trozo de polipiel blanco algo grueso y pensé que sería lo mejor para proteger la cámara pero con tantas capas fue difícil coser en la máquina.

He puesto de relleno un trozo de goma eva y guata. La cremallera y el interior tuve que dar algunas puntadas a mano porque quedó demasiado grueso y no conseguía meter la funda debajo del prensatelas.
Al final el resultado fue una funda algo grande para mi gusto. Decidí disminuir el patrón, que lo he sacado de otra funda, para hacer en vaquero.
DESCARGA EL PATRÓN PARA FUNDAS DE CÁMARA DE FOTOS
Descarga gratuita de patrón de fundas de cámara fotográfica aquí (funda vaquera).
Lleva margen de costura de 1 cm. Añade elementos que te gustan en la funda tipo correa o asas, en el patrón no hay estas piezas, hazlo a tu gusto.


Mi segunda funda fue mucho más fácil. Aproveche y añadí cosas que quería en la funda: un hueco para quitar la correa de la propia cámara de fotos, mosquetón para llevar correa suelta si me apetece y asa en la tapa para llevar en la mano.
En esta también puse el mismo relleno, goma eva + guata. Lo mejor es que me entra en un bolso que siempre llevo ya que las otras fundas compradas abultan demasiado.


Ahora tengo dos fundas monisímas para mi cámara fotográfica.
Qué maravilla de fundas!!!ya no hay nada que se te resista!
Me he enamorado de la vaquera….
Es estupenda!! siempre llevo la cámara en el bolso, pero la funda que trae es demasiado grande y demasiado es decir poco. Llevo tiempo intentando hacer una pero no tenia muy claro como hacerla y las dos que hiciste son ideales. Eso si coincido en la mas pequeña que aunque llevemos un saco por bolso nunca parece suficiente.
Un saludo
Naii que artista eres! Me encantan! Y además no falta detalle, que pasada!
Que chulas!!!!!
Están genial, me encantan. Mejor que una comprada.
Me encanta la vaquera es chulisima!
Que bonitas las dossssssssss
Me encanta la funda vaquera!!! Te superas cada día 😉
Hace rato que tengo ganas de hacerme una, porque cuando trabajo, voy con la mochila profesional, que me ocupa toda la espalda. Pero cuando salgo por ahí, tengo ganas de algo más mono. Lo apunto a la infinita lista de cosas por hacer cuando tenga tiempo 😛
ualaaaaa!! no es que me gusten, es que me encantan!! has sacado tu el patrón? (bueno, ahora lo pienso y no debe ser nada difícil…) Si se lo enseño a mi marido, que hace poco se compró una funda nueva por una pastaaaa…
Naii son preciosísimas las dos!
Fotos de la operación relleno por favor?
Genial como siempre.
uaaaaaaaa!! me encanta la vaquera!!!
Qué bonitas…., bueno estoy con todas que la vaquera es una pasada, me encanta y no se me hubiera ocurrido utilizar goma eva, me encanta la idea.
Perfectas, esa es una de las cosas que tengo pendientes porque odio llevar la máquina en su maleta. Gracias
Son muy chulas!!!!
Anna
Son guapisimas!!!
Qué bonitas!! Eres una artista. Yo llevo meses queriendo hacer una correa para la reflex y todavía nada…
Saludos
No dejarás de sorprenderme!!! Muy profesionales, me gusta muchísimo la tejana!!
Eres una maquina!!
Nunca dejas de sorprerderme. Pero qué pasada!!
OOOOH!!!, Me encantan!!! Estoy viendo de hacer algo así parecido pero para llevar un tupper y una taza, pero ya se yo que no llego a esto. Te han quedado de lujo!!!
Y has seguido un patrón en concreto o las has diseñado en base a tus otras fundas?? Es que ando buscando hacer esto mismo, pero no tengo una funda en la que fijarme porque a mi la cámara me venía con mochila. Y estas que has hecho ¡¡me encantan!!! Mucho más bonitas que las que venden
hola, la grande me la hice con las medidas de una, la pequeña sobre la maquina, si quieres te paso las medidas pero igual es mas facil si dibujas sobre la tuya
Chulísima! Habia visto la entrada, pero no me habia dado cuenta que habias compartido el patrón. Lo he visto en Mi Mara Mundo y… a ver si me atrevo.
Hola Naii, me ha encantado la funda de mezclilla… me podrías decir que maquina es la que tienes, es para ver si puedo hacerle una a mi suegro, pero yo estoy en Baleares y el en la península, y como es sorpresa para ver si le quedaría bien, el tiene una canon 1100d 🙂 Gracias
Hola, es una nikon 5100d! Ojala le sirva!
Me encanta tu funda, creo que me voy a animar a hacerme una después de ver el de costurikas… gracias por el patrón me irá genial.
muacs
Acabo de descargarme el patrón de la funda, muchas gracias por tu generosidad.
Naii, estoy enfrascada con la funda!!! SOS!!!!
Una preguntita si puede ser!!
El relleno lo cortas sin margen de costura?? Quiero decir, bueno, creo que eso es lo que quiero decir!!!
Siiii El relleno no puse margen pq si no imposible de coser todo
Y…has cosido el relleno a la tela interior, no?
Otro si, cosi el relleno con una X en la tela interior solo para que no se moviera. Y la crrmallera queda mejor si la dejas con las puntas sueltas en los laterales , de otra manera es mas dificil de coser ( la naranja he cosido las puntas dentro de la funda y la vaquera deje suelta )
Muchas gracias Naii!!!!!
Naii, te puedo hacer una preguntita?
Claro q si, si prefieres escribeme al correo (marn_br@yahoo.es) y si tienes problemas enviame foto
Hola, me encanta la funda, parece dificil.. pero el resultado es muy bonito.
Me gustaría intentarlo, ya me he descargado el patrón (muchas gracias por compartirlo!!!!) ¿me podrías dar algún consejo u orientación que seguir?
Hola! Asi rapido te explico. Montas interior con relleno dejando un hueco sin coser, montas exterior y coses en el correa, metes dentro una de la otra para coser la cremallera.
Ahi viene el problema, una funda deje la cremallera metida y cosida entre las fundas y la otra deje las puntas sueltas como en este neceser
http://diariodenaii.blogspot.com.es/2012/11/tutorial-neceser.html?m=1
La primera fue sufrido y en la segunda mucho mas facil.
Eso porque coses las guias separadas ( como paso 2 del neceser) y de ultimo pones el carro de la cremallera. Coses un cuadradito de tela en las puntas de la cremallera como en el paso 6 del neceser en diante. Despues que este bien la cremallera haces un pespunte a toda la vuelta de las guias.
Muchas gracias!! Espero poder enseñartela pronto!! (^_^)