CC Bata Escolar: Día III – Modelo 1

27 Ago 2013

Canesú y Mangas Modelo 1. Para Modelo 2 clicar AQUÍ.

CANESÚ

 

1-Unir las piezas de los canesús por el lado derecho y coser los hombros, ver
foto de abajo.

 

Mantener la costura abierta.

 

2- Planchar solo el margen de costura del canesú de la TELA EXTERIOR , no hace falta planchar el canesú interior.
Utilizar un papel con el patrón del canesú para planchar mejor las curvas.

3- Si no vas a coser cuello, saltar este paso. Dar unos cortes en las partes curvas
del canesú y cuello. Hacer un sándwich del canesú interior + cuello + canesú exterior. Los derechos de las piezas se tocan.

El cuello no llega hasta el final de la pieza del canesú, Eso porque hay sobre 1,5cm de botonera sin cuello. Hacer coincidir las costuras de hombros  y las muescas del patrón lo mejor posible.

 

4- Con el sándwich del canesú interior+cuello+canesú exterior coser en la línea amarilla de la foto de abajo. Si no vas a coser cuello, enfrentar los derechos del canesú interior y exterior y coser en la línea amarilla de la foto de abajo.

 

 

5- Dar uno cortes en el margen de costura y girar el canesú hacia el derecho. Planchar.

 

6- Unir y coser el DERECHO del canesú interior al REVÉS del delantero/trasero. Eso porque giraremos el canesú exterior (el que planchamos el margen de costura) sobre el derecho de la bata para hacer un pespunte posteriormente.

 

7- Pausa en el canesú para hacer la presilla. Doblar la tira de la presilla como en la foto de abajo,  Doblamos la mitad y doblamos otra vez hacia el centro para que nos quede 1cm de presilla más o menos.

 

Cosemos  el lateral abierto. También se puede utilizar una cinta al bies, ver paso 1 del Hombros y Mangas del Modelo 2. Doblar 1cm las puntas de la presilla que, unir y coser al derecho del canesú interior.  También se puede coser la presilla cuando esté la bata terminada, solo que se verá el pespunte en el derecho del trasero.

8-Girar el canesú exterior sobre el derecho de la bata. Si no has planchado el margen de costura del canesú exterior, planchar con un papel del mismo dibujo del canesú para que las curvas queden bien dobladas.  Unir el canesú con alfileres y coser toda la vuelta.

 

 

MANGAS
 
1- Sobrehilar los margenes de costura. Dar unos cortes en las curvas de la manga y la sisa. Unir  y coser el derecho de la manga al derecho de
la bata.
Para facilitar coser el dobladillo de la manga, planchar el dobladillo de los puños ahora con la manga abierta.
2- Sobrehilar las mangas y lateral de cuerpo. Unir los derechos de las mangas, derechos del delantero y trasero.  Coser en la línea amarilla de la foto de abajo desde la manga hasta el lateral del cuerpo. A 1cm del los puños dejar un hueco sin coser para inserir el elástico o si quieres probar el largo de la manga posteriormente, se puede dejar el hueco cuando se pespuntee el dobladillo.
3- Hacer el dobladillo de los puños, doblamos el margen de costura y luego doblamos en la línea de dobladillo del patrón. Coser toda la vuelta, si no has dejado un hueco para el elástico en el lateral, dejar un hueco sin coser aquí.
4- Colocar el elástico y coser sus puntas sobrepuestas. Cerrar el hueco con puntadas invisibles.
Y por hoy es todo, me seguís?
Cosemos juntas Bata escolar Agosto/ 2013:
Día I : Imprimir, calcar y cortar tela Modelos 1 y 2
Día II: Pliegues, hombros y cuello Modelo 1; Hombros y mangas Modelo 2
Día III: Canesú y mangas Modelo 1, Canesú Modelo 2
Día VI: Botoneras, bajo y bolsillos Modelo 1 y Modelo 2
Día V: Recopilatorio 
¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 0 Promedio: 0)

6 Comentarios

  1. Victoria

    UFUFUF hoy me tengo que aplicar bien que lo del canesú no parece nada sencillo! vamos a ver que me sale.

    Responder
  2. Hormiguica

    Estoy a la mitad. Tengo que poner las mangas, pero como van a ser las primeras que pongo mejor lo haré esta noche cuando la peque duerma.

    Responder
    • admin

      así mejor, tienes tranquilidad!

      Responder
  3. mamemimo.com

    Estoy en el pueblo y aquí no he encontrado tela para la bata pero estoy siguiendo las instrucciones mentalmente. En cuanto llegue a Barcelona me voy a tener que poner las pilas porque iré muy retrasada!
    M

    Responder
  4. admin

    todo llega, aprovecha y descansa!

    Responder
  5. Anónimo

    estoy feliz, nunca habia cosido con patrones, y tus instrucciones son muy claras, el canesu un poquitin complicado pero salio, nunca habia hecho uno, todo me esta saliendo bien y que gusto me da… gracias naii eres superrrrrrr!!! ;D

    liliana pineda

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.