Nos encanta coser pero nos encanta aún más enseñar lo que hemos cosido. En los tiempos de hoy la fotografía es parte de nuestra vida diaria y ya no es más exclusiva de cuando salimos de viaje.
Fotografiamos la lista de libros en el tablero del cole, la estantería vacía del super, el respingo de cemento que el vecino dejó al arreglar la acera, etc.

Mucha gente tiene vergüenza de salir en las fotos, piensa que es muy complicado hacer una foto bonita y no tiene tiempo para hacer un curso. En este episodio hablaré con una fotógrafa argentina llamada Eliana Michalko. Ha aprendido a coser cuando su hija era pequeña, hizo parte de nuestra comunidad hasta centrarse en la fotografía y ahora en sus estudios de Ingeniería de sistemas.
Hablaremos de cómo podemos fotografiar nuestras costuras sin ser una profesional. Ella nos dará directrices para hacer una foto bonita y que refleje lo que queremos enseñar. Acompáñame en esta charla, dale al play!

Enlaces:
- Blog No doy puntada sin hilo.
- Entrevista en la revista Kireei.
- App de edición para móviles VSCO. Programas de ordenador: Lightroom y Photoshop.
- Clases de fotografía de Jakie Rueda.
- Contacto con Eliane en Instagram y Facebook.
Resumen:
1- Fotos dentro de casa: Desliga el flash y apaga la luz artificial. Busca la luz natural de na ventana, cerca de una cortina o pared blanca. Saca una foto de una hoja blanca para ver si sale blanca en tu cámara. Evita sacar fotos de noche si no tienes un equipo de iluminación.
2- Fotos en el exterior: Busca un fondo bonito como una pared o una puerta. Evita la luz directa y procura sacar fotos cuando la sombra es larga (cuando sale el sol o se pone).
3- Encuadre: No cortes la foto en articulaciones. Usa la regla de los tercios ( evita poner el objeto en el medio de la foto, divide la foto en 3 partes horizontal y vertical y posiciona en los tercios). Saca la foto desde el eje medio de una persona. Deja aire delante la mirada. Cuida el fondo para que no distraiga la mirada del objeto principal.
4- Pose: Usa de accesorios para ocupar las manos. Relájate e incorpora la artista que llevas dentro. Sonríe.
5- Practica: Una foto no basta, saca varias. Si puedes míralas, repite y no tengas miedo de borrarlas. No exijas tanto de ti, todo es práctica.

Puedes escuchar y descargar el episodio completo clicando en el reproductor abajo de todo, también en Itunes, Ivoox, Stitcher, Youtube y Player FM . Los episodios anteriores siguen disponibles en las mismas plataformas y también en el menu superior “Podcast” .
0 comentarios