¿Sabes coser una sudadera con cremallera y rematada con vistas? He cosido básicamente tres tipos de sudadera con cremallera: sudaderas forradas (no me suele gustar porque pesa demasiado tanta tela), sudaderas sin forrar y con la cremallera a vista en el interior (las que más coso) y las sudaderas rematadas con vistas.
Para hacer este tutorial voy a usar una miniatura de sudadera. Las sudaderas sin vistas y no reversibles son bastante más sencillas de coser.
Las sudaderas con cremallera y vistas tampoco son reversibles y son más laboriosas de coser. Es un tipo de confección que no me gusta, prácticamente dejo el revés de la cremallera sin remate ninguno. Sin embaro, es una buena manera de aprender otro tipo de construcción.
Vamos al tutorial de la sudadera!
PASO A PASO PARA COSER UNA SUDADERA CON CREMALLERA Y VISTAS
Patrón de sudadera con cremallera
Puedes usar cualquier patrón de sudadera con manga normal o raglán, pero deberás dibujar la pieza de vistas.
En mi tienda encuentras los patrones de adulto como la Sudadera Adhara y Lyra o patrones infantiles como la sudadera Xoga y la Alpha.
Dibujar las vistas de la sudadera
Para dibujar las vistas, usa el delantero. Calca el centro de la pieza y el escote. Haz una paralela de unos 8 cm hasta llegar al centro del hombro con una curva suave. Mira en la foto de abajo.
Piezas para coser la sudadera
2x Delanteros
1x Espalda
2x Vista delantero
2x Mangas
4x Capuchas (2x interiores, 2x exteriores) s
Puño para bajo y bocamanga
1x Cremallera
Trozo de bies o tira de tela para tapar la costura de la capucha.
Paso a paso para coser una sudadera con cremallera y vistas
(fotos D= derecho de la tela, R= revés de la tela)
Mira los vídeos tutoriales de la Sudadera Adhara, Sudadera Lyra y Sudadera Xoga en Youtube.
1- Enfrenta los derechos de los delanteros y de la espalda y cose los hombros.
2 – Enfrenta los derechos de la manga y del cuerpo y cose la sisa.
3 – Enfrenta los derechos de la sudadera y cose el costado y las mangas.
4 – Enfrenta los derechos de la capucha exterior y cose como en la foto de abajo. Repite para la capucha interior.
5 – Enfrenta los derechos de la capucha interior y exterior y cose la abertura.
6 – Pon sobre la mesa los derechos de la sudadera, puño y vistas (el revés queda hacia arriba). Mira la foto de abajo.
Une los derechos de las extremidades con alfileres, en el delantero vas a coser el mismo ancho de la vista. Fíjate que las piezas de delantero son invertidas con respecto a las vistas.
7 – Cose sólo el ancho de la vista como en la foto de abajo.
8- Deja la sudadera con el derecho hacia ti. Ahora enfrenta los derechos de las vistas y de los delanteros girando las vistas sobre la sudadera.
9- Pon la cremallera sobre la sudadera como sería si estuviera cosida.
Abre la cremallera y gírala para que el derecho de la cremallera toque el derecho del delantero.
Deja la guía de cremallera entre las dos telas. Debería quedar el derecho del delantero tocando el derecho de cremallera y el revés de cremallera tocando el derecho de la vista.
10- Cose los dos lados.
Tira la punta de la guía de la cremallera hacia fuera cuando llegues en el escote.
Así la cremallera no se asoma en el final del cuello. Aquí también hay quien ponga un trozo de tela para proteger el cuello del carro. Como no quiero extenderme mucho en detalles, sigo con el paso a paso.
Así verías la cremallera en los puños.
11- Ahora falta coser el puño entre las cremalleras. Dobla el puño del bajo dejando el derecho hacia fuera y tocando el derecho del cuerpo. Mete un poco de la cremallera hacia dentro de la vista, une los puños y el cuerpo como en la foto de abajo.
Intenta coser desde un centímetro de dentro de la vista teniendo cuidado en no coser la cremallera que esta doblada.
Quedará como en la foto de abajo, en las esquinas cerca de la cremallera habrá un pequeño hueco.
Este hueco no sirve para nada, tampoco pasa nada por estar ahí ya que las telas están cosidas.
Así verás por el derecho.
Y así por el revés.
12- Corta el exceso de cremallera si usaste una más grande que la abertura como en mi caso.
13- Deja la capucha con los derechos hacia fuera.
Une toda la capucha al escote enfrentando el derecho de las telas exteriores. Empieza por la espalda y al llegar en la cremallera sigue uniendo la vista a la capucha interior. Cose de un lado al otro.
14- Queda por coser los hombros de la vista y parte de la capucha interior.
Puedes usar un trozo de tela o bies para tapar este trozo de capucya. También puedes hacer un dobladillo. Usando una cinta adhesiva tipo Stylefix sería muy fácil de hacer este dobladillo. Solo tendrías que doblar el margen hacia dentro y coser.
15- Haz un pespunte a todo el contorno de la sudadera, empezando por una cremallera, subiendo hacia la capucha y bajando hacia la otra cremallera.
Te dejo unas fotos de como quedó mi miniatura de sudadera para enseñarte a coser la vista. Por ser una muestra muy pequeña mis pespuntes quedaron feos.
Por ser una sudadera de prueba, no cosí el bies en el cuello, solo hice un pespunte para fijarla.
Si llegaste hasta aquí, espero que hayas aprendido a coser una sudadera con cremallera y vistas.
Qué bonita te ha quedado. Lo explicas tan bien que parece muy fácil, a ver si me animo :).
No he cosido nunca tejidos elásticos. No tengo Overlok y no se como resultará con la máquina normal, dices que con puntada en zigzag…en tamaño pequenito, ¿no?
Salu2
Un zigzag normal mas q nada si la tela tiene un poco de elasticidad asi no te rompe la costura
saludos, en mi poca experiencia con máquinas de coser (un año) he robado algunos consejos xD como pasar tu dedo húmedo por la orilla de la tela para que agarre mejor el zigzag en telas más elásticas. apenas voy empezamdo , no tenía paciencia pero me como el hecho de hacer mi propia ropa sólo que aún no halló la paciencia para coser a mano
Me viene genial, porque acabo de empezar con una sudadera que me trajeron los reyes el patrón y aunque es cerrada, seguro que algo de jugo le saco a este tuto. Gracias.
Naii eres la leche! Pues no sé si lo cosí así… pero tiene mucha lógica tu forma de hacerlo. A ver si miro la sudadera de mi hermano…como no vivo con él, cuando voy a su casa se me olvida mirar como esta construida la sudadera!
Muchas gracias! Esto me lo guardo en pinterest jajajaj! q enganchada estoy!
Maider, por eso cosi asi es mas facil de entender, queda la tarea para ti ahora! Fue la unica manera que encontre a ver si me cuentas la tuya!
Qué magnífico tutorial!!!!! Muchas gracias.
Gracias Naii! Las explucaciones son geniales
El tutorial me viene perfecto, estaba haciendo una sudadera (de forro polar) a mi hijo. Que fácil parece…
Pero el último paso de la capucha, no me queda muy claro… No me queda ninguna cremallera bien en la parte del cuello…
Me faltaría alguna foto de cerca del final de la cremallera con la capucha ya cosida… En la foto del osito no se ve esta parte… Pero si no ya iré haciendo pruebas!
Gracias…
Mañana subo mas fotos ya estan en la camara 😉
Esto me queda muy grande. Parece que está todo muy bien explicado (y lo corroboráis en los comentarios), pero yo lo veo complicadísimo. 😀 Tendré que pillar práctica con cositas más sencillas, jeje.
Genial la explicación!! La usaré para abrir una sudadera.
Gracias!!
¡¡¡¡Es perfecta!!!!!!! Jo…y encima tan mona y tan chiquitita!!!!jejejeje. Gracias!
uau!!!!! me lo apunto para cuando tenga un ratillo. Te ha quedado estupendó!!!
g
Has hecho todo esto para enseñarnos a montar una sudadera con cremallera?!!!!!!!
Claro, clarísimo te ha quedado, y el oso parece muy satisfecho.
muchas gracias,bbbbbbbbbb
Siiii , no encuentro ningun tuto de estos en la red, los normales sin vistas hay mogollon.
Eres la leche Naii!! Siempre he puesto cremalleras sin vistas porque ni me podía imaginar como hacerlo sin piciarla. Era más fácil ir a lo seguro. Siempre me ha tenido intrigada y ahora lo probaré sin duda alguna. Mil gracias wapa por compartir tus avances con nosotras.
Genial!!! Andaba buscando un tutorial de como abrir una sudadera y no encontraba ninguno.
Gracias Naii!!!
Eres una máquina!!! Gracias por el tutorial.
aaaaaaaaaaaaayyyyy Naiii, qué majo el Osico!! si es que lo explicas todo tan fácil que dan ganas de ponerse a coser minisudaderas para osos!!! jajajaj!!
genial! gracias!
Toma ya!
Me encantas, guapa. Vaya tuto. Eres una máquina como bien dice mi amiga enmisratitosperdidos.
Besos
Joooooooooo, mil gracias, lo necesitaba tanto que si ahora me deja un ratito la peque voy a probar a hacer una… ¡crucemos dedos! Eres la leeeeeeeeeche!!
Qué ganas de probar. Gracias!!
ohhh que currada! Preciosa!
Me encanta, a ver si saco un rato y pruebo, muchisssimmmas graciasssss
tarde, tardísimo, pero me llegó la hora de intentarlo! lo veo muy útil y muy bien expicado! gracias mil!
Q currada de tutorial!!y si quieres partir desde un patrón de sudadera, dejas algún centímetro en la parte de la cremallera o simplemente cortas el delantero entero y luego metes tijera?
Yo siempre dejo margen de costura en la cremallera, igual no haria falta por lo que ocupa la guia , pero es un centimetro q no se aprecia la verdad.
Vale thanks!
Hola, muchas gracias por la explicación, pero me quedo una duda respecto a la capucha, primero coso la parte exterior y luego la interior? Muchas gracias
Al final dices? Sí y luego te queda por tapar con una cinta el centro de la capucha interior
Muchas gracias por contestar, ahí lo intentaré!
Muchas gracias por el tutorial, Naii. Estoy justo peleándome con las instrucciones del Burda para hacerle una sudadera a mi pareja, pero en la mía la cremallera es metálica y creo que este método no me servirá, no? Romperé la aguja… (ya he roto dos sin querer al chocar con los dietes). Uf, las instrucciones son incomprensibles y no sé cómo l9 haré. Tu tutorial me lo apunto para las sudaderas de las niñas 🙂
Hola Helena, a principio deberia servir peeeero debes usar una cremallera exacta, sin cortar, si no rompes la aguja en las puntas 🙁