En esta entrada te voy a enseñar 3 maneras de coser bies en escote o cuello en “V” en una tela plana.
Puedes hacer tu propia cinta al bies usando tus telas o comprar la cinta al bies pronta. Te recomiendo siempre usar la cinta al bies o sesgo con las mismas propriedades de tu tela. Por ejemplo, si vas a coser una tela con viscosa haz la cinta con la misma tela y no con una cinta de algodón, el cuello te quedará muy tieso.
Echa un vistazo en otras entradas sobre el bies: como hacer bies continuo, planchar el bies con un alfiler y dos maneras de coser el bies (abierto y doblado). También mira este vídeo para coser escotes perfectos en tela de punto.

Cuando vas a coser una prenda con un escote en “V” básicamente puedes hacerla forrada con una vista (pieza con el contorno similar al escote) o rematarla con una cinta al bies. El patrón de costura normalmente indica como debes coser y qué piezas hacen falta.
Ve directo a lo que te interesa:
Coser bies tipo vista o ribete
Una ropa casual con una tela mediana y que no transparente suelo rematarla con bies tipo vista donde la cinta queda totalmente oculta en el interior (prenda rosa de abajo a la izquierda). Sin embargo, puedes coser el bies tipo ribete donde se ve el bies por el lado exterior e interior de la prenda (prenda azul de abajo a la derecha).

Si hiciéramos un corte perpendicular a la tela, la verías así en cada caso:

Coser bies en escote en “V” (#1)
Cuando tienes una esquina con un ángulo agudo con prueba coser el escote en “V” con dos trozos de cinta por separado. De esta manera habrá una costura vertical en el vértice de la “V” a diferencia de la opción #2 más abajo y la cinta al bies quedará cosida como vista.
En este ejemplo tanto el delantero como la espalda terminan en esquina. Puedes usar una cinta al bies de ancho 3.5 cm y coser con margen de costura 1 cm.
Si tu prenda tiene el escote en “V” de un lado y del otro un escote redondeado, mira este tutorial para rematar el otro extremo de la cinta.
1- Une la cinta de un lado del cuerpo primero, derecho o izquierdo, desde el delantero hacia la espalda. Enfrenta los derechos de la cinta al bies y del escote dejando libre desde el vértice de la “V” unos 4 cm (lo suficiente para hacer la costura central de la “V”, dobla la cinta para comprobar que cubre la esquina).
2- Empieza a coser unos 5 cm del vértice desde la espalda hasta llegar a unos 5 cm del vértice del delantero. Repite para el otro lado.

3- Dobla la prenda por la mitad y pon un alfiler uniendo los extremos de la cinta.
4- Aparta la tela del cuerpo y cose. Corta el exceso de cinta y abre la costura con la plancha.
5- Cose el centro del escote que falta. Si te hace falta marca el vértice de la “V” para saber dónde parar de coser.

6- Haz un piquete en el vértice de la “V”.
7- Plancha el margen de costura hacia la cinta y haz un pespunte a 2 mm de la costura.

8- Haz el dobladillo de la cinta de 1 cm y gírala hacia el revés de la prenda. Quizás este es el punto más delicado de hacer porque debes planchar la cinta bien y posicionarla en vértice de la “V”. Hazlo con tranquilidad que te saldrá bien, puedes incluso utilizar una cinta adhesiva para ver como queda antes de coser.
9- Pon alfileres en todo el escote y cose.

Coser bies en escote en “V” (#2)
Esta es la segunda manera de coser el bies tipo vista. Funciona bien en una esquina con ángulo recto o poco pronunciado. Usarás un trozo de cinta y, a diferencia de la opción anterior, la cinta no quedará cosida verticalmente en el vértice de la “V”.
1- Deja planchado un lado del dobladillo.
2- Enfrenta los derechos de la cinta y del escote. Empieza a coser dejando libre unos 5 cm del inicio de la cinta y termina de coser justo en el vértice de la “V”.
3- Dobla la cinta con la plancha para marcar el centro de la “V”.

4- Sigue uniendo la cinta al resto del escote. Marca bien el vértice de la cinta porque este es el punto en que fácilmente estiras la cinta y la esquina se vuelve redondeada.
5- Cose la cinta desde el vértice hacia el otro lado. Mira este tutorial para coser los extremos de la cinta. Haz un piquete en el vértice de la “V” como el paso 6 de la opción (#1) y sigue los demás pasos.

Coser bies en escote en “V” (#3)
Esta es la manera de coser el bies tipo ribete, ya doblado, a diferencia de las dos anteriores. Recuerda que al coser la cinta tipo ribete debes eliminar el margen de costura del escote.
1- Plancha los dobladillos del bies.
2- Dobla la cinta a la mitad dejando el revés hacia fuera, este será el vértice del escote.
3- Pon la cinta debajo del vértice haciendo coincidir la doblez de la cinta y los cantos del escote. Marca con una tiza o un rotulador textil la “V”.
4- Cose la cinta doblada justo en la marca que hiciste.

5- Dale la vuelta a la cinta y plancha bien.
6- Une la cinta doblada al escote y cose todo el contorno. Remata las puntas de la cinta como en este tutorial.

Bueno, pues ahora ya sabes 3 maneras de coser la cinta al bies en un escote en “V”.
Muchas gracias por el tutorial. Super completo y las ilustraciones super claras.