Hoy te dejo un tutorial y patrón del bolso bandolera que hice a mi hijo. Puedes descargar el pdf del tutorial completo o seguir el paso a paso más abajo.

Querria hacer un bolso como este con las medidas de otro que teniamos en casa.
Mi hijo no suele usar los bolsillos con cremallera, vi que era mas facil dejar solamente los bolsillos abiertos sin cierre donde el podria poner sus dibujos que trae del cole. He bordado su nombre en una cinta de algodón cerca de la cremallera. Fue la primera vez que he cosido estas correas de bolsos con hebillas, no pensé que entraría debajo del pie prensatela. También he dejado un bolsillo interior para que guarde su libreta de notas.


PATRÓN BOLSO BANDOLERA
Te dejo un esquema de las piezas y sus medidas ya con margen de costura de 1 cm. La imagen refleja las medidas del bolso bandolera acabado.
Descarga el tutorial en pdf AQUÍ también.

Tela principal
- A = 2 tiras de 8 x 52 cm
- B = 1 tira de 14 x 50cm
- C = 1 tira de 14 x 36 cm
- D = 2 tiras de 5 x 20 cm
- Bolsillo interior 2 rectangulos de 12 x 8 cm
Forro
- Rectangulo de 26 x 52cm
- C = 1 tira de 14 x 36 cm
- D = 2 tiras de 5 x 20 cm
- Cremallera mayor de 20cm
- 1.20m Correa y herbilla
Si te gustan los bolsos bandoleras, echa un vistazo en el patrón del Bolso Bando en la web. Tiene un tutorial detallado e ilustrado y es ideal para principiantes en la costura. Para las costureras más experientes, prueba el Bolso Levame, es un bolso para llevar cruzado con una correa ancha.
TUTORIAL
1- Primero vas a coser el bolsillo interior, si lo no vas a poner, salta al paso siguiente. Enfrenta los derechos de las dos piezas del bolsillo interior y cose todo el contorno dejando un hueco para darle la vuleta. Rebaja las esquinas y dale la vuelta. Pespuntea solo un lado del bolsillo porque lo vas a coser en la pieza interior.
Posiciona el bolsillo a 8 cm del borde de la pieza interior y cose.

2- Seguimos con el bolsillo exterior C. Con los derechos enfrentados de las dos piezas cose solamente en el ancho de 14 cm dejando abierto el largo de 36 cm que será cosido junto con la tira B. Haz un pespunte sobre el derecho cerca del borde.
3- Lo siguiente es unir las tiras A, B y C con los derechos enfrentados y coser. Abre la costura (en la foto la tira A esta cortada por la mitad para que el dibujo de los dinosaurios no saliera al revés).

Así queda del derecho

4- Pespuntea todas las costuras a 3 mm del borde.

5- Seguimos con la cremallera. Enfrenta los derechos de la tira D, tela interio y exterior, pon en el medio la cremallera. Cose una guía empezando a 2 cm del borde. Repite lo mismo a la otra guía y las otras dos tiras D. Haz un pespunte por el lado derecho de la tela.


6- Luego, cose la tira D en la tela exterior del bolso bandolera y del forro.

7- En seguida cose los laterales del bolso en la tela exterior y en la del interio, en esta deja un hueco de 10 cm para darle la vuelta.

8- Dobla la esquina del bolso, marca 3 cm y cose.
Después corta el excedente de tela.

9- Cose la abertura de la cremallera y la tira A. Marca 3 cm desde la costura central de las tiras A y haz un corte de 7 mm.

10- Ya te falta poco. Une la tira A y la tira D y cose la abertura, haz eso para el forro y la tela principal de los dos lados del bolso.

Deja libre la cremallera y cose solamente las dos telas.


12- Finalmente puedes darle la vuelta al bolso. Corta el excedente de cremallera y da unas puntadas en los dientes para que no escape el carro. Después, pon la punta de la cremallera para dentro del bolso o deja la cremallera para fuera.

13- Haz un pespunte alrededor del borde donde esta la cremallera.
Por ultimo, cose la correa en los laterales por el derecho de la tela principal.

Y colorin colorado, con el patrón y el tutorial ya puedes coser tu bolso bandolera también.
¡Muy chulo!! Me encanta!
Te ha quedado chulísimo. Seguro que estará encantado
me encanta ! me encanta! y me encanta!!
las niñas no hacen más que pedirme un bolso… y voy a tener que hacer algo dentro de poco!
Qué pasada, te ha quedado muy bien! Me imagino que estará feliz con su bolso!
Me ha encantado…
Si puedes mándame el tutorial, a ver si le hago uno a mi peque.
Mi correo es mocola@mundo-r.com
Muuuuchas gracias por anticipado.
Ooooh! Qué chulo! Ahora tendrás que coserbuno para tu nena.
es precioso!! pues tengo un cumple el próximo sábado… puede que cambie la mochila de siempre por este bolso!!
A mi si me gustaría tener el tutorial, éste es mi correo:raquel.solano.r@gmail.com.. Te ha quedando tan chulo!!!!Las correas ¿se compran también en la mercería?.
Qué profesionalidad!!… Lo más, la tela… es que yo la vería en la tienda y no sabría qué hacer! 😉
¡Guau, es el bolso perfecto para mis dos pequeños monstruos!
Muchísimas gracias por ofrecerte a compartir el pdf, después de todo el trabajo que ha tenido que darte. Eres toda una artista.
Laura
lauramdd(arroba)terra(punto)es
que bolso mas chulo!, si me puedes pasar el tutorial, encantada! carolinamillan1983(arroba)gmail(punto)com
Te ha quedado genial!!! Yo me apunto, quiero el tutorial, aunque no sé lo que podré conseguir, estoy empezando con esto de la costura y te sigo muy de cerca!!! Gracias.
maria.figueroa.1982@hotmail.com
Yo estoy empezando con la costura, y veo difícil conseguir hacer un bolso… me encantaria que me enviaras el tutorial. A la que lo cosa, te envio foto! Gracias!
angelaboixaderas@gmail.com.
Àngela
Es precioso, me encanta!!! Mi correo es princesitamama@hotmail.es.
Gracias, gracias!!!
María
Que decir,fabuloso como siempre,me encantaria hacer un para mi para diario para ir al trabajo,me chiflada los bolsos bandolera,mí correo lolapunales@gmail.com.
Gracias por compartir
me alegro que os guste, ya os he enviado el archivo. estuve pensando en la cremallera a lo mejor resultara dificil de coserla tal como lo hice yo. os escribo en el email.
y si a alguien no llega enviare otra vez.
Me gusta un montón, me gustaría que me enviases el tutorial. Muchas gracias. flowers2fer@yahoo.es
Que chuli el bolso. Si es posible me podrías enviar el tutorial? Muchas gracias de antemano: mariae.rueda@juntadeandalucia.es
Me encanta el bolso y me gustaría intentar hacerle uno a mi pequeñaja. Muchas gracias. merche_slz@yahoo.es.
Hola, me encanta como te quedo. Me envías el tutorial?
escobarlore@gmail.com
Chicas, ya lo he subido, podeis descargar pinchando arriba!
Hola. Yo voy algo desfasada pero estoy siguiendo el tutorial para hacer tu estupendo bolso. Sin embargo, tengo alguna duda al interpretar el patrón. Espero que no te moleste que te haga las preguntas por aquí. Se trata del punto 3) cuando dices que hay que coser las tres tiras con los derechos enfrentados, me surge una duda al 'casar' todas las tiras. En concreto el tema del bolsillo (tira 'C'). Por su medida interpreto que hace bolsillo en las dos caras del bolso, ¿verdad? Por tanto, el punto anterior, el 2), cuando dices que han que coser las dos telas solo por el ancho, entiendo que hay que coser los DOS ANCHOS, no? para que sean los bordes de ambos bolsillos? MIL GRACIAS. besotes
Siii eso , los dos anchos !
Mil gracias. Y… ainsss, puedo hacerte otra pregunta??? prometo que es la última. En el punto 6: "coser la tira D en el cuerpo del bolso y forro…" ¿Es a la vez? ES decir, cada tira formada por Dforro+ Dtela las coso juntas pillando tela de bolso+ forro o tengo que hacer coincidir la tira Dforro con la tela del forro y la tira Dtela con su correspondiente parte de tela del bolso… (PERDONA POR MOLESTAR TANTO, ME ESTÁ ENCANTANDO ESTE TUTORIAL) besitos
No me molestas! Tu preguntame lo q quieras! Yo cosi separado , lo q es del exterior con exterior, interior con interior.
ay. mil gracias. Me he atascado al final :-(( El punto 9. no lo entiendo. cuando dice 'coser la abertura de la cremallera a la tira A… ¿es solo a la zona donde abre? ¿o también donde cierra? Y es con la tela exterior solo o con la del forro también? PERDONA. es que me da pena no saber terminarlo. a ver si lo consigo. ;-)))
Tu me preguntas q intento explucarte. La primera frase es lo q vas a hacer en los proximos pasos, deberia estar como titulo. En el paso 8 cosiste el canto inferior del bolso, ahora vas a coser el canto superior donde esta la cremallera. Por eso tienes q marcar donde esta la esquina , hay q hacer un cortecito en el margen de costura para poder girar la tela.
hola me gustaria el tutorial, mienvais@gmail.com o mienvais@hotmail.com, muy buen blok
perdon mi correo es tely_fernandez@hotmail.com