Flex: una historia de amor y odio

10 Ene 2017

 

Año pasado este blog cumplió cinco años de mucho coser. Recuerdo la primera vez que vi el vinilo textil en la Kids Cloth week y los pantalones donde lo he estrenado. Desde entonces se tornó un material muy popular y cualquier bloguera costurera ya ha oído hablar de él.
El vinilo tiene muchos acabados pero yo solo he usado el flock ( textura de terciopelo y se pega la pelusilla) y el flex (acabado mate y plasticoso). Este último no acabo de dar con él. Mi último plotter acabo asi :

 

He usado de todos los trucos posibles, hasta planteé pegarlo con super glue :-O!!!! Planchado con papel de horno, en superficie de madera, muchos segundos, incluso sobre el vinilo sin protector pero despúes del  lavado algunas partes se despegaron :-(((!  No sé si soy yo, el vinilo o mi plancha el problema.
Como tenía que ser fue decidir despegar todo que no se me despegaba! Grrrrrrrrrrrrr!!! Hice otro ploter en dos colores para tapar el desastre y este todavía no lo he lavado :-SS.

En mi afán de hacer ploter de varios colores había cortado ya dos camisetas y la segunda va por el mismo camino de peeling pero esta esperará llegar la prensa :-)!

 

Patrón Owl Princess modelo 21 de la Ottobre design 01/2014, en la azul modificado el escote. Telas de sabe Dios donde. Flex de Plotteralia. Plotter gratuito de Nikiko aquí  y plotter Angel de Janeas World aquí.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 0 Promedio: 0)

11 Comentarios

  1. Julia Enrique

    Que cosa mas mona… y que pena cuando no sale bien! Yo compre el material sin saber muy bien cómo usarlo, y ahí sigue, en el cajón…
    besos,

    Responder
  2. Yolanda pandielleando

    Ahora con la prensa si que sí! Qué cosa q a mi no se me despega! Igual lavas más caliente q yo o tienes secadora?

    Responder
  3. Mi Mundo Mundial

    Madre de dios!!!! que despego que pase eso. Yo nunca he probado ese material, lo tengo en la lista de cosas pendientes de aquí hasta el infinito pero esa imagen del plotter medio roto en la camiseta hand made, duele. Duele mucho. Ojalá el apaño que has hecho no se caiga porque la blusita es preciosa.

    Responder
  4. Hilosymas Mercería Creativa

    Ya verás como con la prensa te olvidas de estos problemillas para siempre, yo fue por eso por lo que la compré, porque me costaba pillarle el punto a la plancha. Lo único si vas a repasar algo que ya tengas planchado con plancha normal no lo laves si puedes, yo todo lo que ya había hecho lo repasé y me pegó todo bien menos un trozo de uno y creo que fue que como lo lavé despegado el jabón estropeó ese trocito de pegamento

    Responder
  5. gcrueda

    Mira que me había decidido por fin a probar y ahora me ha entrado miedo otra vez, esperaré un nuevo arrebato! 🙂

    Responder
  6. Padawan Costuril

    Ups! Si que se te despegan… A mi como mucho un cachito, nunca tanto…

    Responder
  7. mama porque me comiste

    Menudo faenon después del trabajazo con varias capas!! No problem ahora con la prensa vas a ser la reina ?

    Responder
  8. La Modistilla Valiente

    ¡Uf, uf, uf! Las camisetas son monísimas, pero menudo engorro meter a viaje el vinilo textil ése. Espero que con la prensa terminen tus problemas. En un primer momento me dió un culoquierismo de los míos en plan"lo quieroooo", pero ya se me ha pasado ???. Cuéntanos si esa plancha ha sido el método definitivo. Un besote, Mary.

    Responder
  9. Mónica Castañeda Castillo

    Qué bonitos quedan los vinilos!!!! yo lo he usado muy poco y no tengo ploter ni nada , alguna vez se me ha despegado un poco , pero lo he vueto a planchar y de momento bien !!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.