Estos días estoy desenterrando telas de la estantería. Esta tela se llama Betsy S de Liberty of London y la compré junto con esta que hice un vestido y luego la convertí en esta blusa.
Ya os había escrito que estos estampados florales no me llamaban mucha atención, me las compré en una rebaja de Telaria solo por probar como eran estas telas tan famosas.
Veis como el revés no es blanco en la foto de abajo? Te puedes confundir fácilmente al coser el derecho o el revés. Esta es una tela plana muy fina y suave para usar ahora en esta temporada. El precio ronda los veinte euros, muy fuera de presupuesto si no te gusta el estilo, verdad?
Confieso que las dos telas me parecían de “señora mayor” pero encontré en la página oficial Liberty of London estampados más atrevidos ( mirad este y este en algodón y este en jersey). Eso me hizo cambiar la perspectiva, la cara de la prenda la damos nosotras al coser y no solo la tela.
Ahora que estoy estudiando la historia de la moda veo que las flores se llevaban mucho la moda hippie de los años 60-70 y el talle a la cadera en los años 20. Es curioso como se puede asociar una tendencia a un estampado o una linea a una época, pena que mucho de lo que se populariza en la moda pierde valor ideológico si lo tiene. Por la ropa se transmite un mensaje, una reivindicación, una manera de vida. Cuando todo el mundo va vestido igual no hay tanta gracia, dejamos de ser diferente a ser otro más. Eso nos pasa hasta en la escala más pequeña de los artilugios y elementos de costura: vinilos, cintas, prensatelas, etiquetas…Nos gusta ser parte de un grupo pero tambien destacar de los demás, menudas contradicciones! Vivimos en una época de constantes necesidades insatisfechas, demasiada información llegando por todas las partes. Demasiados culoquerismos, qué tipo de ropa marcará esta época?
Todo eso por culpa de las flores! Que más da si mi niña va feliz con su vestido totalmente indiferente a las divagaciones de su madre!
Patrón modelo 16 de la Ottobre Design 03/2013. Tela Betsy S de Liberty of London de Telaria. Fans de Ottobre.
La tela Liberty es tan especial que, como dices, aunque este fuera de presupuesto hay que tenerla aunque solo sea por conocerla.
El vestido es precioso, la tela y el corte le van genial.
besos,
🙂
Una vez leí en molly make un arrticulo sobre Liberty y me encantó como se trabaja en la parte del diseño de los estampados, a mi me gustan las flores, pero ojo, quee hay de flores a flores, como las horribles flores neon sin gracia que estaban de moda en los 90's, las de señora (me da risa esa etiqueta haha porque yo para los niños ya soy una señora pero me resisto aun a llevar esas flores de "señorA" )bueno, pues esas no me gustan, pero hay otras más delicadas y cursis como las que luego saca ikea en algunos de sus textiles para la cama, esos si me gustan, pero solo para decoración, por otra parte, las flores tropicales me encantan, en mi creencia piensa que las flores congenian más con determinados tipos de caracteres y personalidades, (teoria victoriana sobre el significado de las flores) aunque creo que influye también mucho el lugar donde uno creció y con que está más familiarizado.
Lo del culoquerismo ya lo he dicho que a mi no me gusta, aunque sea una reacción inconsciente para sentirse dentro de un grupo, pero yo lo veo como querer todo lo que el vecino tiene. Venga que los influencers nacieron y existen en este momento gracias a ese culoquerismo. Yo pienso que igual inicia como algo gracioso el copiar lo que alguien tiene, pero si se hace de manera repetitiva puede ser muy enfermo porque la otra persona se obsesiona con convertirse y vivir una vida como la de su "idolo", y luego por eso hay tanto loco y depresivo suelto por la calle. 😛 Yo Aún no me acostumbro a la idea de que todo mundo quiere ser famoso de una u otra manera y lo más horrible que existe gente que se ha hecho famosa en su canal de youtube solo por hacer tonterias y bromas idiotas. En fin, creo que todos tenemos un payaso idiota interno y que hay que cuidar de que no salga como parte de nuestra personalidad diaria. Pruedencia y usar la cabeza,dirian los abuelos. (aunque por cierto, de vez en cuando veo canales de abuelos haciendo idioteces por youtube) maaadre mia!!! hahaha
Los estampados de Ikea me encantan tb!!! Tendré que investigar esto de la teoria victoriana, hay explicación para todo:-) Ya estoy un poco harta de que nos digan como vestir y como se visten en un momento, eso me recuerda lo que nos dijo mi profe sobre los libros de ceremonia en la Edad Media donde estaban las normas para vestirse y de ahí eso se repiten, no hemos cambiado nada!
Pues en los dos casos me parecen telas preciosas, la que usaste para el vestido reconvertido en blusa sobretodo. Me encantan también los vestidos con el corte a la cadera. Es curioso porque yo asociaría la moda de los 60-70 con estampados geométricos y repetitivos, no sé por qué… A mi lo que me gusta de hacer tu propia ropa es la posibilidad de no seguir modas, de hacer lo que te gusta o más te favorece, con la tela que te gusta y no con la del color o estampados de ese año.
🙂
Para empezar, yo también compré esa tela en Telaria XD. El Liberty me encanta para coser,es como el solomillo de las telas (si comes carne, si no….no te valdrá la comparación). A mí me resulta maravilloso de coser y este estampado, en concreto, tiene unas flores que me gustan especialmente, me llevan a la infancia. Líberty tiene muchos estampados más ñoños, pero también otros muchos más "atrevidos", aunque todo es cuestión de la prenda que cosas con ellos.
recuerdo cuando pusiste la foto en ig, la tuya aun sigue sin cortar no?
Soy muy, pero que muy fan de las telas floreadas, aunque las que vienen con flores gigantes las veo un poco de abuelas. No lo puedo evitar ???. Sólo he probado una tela Liberty (para mi Top Berlin), y me encantó. Una maravilla, para coserla. Me declaro víctima total del culoquierismo, pero también creo que no hay dos prendas idénticas, si sabes darle tu toque personal. Y hablando de culoquierismos… No descarto hacer un vestido al estilo del de tu niña, aunque yo y los volantes no somos muy amigos. Tengo que pensármelo XD. Un besote, Mary.
Muy bonito y queda genial esa tela en este vestido, recuerda a los vestidos de cuando éramos niñas….no??
Muchas gracias por enlazar en Fans de Ottobre, nos encanta ver tus costuras y aprender de todo con lo que nos aportas.
Besos