Hoy te quiero enseñar seis prensatelas imprescindibles y muy útiles con los que vas a sacar mucho partido.
Cuando compré la máquina de coser Alpha next 40 pensaba que solo había que cambiar el hilo!!! Jo!
No tenía idea de lo que estaba por venir! Tu piensas que solo te hace falta un hilo, una aguja y la máquina. Luego te enganchas, descubres mil y una cosas por la red y te sientes Nemo en el Atlántico.
¿Que es esto toooooooó?

Ve directo a lo que te interesa:
Conoce estos prensatelas imprescindibles y super útiles
Te presento estos prensatelas que vas a usar mucho, por lo menos dos de ellos uso cada semana, y espero que te sean de utilidad también. Los compré para usar en la Alpha next 40. Son prensatelas universales que puedes encontrar en cualquier tienda de máquinas de coser.
1- Prensatelas de doble arrastre (el top ten de los prensatelas imprescindibles y útiles):
El prensatelas de doble arrastre lo llaman en ingles de walking foot. Con este prensatelas consigues mover la tela de arriba y de abajo a la vez. Es súper útil si vas a coser varias capas de tela, si quieres coser quilting y , además, es mi mano derecha para coser tela de punto como camisetas y sudaderas. Este prensatelas es un must have si quieres coser telas elásticas en la máquina normal. Te va a salvar mucha costura y evitar olas en las telas.
Hace unos años cambié de máquina de coser y ahora uso una máquina Bernina. Esa marca también tiene prensatelas de doble arrastre, pero solo sirve en máquinas Bernina.
Te dejo unas fotos de como poner el prensatelas de doble arrastre en la máquina de coser normal porque me ha costado un poco descubrir cómo hacer.
Primero tienes que sacar la pieza que sujeta los prensatelas, indicada en rojo en la foto de abajo.

El prensatelas de doble arrastre para una máquina normal tiene una pieza para atornillar, la vez en la foto de abajo.

Ves el circulo rojo de arriba y el naranja de abajo? Pues por ahí pasa el tornillo.

Hay una palanca que al subir y bajar presiona el pie (ves en la foto una pieza blanca) y sujeta la tela de arriba. Eso hace que las telas anden juntas. Esa palanca debe quedar arriba de la pieza horizontal, mira la foto de abajo.

Imagino que ya os ha pasado que cortáis dos telas exátamente iguales, y al coser va formando olas en la tela superior, al llegar al final las dos telas quedan desalineadas?

Eso me ha pasado mil veces principalmente en telas elásticas, lo que yo solía hacer era levantar el prensatelas, acomodar las telas y volver a coser.

Veis la foto de abajo, no se aprecia mucho pero el con el pie normal a la derecha la tela queda con varias olas.
Por eso, el prensatelas de doble arrastre es un imprescindible para coser tela de punto.

2- Prensatelas de rodillo:
Este prensatelas lo compré para usar con telas gruesas como vaqueros, denin o loneta. Tiene tres rodillo que hacen con que algunos tipos de tela anden mejor debajo del prensatelas.
¿Nunca te ha pasado que la tela quede atascada y no ande? Puede ser que la máquina no tenga potencia suficiente para coser tantas capas de tela o que necesita una ayudita, el prensatelas de rodillo nos viene bien para eso.

3- Prensatelas Bordado Acolchado libre:
Tienes que ver esta entrada sobre bordado libre en la máquina de coser para entender porqué este prensatelas es genial. Tiene un muelle que aprieta el pie y hace con que la tela no suba hacia arriba al bordar libremente.
Otra vez, este prensatelas es ideal para hacer acolchados o quilting, puedes dibujar en la máquina de coser como si tuvieras un rotulador en la mano. Puedes mirarlo en el vídeo de arriba. Igual que en el prensatelas de doble arrastre, para montar el de bordado libre, debes quitar la pieza con tornillo que sujeta los prensatelas.

Este prensatelas ya lo tenia fichado desde que hice el primero bordado en la máquina.

Borde este pez de arriba sin nada. Veis que la puntada queda floja? Eso porque la tela sube junto con la aguja.

En el panda de la chaqueta de ayer probé el prensatelas y va de maravilla. Jejeje el secreto del bordado de ayer.

La puntada queda perfecta y por detrás de la tela genial.
4- Prensatelas teflón (este es otro indispensable en mi cajón):
Ese es otro prensatelas que no puedo vivir sin. Es un prensatelas para usar con telas como plásticos, polipiel, impermeables o cualquier tipo de tela que se adhiere al prensatelas normal. Por lo tanto, el teflón te va a ayudar a que la tela deslice y consigas hacer las puntadas bien sin que se atasque.

5- Prensatelas para dobladillo:
El prensatelas para dobladillo pequeño es genial para coser telas finas y delicadas. Si usas mucho este tipo de telas, prueba usar este prensatelas. El ancho puede variar según el prensatelas, este que compré hacía un dobladillo tipo de 5 mmm.

Este prensatelas hace dobladillos pequeños, solo enganchar la tela y tachaaaaaaaaaaaaa…

6- Prensatelas cremallera invisible.
El propio nombre dice, es un prensatelas para coser cremalleras invisibles. Son muy útiles porque abren la guía de cremallera y consigues hacer la puntada muy cerca de los dientes de la cremallera. A veces lo hace tan cerca que hasta pisas en los dientes y, en este caso, tienes que descoser porque no abrirá la cremallera.
Si sueles coser mucha tela plana y te gustan las cremalleras invisibles, este es otro de los prensatelas imprescindibles y super útiles.
Si quieres ver mis imprescindibles de la máquina Bernina, pasa por esa entrada.
ualaaaa qué variedad!!!! el que me mata de envidia es el de bordado libre!!
Gracias por la aportación. Para ampliar Los conocimiento.sobre con esta cantidad de complementos.
Tan útiles.
Un saludo
ohhhhhhh! no nos hagas ésto por favor!!! (cuando ya los tenga volveré a esta entrada para saber usarlos)
pues ahora tengo estos mismos que enseñas en la entrada! así que he vuelto y estoy estudiando todo con los 5 sentidos puestos! gracias!!!!!!!!!!!!!!!
🙂
Si ya antes nos dejabas alucinando con lo bien que coses, me da a mí que ahora vamos a tener que recoger los ojos del suelo más de una vez!
que fuerte! tu cada día más profesional!!! que ganas de ver todo lo que harás con estas maravillas…
genial la descripción de los prensatelas, un mundo nuevo pata descubrir!! Los reyes magos me trajeron estas navidades una de doble arrastre y fue mi salvación para coser el disfraz de polar y relleno de guata, ya que esta prensatelas va de maravilla para tejidos gruesos o con muchas capas 🙂 a mi me ha llamado mucho la atención el del rodillo jejej.
Que completita. Yo cambio mucho el prensatelas mientras coso pero algunos de estos no lo habia visto antes.
Un post mas que interesante! Como buena novatilla no sabia que existian tantos tipos de prensatelas! Gracias!
Para todo esto sirven!!! Tengo alguno y no sabía para qué!! Gracias por contarlo!!! Hay que probar el bordado…
Por favor, dime que son carísimos para que no me lance ya a comprarlos!!!!
Qué envidiaaaa!!!!! Los quiero!!!
Alucinante! Yo tengo dos que no sé ni para qué sirven… Habrá que investigar!
muy interesante! yo el unico q he usado de esos es el de la cremallera invisible y va muy bien, si necesitas ayuda que no creo … 😉
Dios me he quedado patidifusa jajaja. Porque antes de leer la entrsda solo creia q se cambiaba el hilo, las agujas por alguna de coser punto y el prendatelas de las cremalleras. Jeje. Asi q me he quedado a cuadros jeje. Opino lo mismo q La Pantigana, dinos q son muy caros jajajajaja.
Un saludo
Aix q no puedo poner un conentario no se xq….
Te decia q lo he flipado xq soy una ignorante en estos temas jajaja
Y q x favor me dijeras que son muy caros jajajajajaka
Un saludo
Carai!!! Pues si q hay tipos distintos!!! el dl bordado me encanta y el dl dobladillo tb. Maquina trae 3 no se para q son :(…. yo deje el q estaba y cn ese estoy cosiendo y x ahora bien, pero igual me lio y cabreo cn telas y tengo la solucion… luego lo muro…
jejeje… casi un año después… jejejej.. mi máquina traía el del dobladillo y uno de plástico (creo que para telas que resbalan?) y ayer me llegó el kit de prensatelas que puso en FB La Pantigana!! yujuuuu!!! tuve mala experiencia al coser un dobladillo con el de doble arrastre… me han quedado ondas con la puntada zigzag de 3 puntos… bueno… seguiremos probando… se pueden utilizar 2 agujas con este presnsatelas? quiero probar el del bordado… algún consejo? hay que modificar algo (en tensiones, etc)? o cambias el prensatelas y a bordarrrrrr!!! yujuuu
bueeno, q escribes todo de una vez!!!!el de doble arrastre te quedo con olas? pues es que el problema puede ser la tela, no viste unas pruebas que hice en "mis herramientas" con varios tipos de tela ? el de bordado pongo tension normal, largo 0 y ancho da igual. segun la tela, pon entretela , si tienes bastidor mejor para mover el bordado , si no con la mano mismo. vete despacio que puede que el hilo se amontone. alguna pregunta mas? jijijij
jajajaja!! no vi, no vi… no me acordaba… ya sabes que yo soy mujer de impulsos y como tal: VEO-COMPRO-COSO y luego… a LLORAR!!! jajajajaja!!! hoy me he acordado de esta entrada…. jajajaj!! luego miro donde dices. No tengo bastidor así que con la manica… ya haré alguna prueba antes…. lo prometo, jejejeje.
Que cantidad de prensatelas!!!! yo tengo los básicos, habrá que ir investigando!!! muchas gracias por toda la información.
Muchas gracias Naii!! hace tiempo que ando buscando prensatelas como esos, sobre todo el de bordado libre y la verdad es que estoy un poco perdida. Asi que igual me animo a comprar alguno, los he visto en ebay pero no se si serviran para mi maquina. Asi que antes ire a preguntar a la marca.
Yo tengo el de doble arrastre, lo use mucho para hacer patchwork, también el de bordado libre lo usaba para colchar el patchwork, en mi maquina antigua tengo el del dobladillo pequeñito, va muy bien para sabanas y trapos de cocina.Los otros no los tengo y me gustaría el de la cremallera invisible.Ahora ya no tienes escusa para hacerlo todo.
Guauuuuuu!!!! Hay un mundo de prensatelas que he conocido gracias a ti!!!!
Que buena explicación.
Me regalaron estas navidades el de doble arrastre y aun no lo he estrenado, creo que no hubiera podido. Pero ahora va a ser muy fácil; gracias.
que pedazo de profesionalidade!
Joe, qué pasada!!!
Yo tengo el de hacer dobladillos y confieso que nunca he conseguido que me saliera!!!
Vaya master en prensatelas nos has dado. Esta es la típica entrada que me hace pensar "tengo que tenerloooossssss!!!!"
Gracias por la explicación tan clara, no tenia ni idea que hay tanta variedad. Grácias!
Vaya! No sabia que havia tanta variedad! Grácias por tu formación tant clara sobre el tema!
Yo tengo varios y mira por dónde he descubierto que tengo uno para bordado libre!! Gracias Naii.
Gracias por la explicación. Cuánto nos queda por aprender…
Menudo post!!! No conocía casi ninguno de esos, yo tengo el normal, el de cremalleras y el de ojales. Te pongo una estrellita en el reader, que estas explicaciones vienen siempre bien 😉
Qué buen post!!! Menudo trabajo y cuánta información. Me viene genial! Gracias!!
Madre mia! Y yo creia que tenia prensatelas de sobra! Cuando me compre la maquina venian tres o cuatro y me pareieron muchiiiiisimos. De hecho todavia no los he utilizado todos!
Gracias de verdad. Eres genial!
Hola!
soy novata en esto de la costura y he de decir que me encanta tu blog, haces unas cosas super chulas, y los tutoriales están geniales!
tengo dos preguntitas:
– qué máquina tienes?. me ha encantado el prensatelas para bordar, pero no sé si para mi máquina (del carrefour) valdría.
– dónde has comprado las etiquetas que pones en tus trabajos?. son de tela y bordadas, verdad?. me encantaría tener algo así, pero no sé dónde conseguorlas.
Gracias,
Bea.
hola, tengo una alfa next 40, no sé si valdria el prensatelas para tu máquina tampoco, tendrías que investigar. Yo se lo pregunte a la tienda. Las etiquetas encargué en worldlabel, debe estar en link en "yo compro aqui", una foto en el lado derecho del blog, entras y hay una lista de tiendas que suelo comprar.
te has equipado bien eh?
A mi el walking foot me decepcionó porque leí que para coser punto iba muy bien y no me dio el resultado que esperaba. El de cremalleras invisibles es GENIAL!!! va superbien! el del rodillo yo lo compré pensando que era para coser hule y telas así, o al menos eso decía en la página de la tienda online, pero para tela vaquera no decía nada. Tendré que probar. Para hule funciona bien.
el que no tengo pero sí muchas ganas de saber si vale la pena comprar es el de dobladillo. Si funciona puede ser super útil.
Ahora te recomiendo yo uno: el de poner bies. Para tramos largo y rectos o con curvas poco pronunciadas (no hay problema con cuellos y sisas)es genial!!! puedes verlo aquí:
http://maria-filalagulla.blogspot.com.es/2011/06/per-aqui-segueixen-els-remixes.html
que guay, no lo conocía!!!! ahhhggggggggg lo quiero!
Alguien sabe q puntada o que tension del hilo, o aguja e hilo especial hay que usar para coser con el pie de bordado libre? gracias
algún día me contesto una chica diciendo que usa puntada normal recta, tensión normal y largo 0, hilo ni idea uso el de poliester de siempre.
Pues me he apuntado alguno de ellos. Interesante post. Gracias,
Hola, una duda Naii, con el de bordado libre tienes que bajar los dientes de arrastre? Mi máquina es una alfa next 20 y creo que no se puede, pero en las instrucciones del prensatelas (que es el del famoso surtido) dice que deben bajarse…
Un saludo
Laura Maqueda
Hola q son los dientes de arrastre? Dices el pie prensatelas? Si q se baja, como tu next no baja?
Hola, me refiero a los dientecillos donde se apoya la tela que hace que esta vaya arrastrándose y no se quede quieta a medida que vas cosiendo. Imagino que el pie de acolchado libre que yo tengo dice que tienes que bajar esos dientes de arrastre para poder mover libremente la tela en cualquier dirección. Yo he visto en internet que algunas máquinas pueden bajar estos dientes en una palanquita que tienen al lado de la canilla. Pero yo en la mia no lo he conseguido.
Gracias
Laura M.
Ah! En la 40 tampoco pero hay una placa de plastico q tapas los dientes
Muchas gracias!! Sí, la tengo!
Esta debajo del pes, no me acuerdo si en el enlace del pes aparece
hola naii, cuando bordastes el pez, puede q te quedara flojo, porque aunque no utilizaras pie, tienes q bajar la barra del pie para que la tension pueda funcional, sino ocurre lo que te paso. intentalo de nuevo. yo estoy en eso, conoci una sra q hace maravillas en bordado libre con una singer negrita y lo mas que recalca es que bajemos la barra. saludos desde el mar caribe
Hola ya no me acuerdo pero creo q si he bajado el prensatelas, ahora que tengo el pie es mas facil.
hola naii, yo tengo ese prensatelas, de hecho todos esos prensatelas y muchisimos mas, me encantan. ahora estoy por empezar a aprender a bordar sin prensatelas, en una maquina singer negra vieja (1960). estoy emocionada, se q dara trabajo, pero lo lograre, con mucha paciencia y PRACTICA, jajajaja. " Encyclopedia of Sewing Machine Techniques" y The Sewing Machine Accessory Bible" son dos libros muy buenos sobre uso de pies y tecnicas distintas de costura. los consegui en Amazon.com tambien por ebay compre un juego de 32 pies, free shipping a mi pais por $26.00 americanos. me encantan los pies y de hecho, hice uno homemade (hecho en casa) para hacer circulos perfectos. si te interesa, te digo como se hace, pues se q tienes todos materiales necesarios (son comunes en nuestras casas) un abrazo desde el mar caribe
Hola!
Te quería hacer una consulta, en donde compraste el prensatelas de doble arrastre?, es que quería uno y no en donde cogerlo.
Me encanta tu blog, y aprendo mucho.
Gracias
Hola! Lo compre si no me equivoco online en Codayama, creo q ahora llama Marubial. Antes de comprar les escribi para asegurarme dexque me valian.
Muchísimas gracias
Gracias…. siempre se aprende algo, bendiciones,