Hoy os quería enseñar cuatro novedades de la Editorial Gustavo Gili del mes de enero. Ellos me ha enviado un ejemplar gratuitamente para esta reseña del:
1- El color como material y recurso visual de Peter Boerboom y Tim Proetel
2- Aprende a fotografiar productos como un profesional de Martí Sans
3- Diseña tus paletas de color para bordar de Karen Barbé
4- Accesorios de macramé de Sawa Matsuda
Me vais a preguntar porqué no aparece nada de específico de costura y patronaje? Pues mirad, yo a menudo busco libros que puedan fortalecer e incrementar mi experiencia como blogger de costura.
He elegido los libros de hoy porque me puede aportar algo más en el sector que estamos.
Vamos a ellos!
Empezamos con el de fotografía! Aprender a sacar fotos es un básico para nosotras que vivimos en el mundo online y dependemos de ella para expresarnos y enseñar lo que hacemos. Hay quien no le de mucha importancia , hay quien le de demasiada atención como yo, hay quien usa desde un móvil hasta una cámara profesional, hay de todo, verdad? Con el pasar del tiempo la fotografía aumentó su peso en mi actividad de escribir un blog y subir fotos en las redes sociales por eso me interesé de inmediato en este libro.
De que va el libro?
El libro reúne técnicas de fotografía de producto con explicaciones detalladas sobre las herramientas utilizadas y ejemplos para crear un bodegón desde la idea hasta la posproducción.
En la primera parte es el proceso creativo y la preparación desde cuando tienes la idea , como ordenarla en moodboard, que papeles hacen cada uno te tu equipo, prespuestos y planificación de la sesión.
La segunda parte habla del equipo principal que es la cámara, los objetivos y trípode. Luego va quedando más teórico el libro en los siguientes capítulos escribe sobre iluminación, fondos, filtros, brillos y técnica de apilar fotos. Todo siempre con esquemas ilustrativos de los elementos utilizados.
Hay ejemplos de varias sesiones desde mochilas, galletas, tazas. Ahí es donde comprendes como mejorar tu foto, que es lo que falta y lo que debes fijarte. Por último analiza diferencias en la pos producción con el Lightroom y el Capture One.
Que me ha parecido? Para quien no tiene experiencia con fotografía puede parecer muy pesado el libro pero puede ayudar o despertar el interese para investigar la fotografía de producto. El libro no te enseña a sacar fotos con una cámara reflex ni a como utilizar los distintos equipos de fotografía y tampoco programas de edición. Sin embargo enseña como trabaja un profesional y los puntos principales para iniciarse en la fotografiar un producto.
El siguiente libro es el Accesorios de macramé! Hace tiempo me fijo en labores hechas a mano sin máquina de coser, el macramé me llama más atención que las labores con agujas tipo bordar y tejer. De mirar la capa del libro ya es tentador, te dan ganas de hacer cada uno de los ejemplos de las fotos.
El libro te enseña a hacer distintos tipos de nudos explicando cada material para hacerlos y ofrece proyectos para practicar todos muy bien ilustrados.
En la primera parte del libro hay fotos de los nudos y muestras de los accesorios hechos con ellos : pulseras, broches, colgantes, cuello, anillos, etc. Luego enseña los materiales y herramientas: tipos de hilos y utensilios. Hay un paso a paso con fotos para hacer una pulsera, broches y collares utilizando aquellos materiales.
Las técnicas básicas de los nudos están explicadas con esquemas muy detallados de cada movimiento y con trucos para el anudado. Y por último nos enseña patrones para confeccionar los accesorios del libro, son más de 30 proyectos para practicar.
Que me ha parecido el libro? Pues genial que os voy a contar? Me encanta lo sencillo que es el macramé y lo elegante que queda cada proyecto. Las ilustraciones muy claras y fácil de entender. Totalmente recomendable para cualquier uno que le guste el hecho a mano.
Ahora pasamos para el Diseña tus paletas de color para bordar. Me vais a decir “tu no bordas!” . Tengo esperanza de un día bordar, eh! Pero me llamó la atención en enfoque del libro en la paleta de colores. Si el color está en todo pero no lo sabemos utilizar y pensamos que uno debe nacer sabiendo. Karen dice que no :
El sentido del color es una habilidad que puede aprenderse. No importa las veces que hayamos fracasado al escoger colores. Todos tenemos la posibilidad de brillar si aprendemos el proceso y lo ponemos en práctica.
En la primera parte del libro nos explica lo que es una paleta de colores y luego entendemos los colores en el círculo cromático, el significado de cada color, los esquemas de color y el papel de cada color.
En el siguiente apartado aprendemos a como captar los colores a partir de diferentes fuentes : la palabra, fotos, recursos digitales y hacemos nuestra paleta de colores. En el último apartado ofrece cinco proyectos que enseñan como crear y bordar una paleta de color.
Que me ha parecido? Un imprescindible para tener en la estantería. No es un libro para aprender a bordar y si entender los colores a partir de las paletas de color para bordar y eso lo puedes aplicar a costura, al patchwork, a tu estilo de vestir , a fotografía, etc. Me ha gustado muchísmo toda la parte teórica, muy rica de contenido y fácilmente absorbida de leer y aplicar.
El siguiente libro es “El color como material y recurso visual”. Este libro lo he elegido pensando que tendría una parte teórica sobre color más profunda, pero este libro presenta experimentos y ejercicios para explorar el color, no es nada técnico y si inspirador.
Las explicaciones sobre el color son resumidas en texto pero extensas en ilustraciones. Habla de los colores primarios y como se aplica el color en sus tres formatos , sólido, acuoso o pastoso en los soportes.
Habla sobre el orden de los colores, técnica para mezclarlos , los contrastes, la temperatura de color, tono etc.
El lenguaje es muy ameno y rápido de leer pero las imágenes son tan atractivas que puedes perder el doble de tiempo en pasar la página .
Que me ha parecido? Pues si buscas un libro técnico este no es tu libro pero si buscas inspiración y una manera visual para entender los colores lo has encontrado. Para ver con los niños es muy potente porque es atractivo y fácil de entender.
Imaginaros una tela con este estampado?
Para más detalles visitad la página de la Editorial Gustavo Gili.
Vídeo bonus abajo:
0 comentarios