Hay muchas maneras que puedes hacer un fruncido, en esta entrada te enseño como hacer de la manera más tradicional.

MANERAS DE HACER EL FRUNCIDO
PRENSATELAS DE FRUNCIR
He probado hacer fruncidos con prensatelas en esta entrada te enseñé varias pruebas con tela de punto y tela plana. El prensatelas de fruncir requiere pruebas, por eso apenas lo uso. Si no sueles fruncir a menudo, no veo necesario comprar un prensatelas especial, solo si eres friki de la costura y te gusta probar de todo.

ELÁSTICO TRANSPARENTE
Luego para tela de punto puedes usar elástico transparente como te cuento en esta entrada. Normalmente se usa con tela de punto para mantener la elasticidad de la tela, pero puedes usar la cinta dónde tu quieras, sin embargo para tela plana prefiero hacer el fruncido tradicional.

FRUNCIDO A MÁQUINA
El fruncido a máquina es la manera más común de fruncir y no requiere nada especial.
Aquí también hay varias maneras de hacer: con puntada recta (una, dos y tres costuras), con puntada zigzag y cordón y con hilo elástico. Como a mi no me gusta la idea de hacer un fruncido con zigzag, solo lo he hecho una vez, te voy a enseñar el fruncido tradicional con la puntada recta.
COMO HACER EL FRUNCIDO A MÁQUINA
La manera más sencilla de hacer el fruncido es hacer una puntada recta con hilos flojos. Es muy fácil de hacer pero requiere paciencia.
1- Baja la tensión del hilo a cero y aumenta el largo de puntada al máximo. Si tienes mucha tela para fruncir, vas a necesitar mucho hilo, usa un hilo de calidad mediana porque lo vas a tirar después. Marcar el centro de la pieza, pero si tu tela es muy grande repártela en cuartos.
Haz dos costuras paralelas en su largo, como sugerencia haz una costura a la mitad del margen de costura y otra más allá del margen. Por ejemplo, si tu margen de costura es 1 cm, cose a 0,5 y a 1,5 cm.
En los extremos deja hilo suficiente para poder tirarlos, no corte los hilos a rás de la tela. Tendrás dos hilos de cada lado de la tela (en la ilustración 2 rojos arriba y 2 azules abajo).
Cuando tengo prisa ( ejjj, raro que no nos entre la ansiedad al coser), hago solo una costura. Hay quien haga 3 costuras también. Con una costura es más difícil de repartir el fruncido y corres el riesgo de que el hilo se te rompa. Con 3 costuras tu fruncido queda mucho más preciso, pero gastas más hilo. Así que dos líneas es una medida buena.
2- Vas a trabajar siempre con dos hilos del mismo lado de la tela, en la ilustración usaremos el rojo de arriba. Hay gente que dice ser más fácil tirar el hilo de la canilla o el hilo de la aguja. Sinceramente a mi me da igual, yo tiro lo que veo hacia mi.
Para saber cuanto vas a fruncir, el proyecto debe indicar. Si es una pieza, enfréntala al borde a fruncir y pon un alfiler. En un extremo anuda un par de hilos (rojos) o enróllalos en un alfiler formando un “8”.

3- En el otro extremo tira el par de hilos (rojos) sueltos y a la vez hasta que el canto a fruncir quede con la longitud del canto en que va cosido. No tires los hilos del otro lado de la tela (azules) porque estarán flojos.
Anuda o enrólla los hilos que tiraste y reparte el fruncido por igual. Si tu tela es muy larga puede que tengas que fruncir ambos lados del hilo, a veces si la calidad del hilo es mala, la puntada se te enrosca y tienes que hacer malabares para ir tirando el hilo.

4- Pon varios alfileres para sujetar las telas. Si eres de las que planchan todo, aprovecha y aplana el fruncido. Vuelve a poner la tensión del hilo y la puntada normal. No te olvides de esto, ya me ha pasado coser toda una prenda con hilos flojos. Cose en el medio del fruncido y quita los hilos flojos.

Cuando hayas terminado el fruncido verás el placer que es tener tu prenda terminada y con mucho volumen. El vestido Ledicia tiene una falda fruncida en tres capas, prueba el patrón ahora que ya sabes fruncir.

Hola Mary! Yo para fruncir con la máquina pongo la tensión al 9 y puntada larga. Me frunce automáticamente y me ahorro ir frunciendo a mano y tirando de los hilos, eso sí, tengo que acabar ajustando un poco el largo del frunce però me compensa
Así mismo tienes que ajustar, curiosamente con el prensatelas me da un fruncido exacto de 66% ( o sea para fruncir un largo 1,5x mayor que la tela). Con la tension me sobrepasa y al final hay q tirar de los hilos igualmente con el cuidado de dejar suficiente . Es cuestion de adaptarse cada una.