Nunca fui una chica de oficina, tuve suerte de trabajar en sitios más relajados en la manera de vestir. Los tacones, maquillaje, blazers, faldas pencil no me llaman ni me llamaron la atención nunca , excepto las camisas.
Siempre que veo camisas cosidas en casa me entran ganas de hacerme una. Una sensación extraña dado que no las uso a diario pero me gusta como llevan detalle y precisión. Soy muy fan de coser punto porque puedes disimular fácilmente errores de margen de costura, falta de tela, desencuentros de esquinas, etc. Ya en telas planas es más difícil, una vez cortada la pieza no vale estirar un poco para coincidir las costuras o las rayas.
La camisa de hoy es la Bellah de Prülla. El escote redondo y sin cuello fue lo que me gustó de este patrón, si te interesa saber más detalles lee aquí.
Tenía una tela bonita para coser esta camisa pero decidí probar con esta de rayas, fue la mejor salida. Las instrucciones recomiendan rayón, popelina , batista, chifón o seda, con un poco de estiramiento. La mía era una popelina fina y como no sabia como cuantificar el poco estiramiento, decidí cortar al bies.
Puede que hubiera pecado con la elección de la tela o por el corte al bies, al probar la camisa ya terminada noté que los pliegues que salen de los hombros no tenían caída. Me forman dos bultos arriba del pecho. En el grupo tester vi otras camisas que quedaron geniales pero también tenían más pecho, ahí lo tengo difícil para arreglar :-P.
Cuanto al resto del patrón , mangas y largos bastante bien aunque me hubiera gustado más detalles para hacer puños y bajos. Este patrón es ideal para quien quiere coser una camisa sencilla y con pocas piezas, sin puños ni cuello se cose muy rápido.
Y tú eres de camisa o camiseta, o las dos?
Patrón Bellah de Naehconnection shop*, hasta mañana de rebaja. Tela de Retales Lidia. Rums España #16/17.
* este patrón me fue enviado gratuitamente como parte del grupo tester Naeh-connection Ambassadors, toda la opinión expresa es mía y sincera.
Que bonito modelo de camisa. Es bastante diferente a la tipica camisa. Me gusta. ? yo soy más de camisa,los botones me hacen sentir que voy algo arreglada, pero que la camisa sean de chiffon o crêpe de China, la caída de esas telas me fascina como lo hacen en mi cuerpo. Ultimamente con la camisetas de punto o algodon me siento en mood fodonga,más si son amplias. son muy comodas y calientitas pero solo las trato de llevar cuando estoy en fase ermitaña sin ganas del mundo ?, de pijamita o cuando voy a correr. Es que no se xq pero esas telas de punto me hacen sentir que estoy de vacaciones eternas ? y llega un momento en que es cansado estar así ?
Pues como describiste es como me siento con camisetas y el reves con camisas, parece que voy muy arreglada si voy de botones :-), recuerdo de cuando trabajaba en una oficina . Tengo que probar un dia estas dos telas q me cuentas, lo que pasa es q no sé ni como son :-S!
Camiseta! Por suerte o por desgracia mi trabajo nunca me ha permitido ir arreglada ( ropa de campo o uniforme, no ha habido opción).
Admiro las camisas pero con lo chapucera q soy fijo q no me coincidiria ni una pieza.
De entre las tres me quedo con la de ayer
Pues tenemos el mismo gusto, la de ayer es mi preferida!
Es muy chula!! Me encanta el juego con las rayas! Yo soy de camiseta totalmente, aunque también hace tiempo que me apetece hacer una blusa… pero nunca me pongo jaja… a ver si llega el día.
Las camisetas so tannnnnnn cómodas!
Yo de camiseta. Las camisas me dan frío y no me dejan moverme agusto. La tuya me encanta! Me gusta que es elegante sin la complicación de mil piececitas. Olé tu
Sí es muy sencilla de coser 😉 y yo que quería algo más complicado puse todo al bies :-))))
Me gusta combinar, aunque la mayoría de camisas se tienen que planchar y eso me frena bastante.
Impresionante como te ha quedado, si que en el hombro hace una bolsa, quizá si la marcas más con la plancha.. no sé, le veo difícil solución. El patrón es muy bonito y me encanta con las rayas al bies, le da un aire totalmente distinto!
Un abrazo!
Intenté planchar pero peor porque hace marcas de dobleces :-S! Yo tampoco soy de planchar por eso voy a lo practico , llegará el día que tendré tiempo para eso :-)))
te tengo que decir que aunque me encanta como te ha quedado la camisa y el detalle de cortar al bies me parece una pasada, te veo rara con tela plana! XD
Jajaja pues sí q es un look muy formal para mi
A mí también me pasó con mi primera Bellah: los pliegues no tienen caída y no queda del todo bien. Con la segunda mejoró, aunque tampoco me queda tan bien como a Prülla, la verdad. Es una blusa sencilla y favorecedora, creo yo.
Ayer estuve cortando una tela de rayas para otra blusa y jugué con las rayas casi de la misma manera que tú.
Por lo que vi queda bien en chicas con mas pecho , las que hicieron la camisacen tallas pequeñas vi estas bolsas :-S
pues me gusta mucho el escote! yo las camisas de lejos, solo pensar en plancharlas ya no compro, jaja
Jajaja pues nada a usar camisetas!
A mi me chiflan las camisas, siempre se me van los ojos cuando veo una, pero me tira para atrás el coserlas por el cuello camisero. Esta es genial!!
El cuello y los puños son las partes que dan más trabajo y este patrón lo hace más sencillo 🙂
Yo soy de camiseta o camisa ancha, estás con botones, cuellos y tal creo q no van conmigo
A ti no pega nada nada una botonera tradicional es verdad!
Pues yo 50/50… cada cosa para cada momento… Me gusta la tela y el casamiento de tu camisa, pero ese no-cuello me recuerda a las camisetas de baseball, no sé, igual es que soy cerrada de mente, XDD
El escote q vi en el patrón original megustó , quizas porque la tela se veia con más caida.
Mmm… Es verdad que hace pliegues. Tal vez con una tela con más caída, no se noten tanto. ¿En chicas con bastante pecho sienta mejor? En tal caso, queda descartada para mí XD. Definitivamente, la más que me ha gustado ha sido la Aiko (los bolsillos que vienen en el patrón original tienen su punto). Si no fuera porque viene en pdf, me planteaba probar con ella (estoy muy reacia a los patrones pdf, por la pereza de unir folios :P). Me gusta ir a trabajar con camisas (aunque no me exigen determinada vestimenta), pero fuera de allí suelo vestir más informal (y las camisetas casi que no hay que plancharlas, jijiji). Un besote, Mary.
Sí , tela con caida y suje extra 🙂 push up (asi que se dice?). Como andamos de peresozas eh? Ni plancha ni pegamento :-))), a mi si me hacen la comida yo pkancho y pego con gusto 😛
Yo soy mucho más de camiseta, pero sí tengo alguna camisa (comprada), de momento no me atrevo a tanto 😉
La tuya preciosa!!
Camisetas sin dudarlo!!! pero no me importaría saber coserme una así aunque sólo fuera por el orgullo de haberla cosido, jajaja. Pero de las tres me quedo con la camiseta de punto de estampado étnico sin duda.
Qué manos tienes!!!! Yo soy más de camiseta. Pero como a ti me gustan como quedan las camisas, pero tengo poco sitios donde lucirlas. O suelen ser de corte muy hippie para verano!!