Calcular la cantidad de tela – truco #2

14 May 2022

¿Sabes calcular la cantidad de tela para un proyecto de costura? Alguna vez has comprado demasiada tela y te hartaste de usarla en tus proyectos o compraste poca y tuviste que hacer un apaño? Pues sigue leyendo que te voy a contar cómo hago para saber los metros necesarios que llevan un patrón de costura.

calcular la cantidad de tela

Cantidad de tela de patrones Naii costura

Si alguna vez cosiste un patrón de Naii costura sabes que ellos incluyen una tabla con la cantidad de materiales que lleva el patrón como esta de abajo. Puedes mirar esta tabla también en cualquier descripción de un patrón de mi tienda.

A parte de la tabla también encuentras en el tutorial una sugerencia de disposición de las piezas en la tela. Generalmente prefiero utilizar la tela abierta y con las piezas siempre en un sentido. Eso porque quiero que la costurera sepa cómo quedarían las piezas en toda la tela.

Normalmente consigues ahorrar tela si usas una tela lisa o que el estampado no tiene un sentido fijo porque puedes girar las piezas y aprovechar más el espacio. Pero en este caso, no puedo prever qué tela va a usar la persona y por eso dejo un margen de juego.

Una cuestión importante es el ancho de la tela. Hay telas de diversos anchos y por eso en mis tutoriales indico el ancho de la tela por la que calculo los metros. Obviamente si tienes una tela más o menos ancha, la cantidad va a variar.

Si pusiera la disposición de las piezas de cada talla, el tutorial quedaría muy extenso por eso te voy a decir cómo hago yo cuando tengo un patrón cualquiera sin la cantidad de tela o la disposición de las piezas.

Calcular la cantidad de tela en cualquier patrón

Antes de ir calculando los metros a lo loco o entrar en una tienda de tela, imprime el patrón y separa las piezas que vas a coser. Familiarízate con el patrón y si tiene instrucciones, léela. A veces el patronista ha dejado indicaciones importantes que dejas de ver si no abres las instrucciones.

Ahora bien, hay cuatro puntos importantes que debes tener en cuenta para calcular la cantidad de tela de tu proyecto, vamos a repasar cada uno de ellos.

Ancho de la tela (#1)

Por lo general las telas planas básicas tienen ancho de 140 cm y las de punto tipo camisetas y sudaderas unos 150 cm. Si vas a usar una tela japonesa, un panel o una tela de patchwork, fíjate que ellas suelen tener un ancho menor de unos 110 cm. Las telas de puños suelen ser tubulares con ancho total de unos 70 cm pero también encuentras más grandes.

Más o menos puedes guiarte por estos números o buscar en una tienda online el tipo de tela que quieres usar y mirar el ancho de la tela ya que cada día eso va cambiando.

Mi truco es coger una tela de mi stock y poner las piezas sobre la tela para medir la cantidad. Si no tienes tela puedes medir en el suelo poniendo marcas con adhesivos/reglas/revistas para simular el area de la tela.

calcular la cantidad de tela

Dirección de hilo (#2)

Los patrones deben indicar la dirección de hilo de las piezas. Eso significa la posición que debes poner las piezas sobre la tela. Es importante que sigas la dirección indicada porque esto influye directamente en cómo la prenda viste.

Para el cálculo puedes poner las piezas más o menos en el sentido correto pero una vez tengas la tela debes poner las piezas bien.

Si no sabes como hacerlo, te explico: Refuerza la línea de dirección de hilo de la pieza o prolóngala lo suficiente para que puedas medir la distancia desde esta línea y el orillo de la tela. Puedes usar una regla de patchwork, como en la foto de abajo, o medir la distancia de cada extremo de la línea y ver si está paralela. De esta manera te aseguras de que la pieza está en la dirección del hilo y no inclinada. Si no tienes el orillo de la tela, guíate por la trama de la tela. Si no puedes ver la trama, mira si la tela se estira en un sentido u otro. Si tu proyecto no es elástico, pon la tela en el sentido que no estira. Normalmente las telas planas estiran al bies, así que solo pon la pieza en este sentido si el patrón lo indica.

Tela abierta o cerrada (#3)

Aquí te voy a ser sincera, la mayoría de las veces que voy a cortar un patrón abro la tela. Por unos motivos en concreto:

1- Ahorro más tela o me sobran menos trozos de tela, mira la ilustración de abajo x la ilustración del punto #4. Al cortar la tela doblada a veces no te queda claro que justo en la doblez te encajará la pieza

2- No me importa cortar dos veces las piezas que son dobles.

3- Necesito tener la visión entera de las piezas en la tela principalmente para cuadrar estampados o asegurarme de que la tela no esté torcida.

calcular la cantidad de tela

Estampado de la tela (#4)

Es crucial que recuerdes poner las piezas en el sentido correcto del estampado. Más de una vez ignoré el dibujo y me quedé con un estampado del revés.

Si la tela es lisa lo más probable es que consigas encajar las piezas en otro sentido y ahorrar tela. Pero si la tela es estampada, debes poner las piezas en el sentido correcto y a veces necesitarás más tela.

calcular la cantidad de tela

Observaciones:

  • Recuerda ver cuáles piezas son simétricas si vas a cortar las piezas con la tela abierta porque debes girar la hoja.
  • Cortar con la tela abierta es ideal en telas con rayas para alinear las piezas.
  • Si no está segura de que puedes cortar las piezas dobles iguales, no pasa nada. Usa la tela doblada pero en general si hay alguna diferencia, apenas se va a notar si no estás cosiendo un patrón que necesita mucha precisión.

Hasta aquí el truco de hoy, ya sabes cómo calcular la cantidad de tela para cualquier proyecto.

Si tienes alguna duda de costura o patronaje, déjame tu pregunta aquí que intentaré contestarte en este nuevo apartado del blog.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 7 Promedio: 5)

3 Comentarios

  1. Mónica

    Gracias, es una de las grandes dudas…la cantidad de tela… gracias por compartir tus conocimientos

    Responder
  2. Nuria

    Qué bien explicas! Gracias!

    Responder
  3. Paqui

    Me ha ayudado mucho, gracias por tus explicaciones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.