¿Sabes cuantos tesoros tienes en el armario? Parte de dos vaqueros de adulto, uno infantil, una sudadera y un abrigo masculino se convirtieron en esta chaqueta Kannel.De los vaqueros usé la tela para hacer la chaqueta, la sudadera cogí los puños para el cuello y el bajo. Del abrigo quité las cremalleras.
Hasta pensé en tirar todo a la basura y para colmo en la lavadora el tinte no pegó bien. Como soy cabezota , volví a poner las piezas para teñir pero de esta vez en la OLLA. El gris quedó más saturado tal como veis en las fotos finales. Era señal que debería seguir.
Fue el momento de coser y darse cuenta del error numero 2. No aumenté el margen de costura ANTES de cortar, la chaqueta iba sin forrar y quería las costuras bonitas de vaquero. ¿Cómo?(RECORDAR: pensar en que tipo de costura vas a hacer y cuanto margen de costura hay que dejar.)
La manera ideal es tener un margen de 1.5cm por lo menos como lo hace Closet Case aquí pero el patrón solo incluye 1.2cm y considerando que mis bordes estaban deshilachados…. Aghhhhh, tuve que ingeniar un modo de hacer la costura vaquera con el margen que me quedaba. Hice una prueba de medidas comparando este método y si fuera cosido como las instrucciones, sí tenía bien las distancias, podéis ver en este vídeo lo que hice.
Superada la costura y el tinte, me faltaba cuadrar los puños. No tenía tela vaquera suficiente para la cinturilla entera.
En el cuello añadí una pieza vaquera donde va el botón y así no estropeaba la tela de punto. Tuve un momento relax y hice la pijada de bordar mi nombre.
Me gusta hacer las costuras como las de ropa comprada pero al final la ropa comprada imita las costuras artesanales, ya tenemos un ciclo vicioso.
Este libro decía que no deberíamos poner esa presión de hacer una ropa como la de tienda. La ropa hecha en casa carga todo este proceso de construcción desde la inspiración , la idealización, las horas limitadas para sentarse a coser, el corazón acelerado para terminar, la desesperación y el aprendizaje donde el resultado final es mucho más que una tela cosida.
Con la primera chaqueta tuve un profundo sentimiento de satisfacción al terminarla. No recordaba una costura tan redonda y tan compleja. Pero con esta el orgullo es aún mayor, cada pieza tenía su sitio fijo en el puzzle. Quería reutilizar la ropa vieja y hacer una chaqueta única. Allí está ?.
Si la gente supiera cuanto tesoro hay en el armario pronto para ser descubierto…
Patrón Kaneel de Waffle Patterns. Vaqueros, cremallera, puños de cuello y bajo reciclados. Botones Prym. Tinte negro para ropa La Nave del Mercadona.
Te interesan más contenidos como este? Suscríbete! Y si te gusta hacer tu propia ropa o la de tus hijos, pásatate por la tienda. Aprende a coser desde casa cómodamente con mis patrones y tutoriales de costura.
¡¡qué maravilla de chaqueta!! al final a pesar de todos los obstáculos te ha quedado preciosa!
Me dejas con la boca abierta… una vez más. ¡Espectacular!
Que bien te ha quedado, me tengo que estudiar el post en profundidad, jaja. A mi lo de los tintes me da bastante yuyu…será cuestión de probar.
No tengo palabras!! Hasta ganas de llorar Tengo!!! Qué artista eres!!impresionante!!
Una chaqueta espectacular! Y que encima sea todo reciclado, eso sí es una pasada. Eres una gran inspiración!
De verdad, cuando busco inspiración, sólo tengo que pasearme por tu blog. Que buena eres!!
¡Qué currada! Me encanta que nos cuentes cómo vas superando los distintos retos sin tirar la toalla.
Por cierto, ¿qué tal experiencia tienes con ese tipo de tintes para la ropa? Destiñen mucho después cuando los lavas?
Pues los primeros lavados los hago solo y luego con ropa de color, no me ha manchado nada.
Nunca dejas de sorprenderme, Mary. Increíble la capacidad que tienes de ver la prenda terminada antes siquiera de saber si te llega la tela. Y la terminas, la pules y te queda preciosa.
Menuda chaqueta, es preciosa. Me sigue alucinando cómo lo haces para qtodo termine quedando perfecto. Que sepas q te estoy haciendo la ola, y lo sabes ?
Jo, nunca dejas de impresionarme, qué pasada, saber que le das una nueva vida (y tan chula) a varias prendas, tiene que generar una inmensa satisfacción, sumada a la de crear una chaqueta tan completa… vamos, te hago la ola!
Que pasada…
Ualaaaa! Impresionante| Ya me gustaria a mi algun dia llegar a tu nivel.
Espectacular trabajo para estar orgullosa. Antes de leer con calma y solo viendo las fotos creí que habías teñido la chaqueta después de terminada, al menos la segunda vez.
Que pasada Nai, ya te digo yo que le da mil vueltas a las que hay en las tiendas ??
That's so cool idea! Thank you for sharing this. I really love that my pattern turns to cool garment. Yuki@wafflePatterns