Esta entrada te enseño un elástico transparente para fruncir y estabilizar costuras. Eso mismo que lees, sustituye el fruncido normal con hilos flojos y es muy útil para estabilizar costuras en telas de punto.
En esta entrada te enseño la manera tradicional de fruncir, en esta con prensatelas y en esta con hilo elástico.

ELÁSTICO TRANSPARENTE PARA FRUNCIR
La cinta elástica pasa desapercibida en la ropa comprada pero si investigas tu ropa vas a encontrar esta cinta en hombros de jersey, cinturillas de leggings, bañadores bandeau o sujetadores. Esta cinta es elástica, tiene ancho de 5 mm, desconozco otros anchos, y es perfecta para coser en el margen de costura de las prendas.
No sustituye una cinta de caucho o un elástico tejido tipo en bañadores y bragas.
Algunas revistas que venden patrones de costura para tela de punto como la Ottobre Design indican el uso de cinta elástica o ponen la marca Framilon.
Si no te gusta coser sobre elásticos como yo, te va a dar un poco de nervios ponerla pero si te soy sincera es más fácil que coser elásticos tejidos.
COMO COSER LA CINTA ELÁSTICA
Se puede coser en la overlock o en la máquina normal con zigzag. Se suele poner la cinta siempre en contacto con el prensatelas en ambos casos y la tela debajo de la cinta tocando la placa de la máquina.

Puedes coser de dos maneras: estirando la cinta para hacer un fruncido o sin estirar para estabilizar la costura, lo que es ideal para mantener la elasticidad de la tela de punto.
- Para hacer un fruncido es bastante fácil porque estiras la cinta mientras coses en la remalladora o con un zigzag. El “cuánto estirar” es la cuestión, debes probar en tu tela y “sentir” la cinta. Si usas un patrón que indica esta cinta es muy fácil de coser porque el largo de la cinta será el largo del hueco final de costura. Siempre puedes optar por hacer los fruncidos de la manera tradicional con doble pespunte de puntada floja o con un prensatelas de fruncir. Confieso que no me gusta hacer de una manera ni de otra.
- 1- Corta el largo de la cinta un par de centímetros más para que puedas sujetarla. Va a ser difícil que uses alfileres, normalmente la cinta es muy estrecha y como es de plástico mejor que uses pinzas para unirla a la tela.
- 2- Estira la cinta, pon pinzas en los extremos y el el medio de la tela.
- 3- Cose con puntada zigzag sobre la cinta. Debes estirar la cinta mientras coses
- 4- Ya tienes el fruncido de la tela, ahora puedes unirla a las otras piezas de tu proyecto. También puedes hacer el fruncido y coser la tela a la otra pieza en el paso anterior, pero te será más difícil controlar todas las telas juntas.


- Para estabilizar la tela no tienes que estirar la cinta, la apoyas sobre la tela y coses como si fuera una capa más de tela. En este caso solo tienes que sujetar la cinta, con la misma longitud de la costura, para mantenerla sobre el margen de costura.
Betsy tiene un tutorial bien explicado aquí con un paso a paso detallado.


DONDE COMPRAR LA CINTA ELÁSTICA
Puedes encontrar en mercerías online o físicas como en Seoane Textil. Suelen vender por metro y te va a durar una eternidad si eres solo una costurera aficionada.
Estos de abajo los he comprado en Amazon aquí , tenían en ancho de 1 cm y 6 mm.

MI FUNCIDO CON EL ELÁSTICO TRANSPARENTE
Ataqué mi montaña de telas para coser ropa para mis hijos. Hice cinco camisetas, dos pantalones, una sudadera y …ya ni recuerdo. Tenía pereza total de escribir una entrada para cada una de ellas por eso aquí os presento los primeros tres conjuntos de mi hija.
En esta túnica hice el fruncido con la cinta elástica y me ha gustado mucho.
En esta camista de abajo fue parte de mi costura en serie pero no puse el elástico en ninguna parte.
Patrón de las dos túnicas con faldita es el Parachute modelo 17 de la Ottobre Design 06/2016 con Leggings Naii. Telas de jersey verde ( Kurki jersey silt green), de hojas negras (Lumo black and dahlia), sudadera de rayas y pepper (ya no las hay) todas de Nosh Fabrics. Fans de Ottobre.
0 comentarios