CC Bata Escolar: Día I – Modelo 1 y 2

25 Ago 2013

¿Preparadas para el bombardeo?

Habéis recibido por email las instrucciones iniciales y los patrones. Espero que ya tengáis el trabajo hecho para hoy, por lo menos tener el patrón impreso y pegado que es lo que da más trabajo.
En las instrucciones esta toda la información para impresión, material, piezas. 

Algunas lectoras ya me han escrito algunas dudas sobre el patrón. Hay muchas posibilidades pero en este CC me centré en daros una opción. Si queréis hacer en la bata 1 un canesú, sin mangas, mangas cortas, sin pliegues etc…tenéis que mirar antes de cortar la tela. La bata 2 es más sencilla pero si queréis la abertura centrada, sin canesú, mangas cortas etc…lo mismo, pensar antes de cortar la tela. Dibujar sobre el papel las modificaciones y seguir.Añado: Si quieres hacer el Modelo 2 centrado, abajo un esquema de como modificar el delantero izquierdo y correspondiente canesú. Trazar la linea del centro del patrón y de esta linea marcar 4.5cm. La botonera quedaría con 3cm, sin doblar 6cm, añadir margen de costura para hacer un dobladillo y quedar mejor rematada como en el día IV Modelo 2 paso 1. No utilizar la pieza del delantero derecho ya que podéis cortar 2x el delantero izquierdo para abertura centrada.

 

Vuelvo a decir sobre que tipo de tela coser, podéis usar la que os venga mejor. Yo ya he cosido de algodón y con mezcla, las dos tienen sus pros y contras. Si no hay exigencias por parte del cole, más libertad para elegir!
En el tutorial aparecerá sobrehilados con la overlock, pero estad a gusto de rematar las costuras como estáis acostumbradas. Con costura francesa, bies, zigzag, overlock…
Para dejar las costuras abiertas prefiero sobrehilar antes de coser dos piezas.
(Por prisa a veces coso primero las dos piezas y las sobrehilo juntas, pero asi no se abre la costura. En los encuentros, por ejemplo del margen de costura de las mangas con el lateral del cuerpo, para evitar el bulto en la sisa dejo los margenes de costura en sentidos opuestos , justo en el punto donde se encuentran los margenes de costura.)
(foto del top abril para entender lo de dejar margenes en sentido contrario)

Eso es todo, caso tengáis alguna duda podéis escribir en esta publicación. Mañana empezaremos a coser! Iujuuuu!

Cosemos juntas Bata escolar Agosto/ 2013:
Día I : Imprimir, calcar y cortar tela Modelos 1 y 2
Día II: Pliegues, hombros y cuello Modelo 1; Hombros y mangas Modelo 2
Día III: Canesú y mangas Modelo 1, Canesú Modelo 2
Día VI: Botoneras, bajo y bolsillos Modelo 1 y Modelo 2
Día V: Recopilatorio 
¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 1 Promedio: 5)

79 Comentarios

  1. AdAM

    Ya está hecho el trabajo de hoy. Muchas gracias por mandar con tanta antelación los patrones, a ratitos he podido ir calcándolos y cortando la tela, que soy muy lenta!
    Mil gracias por el cc, me moría de ganas por empezar!!!
    Bsis :*

    Responder
      • Lucia

        Me gustaria patron de bata de 1 año

        Responder
        • naii

          La menor talla es la 92, no tengo de 1 año.

          Responder
    • Montse López Ortiz

      Hola, yo estoy preparando "el incio de curso para mi peque de 3 años" y no encuentro el patron de la bata, lo he buscado, pero no lo veo

      Responder
    • admin

      El cc es de 2013, el patron ahora esta a venta en shop naii

      Responder
  2. Amaika

    Preparada la tela, pero tengo que unir los patrones! biieeeen!!! ya empezamos!!

    Responder
  3. 5 pometes

    No estoy apuntada al CC, ya que pensaba reciclar las batas del niño para la niña, pero preparando la vuelta al cole me he dado cuenta que estas le van tres tallas grandes a la pequeña. O sea que fui a comprar tela y voy a probar de seguir tus instrucciones para hacerle la bata, necesito talla 12 meses, por lo que voy a sacar el patrón de la bata vieja, pero seguro que tus instrucciones me serán muy útiles. Gracias por estos CC que nos solucionan la vida!!

    Responder
    • admin

      lo siento! cuando crezca ya podrás usarlas.

      Responder
  4. Erase una vez

    Está todo super claro y los patrones muy currados, qué ganas de ponerse en marcha!

    Responder
  5. recicloloquepuedo

    Me adelante un pelín y ya lo tengo cortado!!!al final me quedo con la Bata 2.Allá vamos!!!

    Responder
  6. Raquel M.

    En la zona de los ojales, donde hay que poner entretela, que tipo de entretela compramos? Gracias

    Responder
    • admin

      yo recomiendo una tira de entretela de pegar de un lado solo con la plancha, a veces la tela es muy fina y se mete dentro de la maquina al hacer el ojal, la zona esta marcada en el patrón.

      Responder
  7. Marta alva

    Hola Naii, que ganas de empezar! Tengo una duda, voy a hacer el modelo 2 y quiero poner el bolsillo y el canesú con los cuadros inclinados. ¿Cómo tengo que poner el patrón para cortar la tela y que se quede una inclinación más o menos igual en ambas?
    Muchas gracias!

    Responder
    • admin

      HOla Marta, si solo es el canesú y los bolsillos mejor pq con pieza más pequeña es más fácil de no cambiar mucho el angulo. si no tienes un escuadro de 45º, puedes cortar un rectángulo en papel , doblarlo a la mitad y ya tienes un angulo de 45º. Con este triangulo de papel lo usas de guia para sobreponer la pieza en la tela. Mantienes la hipotenusa del rectangulo sobre la línea de los cuadros y sobre la linea de dirección de hilo de la pieza….gr….me entiendes? :S

      Responder
    • Marta alva

      Entendido! Ya lo tengo cortado. Muchas gracias por la aclaración!

      Responder
  8. Marta - FushuFana

    Ahhhhh, ¡¡¡me ha pillado el toro!!! Si ya lo sabía yo… Nada, que no podré hacer este CC con vosotras, pero voy a guardar todas las instrucciones como oro en paño porque pienso hacer la bata (la 2) cueste lo que cueste. ¡Ánimo a todas, que seguro que salen preciosidades de vuestras manos! Y me apunto el truco este para cortar las piezas en ángulo de 45º.

    Responder
  9. Ganxetades

    Calcadas y cortadas!!! Tengo pequeñas dudas, ¿el modelo 2 no lleva vistas en el cuello? Espero que mañana se me resuelvan. Muchísimas gracias guapa!!

    Responder
    • admin

      la vista la hacemos con el canesú, si no lo vas a coser, tendrás que rematar el cuello con una cinta al bies.

      Responder
  10. Jessy Pla

    Deberes hechos!! Tela cortada! Que ganas de que sea ya mañana! Mientras pegaba los patrones iba pensando en ti! Menudo curro! Muchas gracias!! 😛

    Responder
  11. Rojo Ababol

    Trabajo de hoy hecho pero hasta la próxima semana no puedo coser 🙁
    En cuanto la pille la termino del tirón 😉
    Gracias Naii. Muacks!

    Responder
    • admin

      bueno, cuando puedas!

      Responder
  12. Mishka, Nines i Mès

    Que ganas tenía de empezar, es mi primer cc y no estoy muy puesta en la costura voy aprendiendo sobre la marcha, me lio sobre todo con el tipo de tela como queda por dentro, pero ya se andará. Ayer terminé de calcar y cortar el patron y aunque me falta alguna tela ( cambio de ultima hora) empiezo con lo que tengo. Me he quedado con la dos me parece mas divertida.

    Responder
  13. Hormiguica

    Trabajo hecho!! Qué ganas de empezar a coser!!

    Responder
  14. Anónimo

    Bueno, en cuanto acabe d trabajar m pongo como loca. Tenia muchas ganas d hacer este CC, hice una bata dl cole para el curso pasado pero tardé tanto q la acabé en Navidad :'(
    Fijo q con la caña q nos da Naii la tengo lista en 3 dias!!!!

    Ánimo chicas!!!

    Voy a probar yo tb lo de los 45• grados, y preguntaré algo fijo, pero mejor cuando llegue a casa q ahora no lo visualizo.

    Eva Ivicraftymoon

    Responder
    • admin

      es lo que me ocurrió, pero si tienes algun escuadro transparente más fácil

      Responder
    • Marta alva

      Si, yo al final lo hice así, con escuadra. La primera vez que leí la explicación no entendí nada, pero cuando me puse fue súper fácil!

      Responder
  15. Victoria

    Ya tengo preparado el patrón y las telas para hacer el modelo 1. Me he puesto a tomar medidas a mi hija porque yo no lo quiero de baby sino de blusita con canesú y como el baby es mas ancho pues no quiero meter la pata, aun así no descarto cortarla primero en tela de sábana vieja y comprobar todo. esta noche le meto las tijeras

    Responder
    • admin

      como prefieras, yo a veces suelo hacer eso tb.

      Responder
  16. Anónimo

    hola naii ya imprimi, calque y corte,vamos a ver como me va con mi primer cc, que nervios pero me encantan tus explicaciones son muy claras, asi que vamossssss!!!!! yupiii ;D
    atte liliana pineda

    Responder
  17. Mònica

    Todo preparado para el dia 2! Tengo unas ganas!

    Responder
  18. Mònica

    Tengo cortadas para hacer 4!

    Responder
  19. yamibola

    A punto de cortar… Muchas gracias Naii por el trabajo. Una duda, si vamos a poner snaps como botones también hace falta colocar una entretela?

    Responder
    • admin

      la entretela es más por facilitar los ojales, los snaps a veces necesitan un refuerzo detrás para no romper la tela si es muy fina. Hay que ver si tu peke consigue abrocharse con los snaps

      Responder
  20. yamibola

    A punto de calcar. Muchas gracias Naii por el trabajo. Una duda, si en lugar de botones ponemos snaps ¿También hace falta ponerle entretela?

    Responder
  21. Isabel Soto

    Yo he estado toda la semana pasada trabajando y hoy los mellizos cumplen 5 añitos asi que mañana me pondre al corriente, ya los tengo imprimidos y mientras empieza la fiesta voy a unirlos, aun asi te felicito por lo bien que has organizado el C.C….

    Responder
  22. Cristina SANCHEZ CAJARAVILLE

    Como soy un desastre voy a intentar hacer la bata 2 que me parece más facil. Muchas gracias por mandar los patrones con tanta antelación, casi me quedo mica leyendo en el móvil las instrucciones, estaba de vacaciones y me prohibieron que llevara ordenata y costura… tocaba descansar. Me sigue alucinando lo generosa que eres con tu tiempo y tu trabajo, los patrones impresionan. Muchas gracias por todo y bicos Cris.

    Responder
    • admin

      es bueno desconectar!

      Responder
  23. Vanessa Manetta

    Me falta cortar tela que lo haré esta noche porque he estado dandole vueltas a como centrar los botones en el modelo 2porque aunque me encanta asi asimetrica, mi peque este curso tendra que aprender a atarse botones y centrado es mas facil….veremos si lo consigo!jjj

    Responder
    • admin

      pues para centrarlos, pega los delanteros y los canesus, y luego corta a la mitad del patrón del papel.

      Responder
    • Vanessa Manetta

      Pufff creo que ya la he liado porque no se me ha ocurrido hacerlo asi y ya veras….seguro que me queda mal pero bueno….lo seguiremos intentando….!!!

      Responder
    • admin

      como que te va a quedar mal! te va a quedar muy bien, solo me he olvidado de decir que al cortar por la mitad tienes que añadir doblez para la botonera, o cortar una tira de botonera para coser al delantero.

      Responder
  24. CoRaSsOn

    me pilla el toro!!! aun no me podido formar el patrón… voy a ver si mi chica me da una tregua y lo uno para tener mañana lo máximo echo 🙂

    Responder
    • admin

      tranquila! no hay que agobiarse tampoco!

      Responder
  25. Silvana

    ME encanta!!!

    Tengo todo pronto, voy por el modelo dos para mi peque.

    Besos

    Responder
  26. Montse

    Hola Naii,

    Ya el tengo calcado el modelo 2. Aún no he cortado la tela. Para saber exactamente por donde hay que coser ¿seria conveniente pasar puntos flojos? Si no ¿cómo te guias para coser? ¿Quizás marcando el contorno del patrón con la tiza?

    Ando un poco perdida en esto.

    El patrón me gusta mucho.
    Muchas gracias por tu amabilidad

    Responder
    • admin

      te puedes guiar por las marcas de la placa de la máquina, debajo del prensatelas, o marcar la linea de costura. Yo suelo marcar la linea de costura y margen con rotulador lavable de mis hijos. Los pego junto con cinta para q me de mas o menos 1 cm entre las puntas ( si lees las instrucciones generales del Cc del top abril hay fotos)

      Responder
  27. Anónimo

    Solo me falta cortar la tela! Los patrones los calqué el jueves (mdelo 2. Muchas gracias por todo! menuda currada! mi tela es de cuadritos, tambien probaré a inclinarlos (no sabia como!!) Que ganas de empezar a coser!

    Responder
  28. txell, rita i els alberts

    Escojiendo telas, tengo un monton de trabajo, pero aunque sea del tiron este cc lo acabo!
    Mil gracias Naii

    Responder
  29. Anónimo

    Yo pensba en cortar la tela esta noche, ya que es cuando los peques me dejan…pero resulta que después de haberla mojado un poco (leí en algún sitio que era recomendable), me ha quedado toda acartonada! Así que la he lavado bien, y cruzo los dedos para que mañana esté manejable y pueda ponerme al día!!

    Carol.

    Responder
  30. Anónimo

    Hola gracias , los moldes impresos y pegados, me falta calcar, pero poco a poco seria mi primera costura, mil gracias por compartir tus conocimientos

    Responder
  31. Mònica

    Ya tengo los botones, q caros son! Y la entretela.

    Responder
  32. Carmen Aza

    Como os veo de preparadas y yo con un dolor de muelas que no lo soporto. Mañana cuando me saquen la muela me pongo al día. Muchas gracias naii por compartir tus conocimientos con nosotras

    Responder
  33. blanca miguel

    ok ya lo he visto en el otro correo. Muchisimas gracias!!

    Responder
  34. climber mon

    Muchas gracias por el envió de patrones naii,gracias a eso he tenido tiempo de tenerlos calcados y cortados,la bata la haré con la combinación de dos telas,una ya la tengo pero la otra la tendría que haber recibido hoy y no ha sido así, ahhhhh espero mañana tenerla para empezar a coser¡¡¡
    Felicidades por los patrones son perfectos y muy cuidados,eres toda una artista.bs

    Responder
  35. Isabel Soto

    Nai no me deja abrir el trabajo de hoy…. 🙁

    Responder
  36. Neiva Paz Quintans

    Hola naii,

    Una vez terminado el modelo 2 estoy empezando con el mod. 1 y tengo una duda para calcar los patrones. Las mangas una la calco tal y como esta el patron y la otra le doy la vuelta al pagron? Se entiende lo que te quiero preguntar. Y lo mismo con los canesu delanteros y los delanteros. Gracias

    Responder
    • admin

      que valiente Neiva! Exacto, las mangas son distintas de un lado y del otro, si mira en las instrucciones verás que en la tela doblada queda una de un lado y otra del otro. El canesú izquierdo y derecho tb das la vuelta.

      Responder
  37. Mamen Martínez

    Hola!!!
    He vuelto hoy de vacaciones así que aún no he empezado. Acabo de sacarme los PDF y preparo los patrones. La tela aún no la he lavado así que esperare a mañana.
    Que ganas tengo de ponerme a ello!!

    Responder
  38. Anónimo

    Hola!!!
    Sigo tu blog desde hace un tiempo, y también por facebook. Haces verdaderas maravillas!!!
    Estaba buscando un patrón para hacerle a mi sobri una bata de enfermera, y cuando he visto esta bata escolar, me ha parecido ideal. Quería algo infomal y que fuese fácil de coser. Me gustaría saber si es posible tener el patrón o, solo lo envias para los cose conmigo. Muchas gracias!

    Rocío

    Responder
    • admin

      me alegro que te guste mi blog, el pdf lo envié en el CC ahora te lo puedes adquirir en la Shop.

      Responder
  39. Maria Luisa Serrano Coleto

    Hola, estaba buscando un tutorial sobre como hacer una bata escolar y me ha encantado tu propuesta. Qué tengo que hacer para conseguir el patrón? sería para 3años. (Isa)

    Responder
  40. Maria Luisa Serrano Coleto

    Hola, me gusta tu propuesta, mi peque ha entrado en el cole y me gustaría hacerle una bata original. Qué tendría que hacer para conseguir el patrón? Gracias

    Responder
    • admin

      El patron ests a venta en la shop, este año no hicimos Cc.

      Responder
  41. Elizabet Cedeño

    Hola estoy intentando hacer batas para niñas de 7 y 9 años porque les han quedado pequeñas y queria cambiar un poquito de las basicas asi que me fui a la aventura y compre tela ….el problema es que no tengo ninguna idea de coser….por favor ayudarme !!!! Grcias 😉 😉

    Responder
    • admin

      Hola Elizabeth, tienes q ver donde hace falta aumentar.

      Responder
  42. Alinakus 45

    Hola!!queria comentarte una cosilla la linea de los patrones es por donde hay que cortar?? Y luego se cose mas o menos a un centimetro o la linea es por donde hay que coser y entonces se cortaria a un centimetro de la linea que dibujamos calcaldolo? Gracias pero soy un poco nueva en esto

    Responder
    • admin

      La segunda opción, el patrón no lleva margen de costura. Las lineas son por donde debes coser, por eso debes añadir un margen de costura al rededor de todo , el valor que quieras (1cm, 0.7, 0.5cm…)

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.