Atrévete a coser tu ropa interior!

22 Feb 2019

Hoy os enseño mis primeras costuras del año!!! No coso nada desde el año pasado y no estoy enferma, jajaja. Creo que es la primera vez en muchos años que no toco la máquina todo el mes. Hasta tuve la sensación de no saber usarla más!

Y  la responsable es Karu de Studio Costura que me ha enviado esta tela m-a-r-a-v-i-l-l-o-s-a de flores y encajes a juego, uno de sus kits de braguitas nuevo. Había pensado en coser un sujetador con aro que tengo pendiente (porque ninguno de los que intenté hacer salió bien) peeeeero pensé:

Y si aprovecho el cacho de tela de 50×140 y hago una camiseta interior? Da para mucha braga!

 

Empecé este año muy rebelde, jajaja, os lo he contado en el podcast. Me he cortado el pelo y he decidido pasar el invierno todo tetis-free anti-suje. Con tanta capa y con mi copa AA que más da lo que llevas debajo ? Y os digo que una no se puede sentir más libre, solo me falta andar sin zapatos, que no lo hago porque me da cosa ir con los pies sucios. Ahora mismo recuerdo una chica en el curso de diseño de moda que iba siempre descalza en los desfiles.

En fin, que me desvío del tema. He utilizado de patrón una camiseta interior como esta, ahí encontraréis enlaces a los patrones gratuitos de camiseta de tirantes. Los encajes están cosidos sobre la tela (con el borde de la tela remallado). Con un zig zag fui acompañando el diseño del encaje de un lado y del otro volví a pasar el zig zag siguiendo el borde de la tela. Mira este tutorial de Studio Costura de como coser encaje.

Un detalle que vale la pena decir es que en este encaje menta tiene un lado con olas y otro casi recto, para los tirantes es mejor dejar el lado recto para fuera porque tengo la sensación que todas las curvas del tirante se levantan, eso no molesta pero queda más estable en el cuerpo.

Para las braguitas usé el patrón modificado gratuito de Pattydoo más recortado y otro como estas de aquí. Tenía dudas si coser debajo del encaje el elástico  transparente  para mantenerlo firme pero ninguna de mis bragas así  lo llevan, me fío de ellas entonces.

Karu también me envió esta tela negra  que es un punto de viscosa de bambú que sirve para braguitas, para forrar sujes y para camisetas , etc. Lleva 92% de bambú y 8% de elastano. Como no la conocía encontré esta entrada que habla un poco de los tejidos de bambú : es tela suave, absorbente, transpirable, alternativa al algodón orgánico, etc. Si no me hubiera dicho no sabría decir la diferencia con otro punto, lo que sí es  muy suave , muy gustosa de llevar y tiene caída.

Ya llega el final de semana, te atreves  a coser unos conjuntitos monos ? Te garantizo que es más rápido y más fácil que coser sujes. Y para que te animes Karu ha dejado un cupón de descuento especial para vosotras. Hasta el 10 de marzo tendréis un 15% de descuento en Studio Costura Shop con el cupón NAIICOSTURA. 

* Esta es una entrada en colaboración con Studio Costura, recibí gratuitamente los kits de braguita para hacer esta entrada y tuve libertad absoluta para coser y expresar mi opinión sobre sus productos. 


Te interesan más contenidos como este? Suscríbete! Y si te gusta hacer tu propia ropa o la de tus hijos, pásatate por la tienda.Aprende a coser con mis tutoriales y patrones en PDF de costura con paso a paso para coser en casa cómodamente  😉

Tutoriales de coser braguitas aquí.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 1 Promedio: 5)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.