Este sábado fue el Desfile alternativo 2017 de la escuela Pin Factory que os hablé
aquí. Solo ha pasado dos meses y medio desde que hemos empezado a estudiar moda y parece ya medio año.
Este último mes de clase nos hemos dedicado a rematar los dos looks para el desfile, yo ya lo tenía terminado y seguí haciendo las prácticas de las otras asignaturas.
El desfile como el propio nombre dice es alternativo. Nosotras del primero año tendríamos que usar obligatoriamente papel (este podría ser entretelado), las de segundo usarían plástico y las de tercero podrían utilizar cualquier material.
En el Museo Marco de Vigo organizaron una sala para docientos invitados, eramos 25 estudiantes de diseño y 10 modelos que se turnaban para enseñar todos los figurinos. En un espacio de unos diez metros cuadrados (!!!) tuvimos que vestir y desvestir las modelos siguiendo orientación del organizador. Y no, no pudimos ver el desfile, solo ojear por las cortinas tus modelos en tu turno.
Nosotras del primero año fuimos las primeras a salir y eso se agradece, el tiempo es muy cortito para hacer el cambio de ropa y el estress se notaba en el aire. Hubo mucha ropa pegada con cinta, faldas rotas, alfileres por toda parte.
Realmente es una experiencia única estar allí en el backstage aguantando los nervios y luego salir a saludar los invitados con la verguenza estampada en la cara.
Mis dos figurinos salieron de unos veinte croquis distintos. El primero llevaba un top palabra de honor con papel de mantel, lo entretelé y cosí un velcro en el lateral. La falda original era trapezio en papel más blando y con estos bolsillos exteriores. Al hacer las pruebas de plegado el papel se rompía y tuve que usar cartulina pero el efecto quedó bastante distinto del primer dibujo.
Para hacer el plegado hice plantillas de cada tramo de doblez, con un punzón fui marcando la cartulina y al final plegué con mucho cuidado toda la superficie. Por detrás de uno de los bolsillos puse velcro y en la cinturilla interior cosí algunos puntos para sujetar la falda en el cuerpo.
En la única prueba que hicimos a la modelo la cinturilla no le servia. Nos basamos en la talla 40 para todos los figurinos pero cada modelo puede llevar una talla distinta a esta y los ajustes son inevitables. El top le quedaba flojo y tuve que coser una goma en la parte superior.
Estes bolsillos son como orejas, a que quedó raro? Pero el profesor insistió en mantenerlos mismo con la falda distinta.
El segundo modelo fue más fácil, estaba claro que yo tendría que hacer un efecto 3D. El trabajo mayor fue cortar millones de tiras para coser la falda. Las tiras del centro de la falda las cosí entre si para taparle las bragas. Los remates en papel serían prescindibles pero quería un acabado bonito.
Qué llevo de esta experiencia? Pues no lo sé, estar ahí fue como entrar en un mundo paralelo y vivir algo que jamás pensé en participar. No me ha llegado al corazón ni me ha cambiado mi manera de ver la moda. Sigo esperando que este curso me lleve a alguna parte que hoy no puedo alcanzar sola. Poco a poco voy aprendiendo técnicas para trabajar la creatividad. Me voy soltando en los dibujos y intentando encontrar sentido en todo eso. Haremos una pausa en las clases como en el calendario escolar, al final del cuatrimestre os enseño otros ejercicios que hicimos. Podéis ver un vídeo cutrecito abajo y más fotos
aquí de los otros estudiantes.
Muchas gracias por vuestro apoyo y comentarios. Sé que parece muy surreal todo el desfile , a mi todavía me cuesta asimilarlo. Eso es como ir a un museo de arte contemporánea y intentar absorber la idea del artista, sin pre-conceptos, sin sís y nos.
Gracias también a Noa del blog La costurera entrometida que se ha atrevido a verlo en directo! Feliz domingo!
Todas las entradas:
¿Qué te ha parecido esta entrada?
El top tejido es una pasada!!!!
Gracias a ti otra vez por invitarme, no me lo hubiera perdido por nada. Tus modelos me encajaron mucho con tu estilo. Me recordaban a los diseños japoneses de líneas puras y volúmenes increíbles. Enhorabuena por tu trabajo
A mí me parece una pasada lo que estáis haciendo…encontrarle el sentí…bueno, es arte! No hace falta que tenga sentido 😉 pero ya sacarás lo tuyo de todo esto ?
Vaya experiencia. Disfruta de este viaje en el que estás, experimenta y déjate llevar. Seguro que llegas a buen puerto.
Madre mía, yo aún estoy alucinando de que todo este hecho con papel/cartulina!! No sé qué le sacarás a todo esto…pero, cuanto menos, a mi me parece una experiencia muy interesante.
Oh!!! Es genial todo! ! Una pasada el desfile con todos esos trabajos. Me han gustado casi todos. Felicidades a ti y a tus compañeros ?
Tu falda corta me ha gustado mucho ,en tela se veria muy bonita. Pues que nervis lo que cuentas sobre como es un desfile detrás de bastidores.
Un beso y que disfrutes tus vacaciones. Por cierto, me dejas con la duda, cual es tu manera de ver a la moda?
La veo muy frivola, muy superficial , crea tendencias y mata personalidades en la gente normal en general. El "es lo que se lleva", "lo que se va a llevar", "lo que no se usa" no me gusta nada. Nunca supe como vestirme porque no he aprendido a mirar la ropa de mi manera. Yo preferia q fuera un curso de "diseño de ropa",
Que bueno! Aunq no sea tu objetivo en la vida tiene q ser superemocionante vivir la experiencia de lo q pasa entre bastidores! Me gusta muchísimo la falda de origami.
Ahora a descansar de cole e inspirarte!
🙂
Sabía que con este post me iba a dar aún más pena no haber podido ir! El siguiente no me lo pierdo! Los bolsillos son raros, tienes razón, pero la falda es espectacular! El modelo tejido no tiene desperdicio es increíble, la falda me flipa. enhorabuena!!!
Habrán otros seguro! Gracias!
Tus diseños son fantásticos!!La falda tipo acordeón me tiene alucinada!!que pena que no me enteré, si no iría con Noa al desfile sin lugar a dudas!El resto de diseños también son muy bonitos!Estás haciendo arte!
Ohhh q pena, la verdad es que nos confirmaron el sitio de ultima hora, por las fiestas de fin de año casi no habian salones disponibles. Te avisaré para el siguiente!
Me quedo alucinando, que eso se haga con papel. Un trabajo impresionante y muchas horas detrás, por lo que veo. Si la ropa estaba pensada para que la usaran las modelos, ¿por qué talla 40? Creo que estaban poniendo a prueba tus nervios de acero, Mary, obligándote a adaptarlas sobre la marcha (y saliste airosa, jeje). Tú dices que pasaste vergüenza, pero yo te veo súper natural desfilando con ellas. Deseando ver próximos capítulos. Un besoteeeee.
Esto de la talla 40 tb lo pienso pero creo que es por asegurarse de que les entra, en teoria las modelos llevarian menos de una talla 40. Un rollo, ademas solo 1 prueba…dificil hacer un ajuste perfecto!