Estuche triple con cremallera

11 Ago 2021

Hoy te dejo un tutorial de estuche triple con cremallera independiente. Cada compartimiento tiene su cremallera para que no caiga nada.

Antiguamente les hacía el estuche triple con dos cremalleras, como aquí. Pero mis hijos me pedían que cerrara cada uno por separado porque se les escapaban los lápices por el hueco de dentro.

Así que te dejo el paso a paso de como les coso los estuches actualmente. Puedes hacerlos triples, duplos o cómo te guste más porque la confección es la misma.

estuche triple con cremallera

En este tutorial te voy a enseñar los estuches sin forro porque no me parece funcional tener doble capa de tela para lo que van a utilizar. El interior queda perdido con las manchas de rotulador y ceras. La costura es bastante sencilla e ideal para principiantes. Mira este neceser forrado si quieres hacer un estuche forrado, pero la confección sería diferente para unir los tres estuches.

Materiales para coser el estuche triple

Los materiales que uso para estuches son siempre telas impermeables, resinadas o plásticos. Puedes ver en esta entrada muchos materiales para accesorios y mochilas. Si alguna vez cosiste una mochila, puedes usar las sobras de tela para hacer un estuche a conjunto que queda muy chulo.

Yo recomiendo usar una tela que no deshilache y que se limpe principalmente porque van a manipular mucho el estuche. Si vas a usar una tela que deshilacha, sobrehila los bordes o remata con bies posteriormente.

Necesitarás también cremalleras, puedes usar una cremallera contínua o cremalleras pequeñas con la medida que voy a indicar más abajo.

estuche triple con cremallera

Piezas

En este tutorial vamos a hacer un estuche triple, necesitarás 6 rectángulos de 24 x 14 cm (ya con margen de costura de 1 cm) y 3 cremalleras con abertura incluindo el tope de 22 cm (más abajo te hablo de cremalleras mayores). Un detalle divertido es poner cremalleras de colores distintos para identificar dónde está cada cosa.

Si quieres hacer un estuche duplo, usa 4 rectángulos y 2 cremalleras.

Cremalleras

Hoy en día puedes comprar una cremallera por metro e incluso los topes. La medida que necesitamos para el estuche es de 22 cm con los topes de cremallera, si no vas a poner los topes debes dar unas puntadas en la cremallera para que el carro no salga. Mira como poner el carro de la cremallera si te escapa aquí.

Yo digo que midas con los topes para evitar que rompas la aguja en el caso que el tope quede en el margen de costura.

Si tienes una cremallera más grande, puedes usar de tope un trozo de tela. La esquina de la cremallera queda más pulida y el hueco queda un par de centímetros más estrecho, pero no te preocupes que es suficiente para poner los lápices.

1- Corta 6 cuadrados de 3×3 cm, dos para cada cremallera.

2- Marca 22 cm en todas las cremalleras.

3- Enfrenta los derechos del tope y de la cremallera alineando el borde del cuadrado con la marca. Cose a 1 cm. Corta el exceso de cremallera.

4- Deja el tope con el derecho hacia fuera y haz un pespunte a 3 mm. Repite para todas las cremalleras. La medida final tendrá 24 cm.

estuche triple con cremallera

Tutorial del estuche triple con cremallera independiente

1- Enfrenta los derechos de la cremallera y un rectángulo y cose.

2 – Enfrenta el otro lado de la guía de cremallera a otra pieza de tela.

estuche triple con cremallera

3- Cose y antes de hacer el pespunte en el paso 4, aprovecha y remata el borde con una cinta al bies. Como te he dicho antes, no suelo rematar los cantos porque uso siempre tela que no deshilacha. Si este no es tu caso opta por el bies o sobrehila. Si no sabes coser la cinta al bies, mira esta entrada.

4- Haz un pespunte por el lado derecho de la tela cerca del borde. Abre la cremallera porque más adelante te vas a olvidar y luego no conseguirás darle la vuelta al estuche. Repite los pasos anteriores para las otras cremalleras.

5- Para que sea más claro, llamaremos los tres estuches de (A), (B) y (C). Marca en el estuche que irá en el medio (B) un rectángulo a 6 cm de cada lado como está en la ilustración en verde.

6- Enfrenta los derechos de dos estuches (A) y (B). Procura dejar el carro de las cremalleras de ambos estuches para el mismo lado. Cose solo uno de los rectángulos que marcaste (rojo). Aparta la tela del estuche (A) porque este lado no irá cosido a nada.

7- Ahora enfrenta los derechos del estuche (B) y del (C). Otra vez procura dejar los carros de las cremalleras para el mismo lado, así abrirán igual.

8- Cose sobre la marca del rectángulo.

9- Ahora tendrás los tres estuches unidos. Enfrentarás los derechos de cada uno por separado. Para eso debes doblar los estuches de dentro sobre si mismos.

10- En uno de los estuches aprovecha para poner una etiqueta.

estuche triple con cremallera

11- Cose el contorno a 1 cm como en la ilustración.

12- Dobla la esquina del estuche, marca 5 cm y cose. Puedes cortar la punta o dejárla. Ahora es el momento de rematar los bordes o coser una cinta al bies si es de tu gusto.

Dale la vuelta al estuche y repite las costuras para los otros dos estuches de dentro.

estuche triple con cremallera

Si estás usando la cremallera sin los topes de tela, sujeta la punta de la cremallera con unas puntadas hacia uno de los lados del estuche, mira la foto de abajo. Ves como queda manchado el estuche de mi hija.

estuche triple con cremallera

Por último te dejo una sugerencia, puedes coser un estuche triple con cremallera unidos por snaps como lo hice aquí. Coses los estuches por separado, puedes usar cualquier tutorial de estuche de mi blog aquí . No quedan tan seguros como cosidos, pero permiten separarlos.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

2 Comentarios

  1. Bea

    ¡Que guapada Mary! Admiro enormemente tu trabajo, tanto patrones, entradas de blog y podcasts (que los descubrí tarde y me los bebí en menos de tres meses).

    Mi hijo me va a reñir por hacerle tantos estuches de lápices.

    Responder
    • naii

      Jajaja, no te preocupes que nunca son demasiado. Llevo cosiendo estuches desde hace años y nadie nunca ha protestado, jajaja. Cuando sobran, se regalan y todos contentos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.