Cambiar posición de pinza pecho

20 Mar 2022

En esta entrada te voy a enseñar 3 maneras de cambiar la posición de la pinza de pecho de un patrón para que coincida bien con tus medidas. También aprenderás a girar y dividir la pinza.

¿Alguna vez has cosido una prenda en que la pinza no apuntaba hacia tu pecho, estaba muy alta o baja o terminaba en un sitio raro?

Si has cosido un patrón y la pinza no cuadra bien en tu cuerpo y quieres modificar su posición horizontal y vertical, esta entrada es para ti, tanto si quieres subir o bajar la pinza como también desplazar hacia el centro del delantero o hacia el costado.

cambiar posición de pinza de pecho

Las pinzas de un patrón sirven acomodar la tela en nuestras curvas y también son un elemento del diseño. Pueden estar en diversas posiciones: en el cuello, sisa, costados, bajo, etc. Muchas veces la pinza estará oculta en un fruncido o un pliegue, o también ha sido eliminada dentro del diseño.

Para que esta entrada no sea demasiado extensa, vamos a utilizar una pinza de pecho hacia el costado. Si el patrón que vas a utilizar no tiene una pinza de costado, puedes girar la pinza a esta posición y probar hacer los siguientes ajustes.

COMO ES UNA PINZA

Antes de cambiar la pinza de pecho (subirla, bajarla o desplazarla horizontalmente) vamos ver cómo es una pinza. Puedes mirar en mi canal de youtube el vídeo de cómo mover la pinza.

Las pinzas son como pliegues o dobleces en el patrón que dan volumen a la tela. Generalmente los lados de la pinza (z) son rectos pero puede que sean curvos también.

EL CENTRO DE LA PINZA

La pinza de pecho nunca debe salir del centro del pecho, siempre estará desplazada (x) para que la costura termine unos centímetros antes y no nos salga un pico en el medio del pecho. Esta distancia (x) varia dependiendo de la copa de pecho y de la intención del diseñador. Si no sabes lo que es la copa de pecho, mira esta entrada.

Cuando vayas a cambiar la posición de la pinza, mantiene esta distancia (x) en la nueva posición de la pinza. Normalmente el patrón debe indicar el centro del pecho, si no esta marcado, la distancia del vértice de la pinza para una copa B está alrededor de 2 a 2.5 , para la C de 2.5 a 3, para D de 3.5 a 4, etc.

LOS LADOS DE LA PINZA

Los lados de la pinza (Y) deben tener el mismo largo. Puedes cambiar el largo pero siempre debes mantener los dos lados iguales.

El ancho de la pinza (z) es otra medida a tener en consideración cuando vamos a alterar el patrón, hablemos sobre él más abajo en las 3 opciones para alterar la pinza.

COMPROBAR LA PINZA

Siempre que modifiques una pinza debes comprobar que no haya ningún exceso de tela y que en el costado quede una costura continua y sin picos.

Dobla el patrón para cerrar la pinza y deja la pinza hacia abajo (sería el mismo sentido del plachado). Luego traza una línea desde al sisa hacia el bajo y corta el sobrante de papel.

cambiar posición de pinza de pecho

El costado del delantero debe coincidir con el de la espalda. Siempre que modifiques la pinza, comprueba que estas dos costuras estén iguales.

CÓMO GIRAR LA PINZA – TRASLADO DE PINZA

Puedes girar la pinza en dónde quieras en el patrón. Los sitios más comunes de trasladar la pinza son estos cinco de la ilustración de abajo.

Para rotar la pinza:

1- Corta la pinza existente desde el centro del pecho.

2- Marca una línea en la nueva posición (1,2,3,4 u 5 en la ilustración).

3- Corta la línea y gira el papel cerrando la pinza existente. Pega las hojas con una cinta adhesiva.

4- Pega un papel debajo de la nueva pinza, desplazada el vértice de la pinza como vimos aquí, cierra la pinza y corrige el contorno del patrón .

girar rotar pinza de un patrón

CÓMO DIVIDIR LA PINZA

Cuando tienes una pinza muy ancha sea porque has unido la pinza de pecho a la pinza de cintura, sea porque hiciste un ajuste de copa de pecho y quieres dividirla, te voy a enseñar tres maneras de hacerlo. En todos ellos vamos a utilizar la pinza desde el centro del pecho y sin margen de costura.

REPARTIR LA PINZA DE PECHO A UN NUEVO SITIO DENTRO DEL PATRÓN #OPCIÓN 1

En este ejemplo vamos a dividir la pinza de pecho entre el costado y la sisa pero puedes dividirla en cualquier posición dentro del patrón como fue demonstrado en rotar la pinza.

pinza de pecho repartida en la sisa

1- Mide cuanto tiene de ancho la pinza (z) y apunta la distancia desde el centro (x). Corta la pinza.

2- Marca una línea desde la nueva posición, en este caso desde la sisa, al centro del pecho. Corta la línea dejando el papel un par de milímetros pegada al centro del pecho para poder girar el papel.

3- Gira la pinza de manera que tengas dos pinzas del mismo ancho (z/2). Pon un papel por debajo, pega el patrón y vuelve a dibujar el centro de la pinza desplazado el valor (x). Cierra la pinza y corrige el contorno del patrón .

dividir pinza de pecho en dos partes

REPARTIR LA PINZA DE PECHO EN DOS PARALELAS #OPCIÓN 2

En este ejemplo vamos a dividir la pinza de pecho en el costado de manera que queden dos costuras paralelas, pero puedes dividir la pinza en un mismo lado que tenga suficiente largo como por ejemplo el centro del delantero o el bajo. También puedes dividir la pinza en el número de pinzas que quieras.

pinza de pecho repartida en dos paralelas

1- Mide cuanto tiene de ancho la pinza (z) y apunta la distancia desde el centro (x). Corta la pinza.

2- Marca dos líneas paralelas a una distancia (z/4) que sería la nueva posición, de esta manera nos aseguramos de que las pinzas no se solapen. Une las líneas al centro del pecho con una distancia (x). Corta las líneas dejando el papel un par de milímetros pegada al centro del pecho para poder girar el papel.

3- Une las tiras al centro y reparte las pinzas de manera que tengas dos pinzas del mismo ancho (z/2). Pon un papel por debajo, pega el patrón y vuelve a dibujar el centro de la pinza desplazado el valor (x). Cierra la pinza y corrige el contorno del patrón .

dividir pinza de pecho en dos paralelas

DIVIDIR LA PINZA EN DOS #OPCIÓN 3

En este ejemplo vamos a dividir la pinza de pecho en el costado de manera que queden apuntando al centro del pecho, pero puedes dividir la pinza en un mismo lado que tenga suficiente largo como por ejemplo el centro del delantero o el bajo. También puedes dividir la pinza en el número de pinzas que quieras.

pinza de pecho repartida inclinada

1- Mide cuanto tiene de ancho la pinza (z) y apunta la distancia desde el centro (x). Corta la pinza.

2- Marca arriba y abajo de la pinza una distancia (z/4) que sería la nueva posición, de esta manera nos aseguramos de que las pinzas no se solapen. Une las líneas al centro del pecho con una distancia (x). Corta las líneas dejando el papel un par de milímetros pegada al centro del pecho para poder girar el papel.

3- Une las tiras al centro y reparte las pinzas de manera que tengas dos pinzas del mismo ancho (z/2). Pon un papel por debajo, pega el patrón y vuelve a dibujar el centro de la pinza desplazado el valor (x) en el medio de cada pinza. Cierra la pinza y corrige el contorno del patrón .

dividir pinza de pecho en dos

CÓMO CAMBIAR LA POSICIÓN DE LA PINZA DE PECHO

Ahora que ya vimos como es una pinza, recuerda los tres puntos importantes que hemos visto antes:

A- Para alterar la pinza vamos a trazar el vértice de la pinza saliendo del centro del pecho y, una vez modificado el patrón, desplazaremos el vértice la distancia que estaba en el patrón original.

B- Los lados de la pinza deben tener el mismo largo.

C- Cierra la pinza para comprobar el costado.

En este tutorial vamos a ver 3 maneras de cambiar la posición de la pinza de pecho. Te recomiendo utilizar el patrón sin margen de costura y posteriormente añadir margen.

En la opción 1 y 2 vamos a mantener el ancho de la pinza y en la opción 3 vamos a mantener el ángulo de la pinza.

¿Qué diferencia hay entre estas opciones?

El ancho de la pinza está directamente relacionado con el ángulo. Cuando se mantiene el ancho de la pinza, el ángulo cambia y consecuentemente el volumen de la pinza. Cuando se mantiene el ángulo, se altera el ancho de la pinza pero no el volumen.

cambiar posición de pinza de pecho

En la foto de abajo ves: la primera muestra es el patrón original, la del medio manteniendo el ángulo de la pinza y la tercera muestra manteniendo el ancho de la pinza.

Para cambiar la posición de la pinza de pecho debes haber hecho una prueba o comprobado dónde sería la posición correcta para ti midiendo el patrón original. En el tutorial vamos a subir, bajar o desplazar la pinza sin una medida concreta.

CAMBIAR LA POSICIÓN DE LA PINZA OPCIÓN RÁPIDA # 1

Esta opción es la más rápida de todas. En el ejemplo de abajo vamos a subir la pinza y desplazarla hacia el centro del pecho, pero podrías hacer lo mismo para bajar y desplazar hacia el costado.

En esta opción vas a modificar el ángulo de la pinza pero no el ancho (en teoria, puede que cambie algunos milimetros dependiendo de la alteración).

1- Marca donde estaría el centro de tu pecho en el patrón.

2- Une el centro del pecho y la pinza en el costado.

3- Cierra la pinza, corrige el costado y comprueba con la pieza de la espalda. Recuerda mover el vértice de la pinza para que la costura termine unos centímetros lejos del centro del pecho como vimos aquí. Siempre te recomiendo comprobar si el costado queda igual que la pieza de la espalda, porque al doblar la pinza puedes encontrar alguna diferencia.

cambiar posición de pinza de pecho

4- El punto débil de esta manera es que se cambia el ángulo de la pinza respecto al patrón original. O sea, se cambia el ángulo de la pinza y también el ángulo respecto al patrón pero, en teoria, no se cambia el ancho de la pinza. Si la pinza apunta hacia arriba no habría tanto problema.

5- Pero si tienes que bajar la pinza y ella es algo horizontal puede que la pinza apunte hacia el centro inferior del delantero. Si este es tu caso, debes gira la pinza hacia abajo para que ella apunte hacia arriba y quede visualmente mejor com está en el paso 4. Para girar la pinza, córtala y gírala por lo menos hasta que su lado superior quede perpendicular a la dirección de hilo. Debes volver a corrige el costado y comprobar la pinza como hecho anteriormente.

cambiar posición de pinza de pecho

SUBIR O BAJAR LA PINZA OPCIÓN NO TAN RÁPIDA #2

Aquí vamos a cambiar la posición de la pinza de pecho manteniendo su ancho pero alterando muy poco su ángulo principalmente respecto al patrón.

El paso a paso es igual para subir o bajar la pinza y desplazarla horizontalmente.

Para hacer la modificación vamos a trazar el vértice de la pinza saliendo del centro del pecho del patrón (líneas azules de la ilustración de abajo).

Marca en el patrón la posición del centro de tu pecho (cruz roja de la ilustracción de abajo)

1- Primero vamos a dibujar un rectángulo alrededor de la pinza. El rectángulo debe estar paralelo a la dirección de hilo del patrón.

2- Usa un papel de seda y copia el rectángulo con la pinza.

3- Pon el papel de seda con el centro de la pinza en la nueva posición. Mantiene el rectángulo paralelo a la dirección de hilo.

cambiar posición de pinza de pecho

4- Si falta papel para que la pinza llegue hacia el costado, corta el papel por la mitad y muévelo horizontalmente hasta que la pinza toque la línea de costado.

De la misma manera harías si tuvieras que bajar la pinza y la pinza saliera del costado, corta el papel y solapa la pinza hasta que la pinza toque el costado.

5- Calca la pinza y corrige el costado cerrando la pinza.

cambiar posición de pinza de pecho

MOVER LA POSICIÓN OPCIÓN INTERMEDIA #3

Aquí vamos a mover la posición de la pinza de pecho manteniendo su ángulo y volumen pero alterando el ancho de la pinza.

El paso a paso es igual para subir o bajar la pinza y desplazarla horizontalmente.

Para hacer la modificación vamos a trazar el vértice de la pinza saliendo del centro del pecho del patrón (líneas azules de la ilustración de abajo).

Marca en el patrón la posición del centro de tu pecho (cruz roja de la ilustracción de abajo)

1- Primero vamos a dibujar un rectángulo alrededor de la pinza. El rectángulo debe estar paralelo a la dirección de hilo del patrón.

2- Usa un papel de seda y copia el rectángulo con la pinza.

3- Pon el papel de seda con el centro de la pinza en la nueva posición. Mantiene el rectángulo paralelo a la dirección de hilo.

cambiar posición de pinza de pecho

4- Calca la pinza prolongando los lados hasta que toquen el costado. En esta opción el ancho de la pinza cambiará en cualquier posición que pongas la pinza porque estaremos manteniendo el angulo interno de la pinza. Por eso obligatoriamente debes corregir el costado cerrando la pinza y corregir el largo del delantero o de la espalda (cuál debes modificar dependerá si tu pieza del delantero tiene un largo que es suficiente para ti).

cambiar posición de pinza de pecho

CONCLUSIÓN

Si has llegado hasta aquí ya conoces tres maneras de cambiar la posición de la pinza de pecho.

Por orden de rapidez, la opción 1 es la más rápida y fácil, luego la opción 3, y por último la opción 2. La elección depende de cuánto tienes que mover y si necesitas mantener el volumen de la pinza. Debes probar en tu cuerpo y con tu patrón para ver cuál es la más adecuada.

En la opción 1, cambias el ángulo de la pinza en relación al original. Si lo que vas a dezplazar es poco, usa esta opción.

En la opción 2, mantienes el ángulo de la pinza en relación al original, no tienes que cambiar ninguna pieza más de costura pero cambia un poco el volumen de la pinza que apenas vas a notar. Usa esta opción si quieres mantener la pinza como en el proyecto original.

La opción 3 es fácil de hacer pero tendrás que modificar la pieza adjacente de costura ya que cambiará el ancho de la pinza. Usa esta opción si quieres mantener el volumen de la pinza.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 5 Promedio: 5)

8 Comentarios

  1. Nuria

    Madre mía Mary, qué maravilla de explicación! Creo que puede que acabe entendiendo esto… Para mí los patrones son como un galimatías! Gracias!

    Responder
    • Mon

      uff!!, vaya pedazo de explicación!, no se si estoy aclarada o más liada con las pinzas jajaj. En mi caso, tengo mucho pecho y copa grande, y excepto una costurera que ya no cose que me hacía 2 pinzas, una en la sisa y otra en costado, las demás no conseguian que me quedaran bien las prendas y me hacian bolsa, hace unos años, cuando nació mi hija, me apunte a clases para aprender a coser… pero tampoco sabian lo de las pinzas, y me volví autodidacta jj, pero por más que busco no encuentro como hacer las 2 pinzas para que me queden bien las blusas y demás sin bolsa 😐 . A ver si viendo el video y leyendo el articulo.. llego a entender del todo lo de las pinzas jaja, gracias por la info.

      Responder
      • naii

        Hoy he añadido en el tutorial una explicación de cómo dividir y girar la pinza, creo que te puede ayudar a modificar tu patrón.

        Responder
      • Nekane

        Hola Mary, maravillosa y necesaria entrada. Ya no tendremos que consultar tutoriales en otras lenguas.
        Muchas gracias. Y me encanta tu nivel pro, por cierto 👌

        Responder
        • naii

          Un post para resucitar los tutoriales de blogs, gracias por pasar 🙂

          Responder
  2. Myriam

    Naii/Mary una entrada super detallada de patronaje y sus pinzas. Me ha encantado!! Yo me siento totalmente identificada con “Mon” (pecho y copa grande) y en las escuelas de patronaje, libros y demás … se basan en la T38 y es muy difícil adaptar y rectificar patrones … incluso no saben explicar las variaciones y la búsqueda de un tallaje de busto grande. Una pena! Pero que me ha encantado tus explicaciones, también tu página de referencia de sewalongs y lo que has añadido a tu entrada. GRACIAS

    Responder
  3. Elvira

    Querida Mary,
    Un tutorial maravilloso. Ya tenía alguna noción por las indicaciones de tu patrón del vestido Iris. Aquí está ampliada y completada la información.
    Un millón de gracias por tu meticuloso trabajo!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.