1- Planchar (sí ahhh, la plancha!!!) los margenes de costura y dobladillo. Yo no suelo sobrehilar los margenes, pero si la tela lo requiere sobrehilar con overlock o zigzag.
Hacer los pasos de 1 a 4 para los dos bolsillos . La Inglesita nos enseña aquí su bolsillo cuadrado perfecto por si os apetece hacerlo mejor.
5- Hacer los ojales de acuerdo con las instrucciones de vuestras máquinas. Yo utilicé entretela de arrancar, es como un papel higiénico grueso, para que la tela no se metiera en la placa.
6- Unir los derechos del delantero y trasero y coser la entrepierna y el lateral, hacer coincidir las muescas. Cuidado para solo coser la entrepierna y no el tiro! Sobrehilaremos mañana con la máquina normal si no tienes overlock. Hacer lo mismo para la otra pierna.
Día 1: descargar el pdf (disponible en mi shop) y montar pdf.
Día 2 : calcar y cortar tela
Día 3: coser bolsillo, ojales y piernas
Día 4: coser tiro y dobladillos
Día 5: recopilatorio.
Se ve muy sencillo a ver a la hora de coser bueno me dispongo a cortar ahorita de noche y enana a coser ya ves el horario aquí es día 02 todavía saludos y gracias por este tutorial tu lo vuelves fácil.
Bon dia!! Naii, aún tengo dudas en la tela que voy a utilizar. Puede quedar bien con sudadera no perchada? O mejor tela tipo lino? Gracias!!
bom dia Fil, yo veo la sudadera gruesa para este tipo de pantalón pero era cuestión de probar, mas que nada pq lo veo como un pantalón fresco, el tejido del tutorial es un retal barato ,algodón fino.
Bon dia!
No he hecho nunca un ojal!! Sabré hacerlo? Las instrucciones de mi máquina son bastante pésimas… a ver si lo consigo… :oS
Kiwa
kiwa, prueba en un retal , seguro que te sale, si no lo intentas nuncas sabrás!
Si!!!!!A coser!!!!! bueno yo me pondré por la tarde (o eso espero) Jejejejje!!!!!
Voy un poco retrasada, a ver si hoy le doy un empujón
genial! este paso lo haré para el culo! jajajajaja!!! qué bien lo explicas! echaré un vistazo tb al de la inglesita.
lo leeré después en casa tranquilamente, probaré a coserlo y si no me sale, te pregunto…jejeje
Hola Naii!! muchas gracias por la idea del papel de WC!! Se me resistian coser unas telas de volantes y con el rollo de WC me están quedando genial!
Por otro lado, yo suelo coser, primero la costura de la pierna interior. Luego el tiro y finalmente la costura de la pierna exterior. Me parece mas fácil para coser. Se puede hacer así?? O hay alguna cosa que vaya a explicar mañana por lo que vale la pena coser las 2 costuras de la pierna primero?
me entendiste mal, es un papel de bordar de arrancar que parece papel higienico. lo de coser el pantalon abierto tambien se puede claro, pero una vez leí que en algunas prendas en tela plana se cosia mejor la curva asi y el resultado tb salia mejor,
Bueno, cada maestrillo, tiene su librillo! 😉
He entendido lo de la entretela… Pero me ha servido como inspiracion para lo del WC…. Jejeje y te lo agradezco igual!
Todo listo.No había podido ponerme hasta ahora.Esta tarde ya lo he dejado todo finiquitado.Mañana mas!!
Felicidades por el tuto! Había hecho un par de pantalones con ayuda 10 años atrás y me he enganchado de nuevo…
Para coser la U del Bolsillo te recomiendo que cambies la dirección de la flecha, así si se te mueve un poco la tela, un poco de plancha y no se ve el error 😀
Voy a por el tuto IV parte…
voy lenta hoy y no te entiendo :S, puedo mover la aguja para los dos lados si lo que dices es por tener mas superficie debajo del pie.
hola yo aun voy por la primera parte, tengo jornada completa esta semana en el trabajo, pero aunque con retraso ahi estoy.
Al ir a pegar las dos piernas he descubierto que había hecho dos iguales… total, que he metido la (misma) pata y a descoser! jeje Eso sí… ya empieza a parecer un pantalón…
lo tengo todo listo pero no encuentro el PDF que me descargué y ya tengo la tela cortada y todo pero te queria preguntar si por favor me puedes recordar cual es el margen de costura, gracias!!!
Isabel
el pdf no lleva margen
creia que el margen estaba incluido… pues tengo todo cortado, coseré con un margen pequenyo para que me quepa…