Eso es un blog de costura

12 Sep 2017

Esta entrada sería un revés del clickbait, es una entrada para despistar. No entiendes ni una cosa ni otra?

Igual causa el efecto contrario pero debería disminuir la atención a la entrada anterior, mi madre ya la leyó  pero no la quiero dejar de portada :-S.

Clickbait llaman a los títulos de páginas de internet para ganar clics, la traducción al español es bastante rara : cibercebo.
Desde que empecé a escribir más mi rollo noto más interacción de lectoras que nunca me han escrito y menos visitas de las que antes me comentaban. Cosas raras que pasan en la red, verdad?
Realmente no sé quien eres tú que me lee ahora. Imagino mujeres mayores de 30, con hijos pequeños o mayorcitos, aficionadas a costura que buscan patrones y tutoriales, poco más :-S.
Las entradas más populares de mi blog son los tutoriales y los Pinafore, por eso me parece curioso que llame la atención las entradas personales. Es que fueron clickbait o es que estáis aburridas de leer descripciones de costura?
Nunca he sido tan profundamente yo en estas entradas como ahora. A veces las escribo y reescribo unas cuantas veces, pasan días y vuelvo a leerlas y a borrarlas. Eso no era un blog de costura?
No os ha pasado alguna vez cerrar la puerta y luego pasado unos minutos no saber si la habéis cerrado o no? Señal de estar viviendo sin estar presente (o estas perdiendo la memoria con la edad :-S). Luego mi hijo mayor me hace estas preguntas desconcertantes que recurres a google  y te das cuenta que no puedes repetir lo que te han dicho a ti, así como así. Me veo submergida en dudas y rutinas cretinas que no puedo evitar.
No niego que me entra algo de vergüenza o miedo de exponer mi vida, la red puede ser muy cruel. Pero compartir mis pensamientos fue como compartir mis inquietudes y aliviar el peso de ellas en mi.
Aun me sobra unos temas por reflexionar y luego os libero de tanta psicología.
Ese es un blog de costura, no? Como de eso ya no sé que hablar ahí va la colección rojo-verde de mi hija. Será la niña roja del cole. Que conste que la chaqueta me la pidió expresamente tal cual mientras yo hacía cara de banana verde (manga tres cuartos y cuerpo a mitad), los pantalones anchos no le gustó (repito banana verde) y tuve que hacerles leggings :-/

 

 

Camiseta patrón Lucky cat modelo 28 de la Ottobre Design 01/2013 con tela de jersey Lumo blue , pepper y  midi stripe blue green.
Chaqueta patrón Cloudy day modelo 11 de la Ottobre Design 04/2013 y  Leggings Naii modificada parte trasera con tela de sudadera fantasia red y  peper .
Pantalón patrón Passerine modelo 14 sólo pantalón de la Ottobre Design 03/2015 con tela de sudadera peper . Todas las telas de Nosh FabricsFans de Ottobre

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 0 Promedio: 0)

25 Comentarios

  1. Helena Viertel

    A mí me encantan tus reflexiones. Siempre me han gustado tus entradas porque aprendo cosas y creo que desde que conocí tu blog siempre has incluido alguna cosa, aunque fuera una pequeña reflexión metida entre párrafos de costura, que me ha llamado la atención.
    Miedo me da el día que mis hijas empiecen a diseñar la ropa que quieran que les cosa 😮
    Me gusta mucho la "colección otoño 2017" para tu hija.

    Responder
  2. Marta - Fushu Fana

    Yo estoy como Helena: me gusta leerte desde siempre, con reflexiones sobre costura o sobre la vida en general (que yo también estoy pasando un momento "raro"… pero no me da tiempo a publicar ni casi a comentar). Ya sabes que a mí la ropa de tus hijos me llama más que la de tu hija… Creo que a mí también se me habría puesto cara de banana verde con la chaqueta. 😀 Pero coses precioso, sea lo que sea.

    Responder
  3. Xandra Steranijs

    😛 Es que es muy rico poder hablar con alguien sobre temas que sean reales y cotidianos, me recuerdas a Maitena, la de las historietas de mujeres al borde del ataque que también van por ese asunto. Yo creo que las cosas que tu hablas por aqui a muchas mujeres nos pasan, lo de la anterior de tu medio naranja, creo que a todos nos ha pasado la pregunta por la cabeza de "cómo sería mi vida junto a otra persona". Es inevitable no hacerlo, y si alguien dice que no se hacen esas preguntas, es demasiado hipócrita quien lo dice, porque todos lo hacemos, ya sea sobre el amor, sobre los estudios, sobre quedarse o irse a otro pais, etc. En la entrada anterior no lo escribí pero me hiciste recordar el libro de Milan Kundera "la insoportable levedad del ser".
    Yo creo que tus lectoras no han cambiado mucho, solo que las que no comentabamos en las cosas de costura que dejaban solo espacio para decir "que bonito" ahora ya nos das un motivo para escribir, y las que antes si escribian ahora ya no lo hacen tal vez porque les da verguenza porque de una u otra quieren mantener su imagen ya creada en la comunidad virtual. Ambas son válidas, lo que a unas nos libera soltar a otras estresaría. Yo a veces soy de las dos, a veces necesito hablar mis cosas y lo hacía muchas veces por el blog y luego por instagram, pero como soy una persona muy paranoica, después me estresaba mucho pensando en que lo pudiera leer quien no debería, en este caso es mi madre, que me sigue por todas las redes sociales y no me siento cómoda que ella lo lea porque aunque dice que entiende la verdad es que no es así ya que ella tiene sus ideas muy suyas y luego echa a volar su fantasia demasiado lejos y la cosa termina convirtiendose en una Telenovela Mexicana (llena de drama y lágrimas) pues eso, que lo que decimos las hijas luego le parecen demasiado transgresoras a su tradición y visión de la mujer.
    Y a tu pregunta de quien te lee, soy Xandra (con X me gusta más por que con S me parece muy soso el nombre, así que tengo la idea que la X le da más pesonalidad) 33, enfrentándome ahora mismo a muchos cámbios en mi vida, con crisis de identidad cultural, pero con muchos sueños que me hacen aferrarme y a tomar con buena cara todo lo que viene.

    Responder
    • admin

      Uis yo ando muy paranoica !!! Me hago yo sola las novelas mexicanas :-D!!!!! Lo de tu nombre me hace gracia porque aquí en Galicia hay muchos nombres con X, en gallego no existe la J , y los nombres son como Xoan, Xiana, Xulio. Antes me parecían raros ahora me gustan bastante. Estoy deseando verte en Ig en esta nueva fase tuya!

      Responder
  4. nuria

    Yo empecé a seguirte por tus costuras, tus tutoriales, tus fotos, tu creatividad… Ahora te sigo sí o sí, y me sigue pareciendo bonito lo que hagas, ya sea compartir reflexiones o chaquetas que te quedan muy bien, aunque sean para cara de banana sin duda.
    Yo sería incapaz de exponerme de esa manera, así que también admiro tu seguridad y autoestima al hacerlo.
    Siempre pensé que cuando cierro la puerta y no sé si la cerré es porque "estoy en la pola". A veces con el coche, llego a un sitio y no sé por dónde vine… igual es rutina, pero me gusta más estar na pola!
    Bicos y gracias por compartir, lo que sea

    Responder
    • admin

      Jajaja!!! Gracias a ti por visitarme

      Responder
  5. Alicikita

    A mi siempre me gusta mucho leerte. Algunas veces puedo responder y otras no. A veces tampoco sé que decir. Pero me gusta lo que escribes y me hace sonreír y pensar en cosas que no se me ocurren o empatizar con otras que me ocurren y no he compartido con nadie. Tus costuras siempre me encantan y aprendo mucho de tu versatilidad. Olé por seguir los deseos de tu niña! Yo directamente le habría cosido una banana verde o le habria dicho mira qué elefante volando… Así que gracias por recordarme que con esas pequeñas cosas pueden sentirse muy reconfortados con sus ideas extrañas. Muak

    Responder
  6. Julia Enrique

    jjj no sé si, en general, quedan muchas seguidoras de blogs que lean y/o comenten… pero desde luego aquí tienes muchas! y tampoco hay blogs como el tuyo! Asi que aquí nos tienes a las de siempre y seguro que a muchas nuevas, y a todas encantadas.
    Y cómo me gustan las prendas de la niña… esos pantalones y camiseta me chiflan!
    besos,

    Responder
  7. conhiloslanas ybotones

    Mi hija también empieza a diseñar loq eu quiere que le cosa, hasta me hace dibujos, tiene las ideas muy claras, aunque por ahora todavía no le coso sus diseños, no son muy ponibles, la verdad, tienen un alto grado de influencia "princesa Disney", con vuelos y capas. Poco operativo para el día a día.
    Veo que la tuya lo tiene más claro que la mía y además te pide cosas que luego se puede poner. Seguro que a mí también se me quedaría esa cara de banana verde si me pide así la chaqueta, pero al César lo que es del César, le queda genial y la lleva con soltura. No hay nada como la confianza en uno mismo. Por cierto, los pantalones son una pasada, da igual si a ella le gustan o no, son preciosos. ¡Qué envidia me da ver lo bien que coses!
    No dejes de escribir, da igual que hables de costura o de tus reflexiones, siempre estaremos al otro lado leyéndote.

    Bicos

    Responder
    • admin

      Que dices si tu coses de maravilla!!! Ademas tienes el plus de las agujas!

      Responder
  8. Vicky - La casa de Laia

    Jajaja tu hija apunta maneras!! A partir de ahora te diseña ella su ropa �� A mi me parece superoriginal y me encantan cuando no se fijan en "lo que se lleva" para vestirse. Ole por ella!!!
    Y me encantan tus reflexiones!!!!!! De costura como dices hay millones de patrones y tutoriales pero que alguien explique cosas del dia a dia no hay tantas y yo creo que aporta mucho. Conoces a quien hay detrás y ofreces una intimidad que a mi me encanta!!! Gracias!!

    Responder
  9. mkairon

    Gracias a gente como tu me he animado a empezar a coser. Me enseñais, sois generosas, y a través de la costura laten las personas y sus emociones. Valientes por mostraros. Respeto profundamente la evolución que he observado en ti, en tu blog y tu honestidad. Esto no va solo de costura, creo. Va de vida

    Responder
  10. Anónimo

    Yo soy de las seguidoras que prefiere la línea “blog de costura”. No estoy aburrida de leer descripciones de costura y espero que tu blog siga tan lleno de buenas explicaciones, ejemplos, ideas, experimentos y tutoriales… PERO (bien grande) es tu blog, no dejes que nada ni nadie te dicte lo que tienes que hacer o dejar de hacer con él, ni le des demasiadas vueltas a las cosas 😉 sencillamente quien quiera que lo lea, y quien no, ya sabe dónde está el botón de cerrar ventana :DDDD
    Por cierto, a mí “cibercebo” me suena muy apropiado y nada raro, “clickbait” no lo había oído nunca y no lo he pillado hasta que he leído la explicación (y eso que vivo fuera de España y me paso el día hablando en inglés :DDDDD)

    Responder
    • admin

      Pues hago un paron de mis paranoias y el siguiente post es costura al 100% ;-)!

      Responder
  11. Arantxa

    Qué difícil hacer un blog impersonal! Sobretodo cuando llevas tanto tiempo escribiendo en él y "hablando y conociendo" a personas a través de él. Acabas cayendo en este tipo de post, más personales, más íntimos. Yo personalmente, te conocí por tus tutoriales y referencias de otras costureras, pero este cambio de dirección me encanta y te seguiré leyendo, porque detrás de un blog personal, aunque trate de hobbies, hay una persona, y es bonito que se muestre un poquito e interaccione de otra manera con sus lectoras. Besos.

    Responder
    • admin

      Seguiré hablando de costura no os preocupeis! Gracias por visitarme

      Responder
  12. Imilce Manos Revoltosas

    Tu blog es uno de los que primero descubrí, aunque sí que es verdad que no comento mucho… He aprendido mucho de ti costurilmente hablando, aunque aún estoy a años luz de tus resultados, pero también me gustan mucho tus entradas más reflexivas, a veces me siento identificada, otras no, algunas me hacen plantearme mi punto de vista o el de los demás… de cualquier manera siempre es un placer leerte.

    Responder
  13. Patxoca

    Me gusta leerte, tanto cuando nos hablas de costura como cuando nos hablas de ti. Aunque no siempre comente, aquí estamos…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.