Elegir la talla correctamente

11 Feb 2023

Hoy vamos a hablar de cómo elegir la talla correctamente en un patrón de costura.

Cada vez que hago una llamada de tester call para probar un patrón nuevo, veo que elegir la talla es la primera dificultad antes de coser. A veces no sabes qué medidas llevar en consideración o qué pasa si estás entre dos tallas.

Elegir la talla correcta junto con la tela es el primer paso para el suceso de tu costura. Si la tela no es la recomendada y la talla no es la tuya, tienes un riesgo muy grande de que la prenda final sea totalmente distinta a la planeada para el patrón y más aún de la que imaginas tú vestida.

elegir la talla correctamente

Tallas distintas entre marcas

Primero es importante que sepas que puedes estar en tallas distintas. Estoy segura que tienes en el armario dos prendas de marcas y tallas diferentes, pero que te sirven perfectamente. Y si vamos a los zapatos puede pasar lo mismo.

Eso porque cada marca tiene su propia base de medidas. De ahí puedes ser una talla M en una prenda y una L en otra, por ejemplo.

No existe una una tabla standard y universal para todos, es una verdadera anarquia. No solo podemos agrupar las bases por género, edad, o tipo físico, pero también por sus orígenes. Echa un vistazo en las tablas de Alvanon para cada continente.

No voy a entrar en el tema de las tallas de ropa comprada pero ten en cuenta de que generalmente ellas no coinciden con las tallas de marcas indie. Para la ropa comprada es más fácil dar con tu talla ya que está cosida pero ¿qué pasa para las que aún vamos a coser?

El primer punto para elegir una talla del patrón de costura es mirar su tabla de medidas y comprobar sobre qué base fue hecho el patrón. Puede que tus medidas caigan en una X o una M, en una 50 o 52, etc. Si ya utilizaste un patrón de Naii costura, puedes ver las tablas corporales de referencia aquí.

¿Y si no hay tabla?

Bueno, tienes un problema con solución. Lo más fácil es medir el patrón y compararlo con una prenda tuya. Obviamente debes considerar si el patrón tiene detalles tipo pinzas, frunces y pliegues, caso contrario no te valdrá nada hacer una comparación. Tendrás que coser el patrón para mirar si la talla que elegiste es la correta, si tienes que ajustarla o cambiarla.

Holgura

Otro punto a tener en cuenta cuándo cosemos un patrón es la holgura. La mayoría de la gente pasa de la holgura por completo y luego dicen que el patrón “talla grande” o “talla pequeño”.

elegir la talla correctamente

Aclaramos lo que es la holgura, hay dos tipos: la holgura para vestir y la holgura de diseño. La primera es la mínima necesaria para poder moverse en el patrón. La segunda es la que la patronista idealiza cuando diseña el patrón, si el patrón es oversize, ajustado, normal, etc.

Hay lo que llamamos holgura negativa, es cuando el patrón es menor que el cuerpo y obligatoriamente tendrás que usar una tela elástica para coser.

elegir la talla correctamente

Si la holgura es positiva, el patrón es mayor que el cuerpo, debes seguir la recomendación de tela del patrón.

Por eso, antes mismo de comprar un patrón no mires solo las fotos que enseña, busca las tablas de medidas para saber la holgura. Los patrones de Naii costura siempre llevan una tabla de medidas finales del patrón, ahí puedes ver cuanto de holgura tiene, los largos y si eso adecuado para ti.

¿Cómo medir la holgura?

Resta la medida final del patrón con la medida real y tienes la holgura, así de sencillo.

¿De qué me sirve la holgura y los largos?

Sabiendo la holgura del patrón puedes mirar en tus contornos si eso te parece bien, si quedará demasiado flojo o apretado. Envuelve tus cuerpo con las medidas finales del patrón y sabrás de imediato si debes subir o bajar una talla. Si tienes una tela en casa, aprovecha y envuénvete en ella.

Con los largos pasa lo mismo, tienes una idea hasta donde te puede llegar. Las bases sobre el sexo femenino de Naii están hechas sobre estatura de 170 cm y la masculina 178 cm. Por lo general, acortar o alargar un patrón sencillo es muy fácil.

elegir la talla correctamente

Un cuerpo con distintas tallas

Hasta aquí no hemos dicho cómo elegir efectivamente tu talla. Cada tipo de patrón indica qué medidas debes sacar para elegir la talla.

Generalmente debes medir el contorno de pecho para las partes de arriba (blusas, chaquetas, abrigos, etc.) y la medida de cadera para partes de abajo (pantalones, faldas, etc.). Nada más es que la medida mayor por dónde irá pasar la prenda.

¿Y si estoy entre varias tallas para una prenda?

No te asustes, eso es lo más natural del mundo. Recuerda más arriba dónde dije que cada marca usa una tabla distinta, es muy probable que tu cuerpo no sea exactamente como la base que utiliza la marca. Puedes elegir una talla menor pero te quedará menos holgada, o una talla mayor y obviamente te quedará más ancha.

elegir la talla correctamente

De ahí debes verificar la holgura que tiene el patrón como dije anteriormente, Mira la holgura, ¿es suficiente para pasar por tus curvas? Si la respuesta es sí, perfecto. Si la respuesta es no, tienes que hacer ajustes o cambiar la talla.

Cuando digo ajustes, la mayoría de las costureras aficcionadas se echan para tras. Es por eso que en los patrones de Naii costura hay un apartado de ajustes básicos donde aprendes a pasar de una talla a otra o cambiar el largo del patrón. He escrito un blog post con mis libros de referencia por si quieres echar un vistazo.

Así que, si vas a coser un patrón de blusa, por ejemplo, lo ideal es que uses la medida de contorno de pecho para elegir la talla correctamente. Significa que la zona de hombros, ancho de espalda, cuello debería quedarte bien. El problema de las tallas femeninas de los patrones industriales es que generalmente son diseñadas sobre copas de pecho B, las que tiene copas distintas pueden tener que hacer ajustes.

Pasos para elegir la talla correctamente

Te dejo un resumen práctico para elegir la talla correctamente si el patrón no lo indica:

1- Mide los tres contornos de cuerpo (pecho, cintura y cadera) y busca tu talla en la tabla de medidas corporales del patrón. Para patrones de la parte de arriba, elige la talla por el contorno de pecho. Recuerda que la mayoría de los patrones comerciales femeninos utilizan la copa B de pecho, ahora no te quiero liar con eso. Si tienes otra copa de pecho, echa un vistazo en esta entrada. Para partes de abajo, el contorno de cadera. Si estás entre dos tallas, elije una y sigue en el paso siguiente.

2- Mira cuánto de holgura tiene el patrón y prueba con la cinta métrica en tu cuerpo. Mira si el contorno de cintura está bien ya que es muy probable que tu cintura no sea la medida exacta de la tabla. Si tiene otras medidas de contorno como bíceps, puedes compararlas también.

3- Si estás entre dos tallas, con la prueba anterior ya sabrás si debes subir o bajar una talla.

elegir la talla correctamente

4- Ahora mide los largos del patrón y compara con tus largos, principalmente largos de cuerpo, manga y perneras. Si el patrón no indica o tiene várias piezas, pégalas con cinta adhesiva.

Los patrones de Naii costura femenino tienen base de 170 cm de estatura y los masculinos de 178 cm. Los ajustes de largo son los más fáciles de hacer. Puede que el patrón te quede muy largo o corto porque fue diseñado para una estatura que no es la tuya. Así que puede que la posición de la pinza de pecho, la línea de cintura y cadera, la bocamanga, no cuadren en tu cuerpo. Lo ideal es que corrijas el patrón para que no te sobre o falte tela.

5- Calca las piezas simétricas y pega las costuras que van juntas. Prueba el patrón en papel y así ves claramente cómo te quedaría el patrón. Hazlo solo si tiene holgura positiva (con holgura negativa no conseguirás probarlo).

6- Ahora ya tienes un panorama general y puedes lanzarte a cortar la tela si no vas a hacer ningún ajuste. Siempre recomiendo que hagas una prueba para hacer ajustes más específicos como cambio de copa , ajustes de anchos de espalda, hombros, etc

Llegado aquí espero que consigas elegir la talla correctamente, saca partido de las tablas de medidas y las piezas en papel antes de lanzarte a coser. Evitarás muchas sorpresas y disgustos si entiendes el patrón. Si no sabes cómo imprimir solo la talla que vas a coser, echa un vistazo en esta entrada.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 5 Promedio: 5)

2 Comentarios

  1. Gemma Albert

    Muchas gracias Mary, como siempre una entrada muy interesante

    Responder
  2. Lourdes

    Cuánto se aprende leyéndote! Y no solo de costuro. Apoyo máximo contra la piratería y el mal uso de la propiedad intelectual! Un beso!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.