Detalles bajos y hombros

6 Nov 2012

¿Habéis cosido un dobladillo con una puntada zigzag en tela de punto/ jersey?
Yo suelo usar la aguja doble aunque a veces me salta la puntada. Reciclando unas camisetas decidí probar el zig zag. Lo malo fue quitar el papel de seda que se quedaba en el medio de la puntada. Guardo tiras de papel de seda que me sobran de calcar para usarlas cuando me acuerdo de ellas, visteis la segunda foto con y sin papel?

También aproveche estos días de reciclaje para arreglar unos pijamas, disminuí uno para mi hija  sin hacer dobladillos, poco cutre pero por que no?
En la overlock se hace en seguida pero los hilos que sobran sueltos no me gustan nada. El truco que enseñan en los vídeos de mi remalladora es  al llegar al borde, dar la vuelta a la prenda y pasar la overlock por encima otra vez, dejando para cortar la cadeneta dentro de la prenda y no al final.

Por último, en este recycling de La inglesita ella cose los hombros de la rebeca con una tira de tela para que no se deforme . Nunca me había fijado en esta tira cosida. Sewaholic habla de estos refuerzos también. He probado en unas camisetas que estoy reciclando y realmente es buena idea.
Se puede coser directamente en la costura de los hombros o en el margen de costura.
¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 0 Promedio: 0)

16 Comentarios

  1. Alarai

    ¡nos estás dando un curso de costura gratis! ¡¡gracias!!
    mi aportación al tema: esos trocitos de papel de seda atrapados en el zigzag salen bastante mejor mojando bien el papel antes de quitarlo

    Responder
    • admin

      lo tendré que probar!

      Responder
  2. Merche Martinez

    La version sin papel da miedito! Me apunto lo de los refuerzos. Un beso guapa

    Responder
  3. An

    Ostras! Papel de seda! Mira que me vuelvo loca con esas ondas y no sabía como evitarlas… Gracias!

    Responder
  4. rosa

    Gracias!! 😉

    Responder
  5. MiMaraMundo

    que buenos trucos compartes con nosotras…y encima se ve taaan bien en tus fotos!

    Responder
  6. Mary

    Pues yo no había probado el zig-zag. Yo había cosido en punto con la aguja doble. Pero creo que con el papel queda muchísimo mejor el zigzag. Lo de poner las tiras en los hombros de refuerzo viene en muchas prendas de punto, si te fijas verás que casi todas traen.

    Un besico

    Responder
  7. linibau

    Gracias! Qué útil es, a veces, una tira de papel.

    Responder
  8. Luz Marina

    Qué buena idea lo del papel para el zig zag, no lo había pensado, la tela para los hombros, ¿sirve cualqueir tela??

    Besos.

    Responder
    • admin

      imagino que cualquier tela que sea estable y no se estire, yo use una tira de algodon.

      Responder
  9. dawn

    uhmmm interesante! ahora sólo me falta encontrar puntada zigzag o que me quepa una aguja doble… cachis!

    Responder
  10. Anónimo

    Hola te sigo desde algún tiempo y justo hoy le di a seguir por que vi esta entrada sobre mi problemon – tengo una dudita -veras hoy compre la aguja doble ((( ilusa de mi )) en la mercería de mi barrio y la señora no debía de tener ni idea ni de para que ni para como ni para nada -resulta que me dado una que investigando por la red (( ES PARA TEJANOS)) ni siquiera me se me ocurrió que también tenía que pedir según tejido-el caso es que e intentado coser una tela de camiseta que estira un poco y na de na — se salta todas las puntadas y lo deja echo un desastre y ademas no puedo usarla para hacer zig zag por que da abajo — pregunto .¿es que ay que cambiar algo mas ?? la chapa esa de abajo de la máquina? por que es justo ay donde da ,o es que a lo mejor mi maquina no sirve para eso – a ver si me puedes ayudar por favor .gracias

    Responder
  11. admin

    hola marga, a ver como todas las agujas normales las dobles tb cambian segun el tejido, he visto dobles universales y stretch, para tejanos no he visto nunca. Las que tengo son dobles stretch de 2.5mm, 3 y 4mm, y tb varia el espesor 75, 80,90…lo que quieres decir con tejanos es qeu has comprado una 6mm/100 universal? pues estas son ideales para hacer los vaqueros!!!! yupi, guardalas para otros proyectos! No hay que cambiar nada, tu para coser tienes que usar la puntada recta, ahora no se si a cualquier maquina sirve la aguja.

    Responder
  12. Anónimo

    Gracias por contestar -mira lo que me han dado en la mercería pone esto , (130/705)
    80/1 90/1 100/1 twin point y lo e buscado así y dice que pa vaqueros ,me voy a copiar eso de dobles stretch para llevarlo apuntadito que si no veo que la voy a dejar loca si la pido eso jajjajaj – total que ya que la tengo la conservo y busco esa otra a ver si consigo coser algo decente de punto .muchas gracias maja .

    Responder
    • Anónimo

      que se me a olvidado decir que vienen tres en el paquete , azul , rojo y amarillo

      Responder
  13. Sai Hsi

    Hola, para todas aquellas a las que les salta el hilo en las telas de lycra yo lo que hago es que pongo en la parte de abajo del prensatelas, ( es decir la cara del prensatelas que está en contacto con la tela) un poco de cinta de carrocero, esa que se usa para cuando vas a pintar las paredes y va perfecta. Espero les sea de ayuda.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.