En la foto de arriba podéis ver que he cortado entretela fina para el sombrero de mi hija porque no estaba segura de que quedaría bien solo con tela de patchwork. Al final en el gorro de mi hijo solo puse entretela gruesa en el ala, y genial. Queda a vuestro gusto poner entretela o no según vuestras telas. Si vais a usar entretela, ya podéis plancharla en una de las telas.
1- Cogemos las piezas 7c ( laterales de gorro) y con los derechos enfrentados cosemos los laterales a 1.27cm, líneas naranjas de la foto de abajo.
2- Las instrucciones indican abrir el margen de costura y planchar. Cortar el margen de costura a mitad, dejar 0.635cm.
3- Ahora cogemos las piezas 7a (ala) y hacemos lo mismo, coseremos los laterales. Las instrucciones indican unir en una de las telas el relleno que dará cuerpo al ala, para eso enfrentar los derechos de la tela y sobreponer el relleno por el revés de la tela. Si estáis usando entretela gruesa, pégala en el revés de las dos piezas 7a (ala) de una de las telas.
Coser a a 1.25cm/ 1/2″ , planchar la costura abierta y cortar el margen a la mitad como hicimos con la pieza 7c (lateral gorro).
4- Dar unos piquetes en el margen de costura de la curva menor de la pieza 7c (lateral gorro). Las instrucciones no indican piquetes en la pieza 7a (ala), pero he echado de menos dar unos cortes tb.
5- Sí tenéis etiquetas o cintas decorativas para poner en el gorro , podéis ya dejarlo cosido. Yo he puesto encima del ala exterior. Las costuras que hicimos anteriormente quedaran encima de las orejas.
6- Coger las piezas 7b (topo) y la7c (lateral), unimos con alfileres las muescas de ambas piezas con los derechos enfrentados.
7- Cosemos toda la vuelta del círculo a 1.27cm/1/2″.
8- Presionamos con el dedo el margen de costura hacia el lateral.
9- Hacemos un pespunte por el lado derecho de la tela.
10- Cortamos el margen de costura a 0.31cm, bien cerca de las puntadas, cuidado para no cortar la tela. Hacer lo mismo para la otra tela.
Y hoy terminamos. Mañana seguimos con el resto. Fácil no?
1,27? 1,31? Jaja. Esto de convertir a cms…jaja Que facil lo veo contigo!! Por que no me salia sola??? Todavia no me he puesto, a ver si hoy x la noche o mañana!!
Gracias Naii, con estas super explicaciones no me puedo equivocar! Ayer no estaba segura si utilizar entretela o la guata de algodon que utilizo para los quilts, tenia una entretela mediana por casa y la planche en una de las telas a ver que tal, me he decidido por la entretela en las dos caras del ala, y parece bastante estable, ya veremos el resultado final!. Si no me gusta pues nada me tocara descoser, para variar!!!, ha,ha. Un besin.
¿Sabéis lo que ma ha pasado? pues que yo he elegido una tela estampada para uno de los lados y un piqué blanco para el otro y la tela blanca al ser finita hace que se trasparente el estampado del otro lado. Como no tenía entretela, he tenido que poner una tercera tela blanca en el piqué, ha sido un faenón, pero bueno, ya está solucionado. Elena.
hola, aplastaste con el dedo el medio de la costura y dejaste el margen hacia fuera en el punto 8 hasta ahí guay no? pues desde donde esta la costura que une las dos partes, mas o menos a .3/.5cm sobre el margen de costura das el pespunte. lo que haces es unir el margen de costura al lateral.
Socorro, he cortado la talla mediana y he comprobado que lo he cortado bien, pero a la hora de unir el lateral (7c) con el tope (7b) me sobra mucha tela de este ultimo. Que he hecho mal? Irene
a mi me pasa lo mismo, y estoy bastante segura de haber seguido las instrucciones al pie de la letra…lo voy a coser de todas formas, a ver que tal queda
Conseguido!!! Yo creo que el problema fue que en las fotos los picos me parecian mas pequeños. Los hice un poco mas profundos y encajo mejor. De todas formas me quedo algun pliegue al coserlo, pero lo achaco mas a la poca pericia de la costurera. Muchas gracias por responder tan pronto. A ver que tal mañana. Irene.
A mi al principio me dio esa sensación, me desanimé muchísimo y pensé que el patrón fallaba, pero no podía creerlo, ya que naii lo había comprobado. En mi caso era la talla pequeña. De nuevo lo intenté, dejando el margen de costura indicado y pude comprobar que encajaba perfectamente. Intentadlo de nuevo, ya veréis que encaja.
Hola Naii!!!!Ahora me voy a poner con ello, ya te contaré…me tiemblan hasta las pestañas, porque ya lo intenté coser en dos ocasiones y el resultado fue poco satisfactorio!!
Mari López, gracias por prenguntar lo del punto 9. Yo tampoco ubicaba donde había que hacer exactamente el pespunte. Iba a preguntartelo Naii. Gracias por tu aclaración!
Ya estoy al día, y creo que todo bien. Deseando que llegue mañana… Una pregunta, como conseguis las etiquetas personalizadas para la ropa? Gracias por el tutorial tan bien explicado, así da gusto.
ya esta!! mision cumplida!! no es que me este quedando perfecto pero tiene buena pinta!! he acoplado finalmente el lateral al tope y no esta mal para ser mi primer sombrero. a ver que tal mañana, estoy deseando verlo terminado!
Hola. acabo de crear mi blog como hago para poner el CC del sombrero. Lo estoy haciendo me esta costando pero debo agradecerte por lo bien explicado que esta el tutorial, no podria estar mejor.Gracias
Naii!!! estoy con esta parte y cuando he ido a unir la parte de la cabeza con el lateral…me sobra sombrero!!! eso es normal…he cosido el margen de costura muy ajustado porque mi niña es muy cabezona ( como el padre 😉 )…pero por esa regla de tres me tendría que faltar topo y no sobrar, no?…hasta lo he hilvanado ( grrr) pero no me cuadra…
vale…creo que lo q estaba haciendo era cogerlo desde mas arriba, sin tener en cuenta el 1,27 y x eso me sobraba…creo que lo tengo mas o menos controlado…bss
Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales: píxel de Facebook Ads.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Genial!!
Graciass! Esta clarisimo!! Para el proximo verano voy a recordar esta entrada!! Saludos
1,27? 1,31? Jaja. Esto de convertir a cms…jaja
Que facil lo veo contigo!! Por que no me salia sola??? Todavia no me he puesto, a ver si hoy x la noche o mañana!!
ajjaja, no vaya ser que me metan bronca por aproximar 😀
Esta vez muuuucho mas fácil. Ya cortado todo y listo para llegar a casa y empezar a coser!
Gracias Naii, con estas super explicaciones no me puedo equivocar! Ayer no estaba segura si utilizar entretela o la guata de algodon que utilizo para los quilts, tenia una entretela mediana por casa y la planche en una de las telas a ver que tal, me he decidido por la entretela en las dos caras del ala, y parece bastante estable, ya veremos el resultado final!. Si no me gusta pues nada me tocara descoser, para variar!!!, ha,ha. Un besin.
Ésta noche me pongo a ello, me parece super bien explicado.ya te contaré y mañana ya terminamos se cose en un plis o eso parece .
Besitos
Yo tengo entretela normalilla,así que pondré en las dos caras del ala.creo que así quedará bien….veremos a verter
MiMi
Muy bien explicado!! Yo ya he terminado los deberes de hoy… asi que deseosa de que llegue mañana.
Biquiños
Yo ya estoy al día, me falta el detalle de la etiqueta pero como no se idiomas no me aclaro con la web que pusisteis, en fin….
Naii esta noche me pongo a ello..
Todo muy bien explicado! !!
Besitos
¿Sabéis lo que ma ha pasado? pues que yo he elegido una tela estampada para uno de los lados y un piqué blanco para el otro y la tela blanca al ser finita hace que se trasparente el estampado del otro lado. Como no tenía entretela, he tenido que poner una tercera tela blanca en el piqué, ha sido un faenón, pero bueno, ya está solucionado. Elena.
Hola! No ubico el pespunte del punto nueve . Por donde hay que darlo? Muchas gracias!
hola, aplastaste con el dedo el medio de la costura y dejaste el margen hacia fuera en el punto 8 hasta ahí guay no? pues desde donde esta la costura que une las dos partes, mas o menos a .3/.5cm sobre el margen de costura das el pespunte. lo que haces es unir el margen de costura al lateral.
Muchas gracias. Ya lo vi. Mañana acabo eso y el ultimo paso para mandarte la foto…. a ver como me queda que soy hipernovata.
Socorro, he cortado la talla mediana y he comprobado que lo he cortado bien, pero a la hora de unir el lateral (7c) con el tope (7b) me sobra mucha tela de este ultimo. Que he hecho mal?
Irene
has cosido con el margen de 1.2cm no? has dado unos picos para que la tela se acomode en las dos curvas?
Si, he hecho las dos cosas. Es verdad que no he probado a coserlo, pero es que al cogerlo con los alfileres veo que sobra mucho.
a mi me pasa lo mismo, y estoy bastante segura de haber seguido las instrucciones al pie de la letra…lo voy a coser de todas formas, a ver que tal queda
no me digas, jo que raaaaaaaaaaaro, pq fui a mirar la talla mediana y es la de mi hija, a mi me encajó perfectamente. que os ha pasado?
Conseguido!!! Yo creo que el problema fue que en las fotos los picos me parecian mas pequeños. Los hice un poco mas profundos y encajo mejor. De todas formas me quedo algun pliegue al coserlo, pero lo achaco mas a la poca pericia de la costurera. Muchas gracias por responder tan pronto. A ver que tal mañana. Irene.
A mi al principio me dio esa sensación, me desanimé muchísimo y pensé que el patrón fallaba, pero no podía creerlo, ya que naii lo había comprobado. En mi caso era la talla pequeña. De nuevo lo intenté, dejando el margen de costura indicado y pude comprobar que encajaba perfectamente. Intentadlo de nuevo, ya veréis que encaja.
Hola Naii!!!!Ahora me voy a poner con ello, ya te contaré…me tiemblan hasta las pestañas, porque ya lo intenté coser en dos ocasiones y el resultado fue poco satisfactorio!!
suerte!!! de esta vez va!
Mari López, gracias por prenguntar lo del punto 9. Yo tampoco ubicaba donde había que hacer exactamente el pespunte. Iba a preguntartelo Naii.
Gracias por tu aclaración!
MiMi
Ya estoy al día, y creo que todo bien. Deseando que llegue mañana…
Una pregunta, como conseguis las etiquetas personalizadas para la ropa?
Gracias por el tutorial tan bien explicado, así da gusto.
hola raquel, al lado derecho del blog en YO compro aqui, he dejado el enlace de las pagina donde encargué las etiquetas.
ya esta!! mision cumplida!! no es que me este quedando perfecto pero tiene buena pinta!! he acoplado finalmente el lateral al tope y no esta mal para ser mi primer sombrero. a ver que tal mañana, estoy deseando verlo terminado!
He terminado este día, gracias naii!
Hola. acabo de crear mi blog como hago para poner el CC del sombrero. Lo estoy haciendo me esta costando pero debo agradecerte por lo bien explicado que esta el tutorial, no podria estar mejor.Gracias
Un beso
Naii!!! estoy con esta parte y cuando he ido a unir la parte de la cabeza con el lateral…me sobra sombrero!!! eso es normal…he cosido el margen de costura muy ajustado porque mi niña es muy cabezona ( como el padre 😉 )…pero por esa regla de tres me tendría que faltar topo y no sobrar, no?…hasta lo he hilvanado ( grrr) pero no me cuadra…
vale…creo que lo q estaba haciendo era cogerlo desde mas arriba, sin tener en cuenta el 1,27 y x eso me sobraba…creo que lo tengo mas o menos controlado…bss
uy maria, no sé que decirte, si ya lo has resuelto mejor!
Perfectas las explicaciones! Muchísimas gracias. Con retraso, pero a por el siguiente paso!! Un besiño
Me encanta!!!! Lo intentare hacer para Álvaro!! Jejehr