En esta entrada te voy a explicar como hacer un ajuste de copa de pecho cuando tu copa de pecho es distinta al del patrón. En ingles este término se llama full bust adjustment, cuando tienes que aumentar la copa, y small bust adjustment, cuando tienes que reducir la copa del patrón.

Ve directo a lo que te interesa:
¿Qué es la copa de pecho?
Si solo estás acostumbrada a mirar la copa de pecho cuando vas a comprar ropa interior, debes saber que los patrones de costura también son diseñados según una determinada copa de pecho.

En el caso de la ropa interior se determina la copa midiendo el contorno de pecho y el contorno debajo del pecho. Pero para patrones de ropa la copa sale de la diferencia del contorno de pecho y del contonro superior del pecho. Si sueles usar sujetador, mide tus contornos con él puesto porque si mides tu contorno sin él puede alterar el resultado de tu copa.
Las copas de pecho aumentan en un incremento de 2.5 cm aproximadamente, mira la imagen abajo. Por ejemplo, si tu diferencia es de 4 cm, tu copa sería una B. Hasta 2.5 estarías en una A.

Los patrones de Naii costura hasta Mayo de 2021 fueron diseñados para copas de pecho B, después de esta fecha las tallas hasta G serán diseñadas para la copa B y de la G+ a la K serán diseñadas para la copa D.

¿Qué pasa si coso una prenda con copa de pecho distinta a la mía?
La copa de pecho influye en el volumen de tela de la pieza delantera y del ajuste de hombro básicamente. La mayoría de los patrones indie son diseñados para copas de pecho B , muchas marcas están añadiendo otras copas en los patrones.
Dos personas con el mismo contorno de pecho o con el mismo contorno superior pueden tener copas distintas, por eso una prenda puede quedar bien en una persona que viste la misma talla que la tuya y a ti no.

Al elegir la talla por el contorno de pecho puede pasar dos cosas: si tienes una copa de pecho menor que del patrón, la zona de los hombros te puede quedar pequeña y, por el contrario, si tienes una copa de pecho mayor que del patrón, los hombros te quedarán flojos.
Al elegir la talla por el contorno superior de pecho notarías diferencia en el volumen del pecho: si tienes una copa menor que del patrón, te sobrará tela en el pecho y, por el contrario, si tienes una copa mayor que del patrón te faltará tela en el pecho.
En patrones holgados no notarás diferencia y la copa influirá poco en la prenda a diferencia de vestir un patrón más ajustado. Es por eso que muchas prendas notas que algo no encaja. Ahí es donde entran los ajustes de copa para disminuir o aumentar el patrón del cuerpo, especificamente la pieza delantera.

¿Donde está el centro de la pinza?
Antes de hacer el ajuste de copa de pecho, hablamos sobre la pinza y el centro de la pinza que son dos cosas importantes para hacer el ajuste.
Posición de la pinza de pecho
Muchos patrones de costura encuentras pinzas que sirven para mejorar el ajuste de la prenda. En los cuerpos pueden estar en diversas posiciones: en el cuello, sisa, costados, bajo, etc. Va a depender del diseño del patrón. La pinza la puedes girar hacia donde quieras. Muchas veces la pinza estará oculta en un fruncido o un pliegue, o también ha sido eliminada dentro del diseño.

El centro de la pinza puede o no coincidir con el centro del pezón, si usas sujetador esto es más fácil de ver. Localiza el centro de tu pecho, la parte más saliente del pecho y este será el centro de la pinza.
El vértice de la pinza nunca sale del centro del pecho (x) para evitar que haga una esquina o un pliegue. La distancia del centro del pecho hasta el vértice de la pinza varia de acuerdo con la copa de pecho. Para una copa B esta distancia es alrededor de 2 a 2.5 , para la C de 2.5 a 3, para D de 3.5 a 4, etc.
Si el patrón indica el centro de la pinza, prolonga las lineas de la pinza hacia el centro (X). Más abajo necesitarás encontrar el centro de la pinza para hacer tus modificaciones.
Cuando modifiques un patrón con pinza debes comprobar que está correcta, cierra la pinza y corrige el canto del patrón, eso debes hacer en el ajuste de copa de pecho.

Modificar posición del centro de la pinza
No existe la posición correcta del centro de la pinza de pecho, cada uno tiene la suya. En los patrones de costura la posición es standard pero depende de la base con que trabaja el diseñador.
Si has hecho una prueba de la prenda y necesitas bajar y alejar el centro de la pinza, calca la pinza en un papel transparente como el papel de seda.
A- Mueve la pinza hasta la posición deseada sin girarla (múevela vertical o horizontalmente).
B- Si la pinza sale de la linea del costado debes doblar el papel a mitad de la pinza hasta que el extremo de la pinza encuentre la linea de costado. De esta manera mantienes el volumen de la pinza.

Si la pinza entra en el patrón y no toca la línea de costado, debes cortar la pinza a mitad y desplazar horizontalmente el papel hasta que el extremo de la pinza toque la linea de costado. De esta manera mantienes el volumen de la pinza.

C- Traza la pinza nueva, dobla la pinza como quedaría cosida (con la doblez hacia abajo) y corrige el costado .
¿Cómo hacer el ajuste de copa de pecho?
Para hacer el ajuste de copa de pecho debes debes preparar el patrón haciendo unas líneas. Te voy a indicar como hacerlo en patrones con y sin pinza.

Preparar el patrón con pinza
Si el patrón tiene pinza, marca el centro del pezón (este será el centro de la pinza)
Ahora marca tres líneas en el patrón del delantero:
- (a) una línea a un tercio de la sisa hasta el centro del la pinza
- (b) dos líneas saliendo del centro de la pinza hacia el final de la pinza
- (c) una línea vertical saliendo del centro de la pinza hacia el bajo
Corta las líneas dejando las piezas unidas por los puntos rojos indicados en la imagen, puedes tirar la pinza que no la necesitarás.


Preparar el patrón sin pinza
Si el patrón no indica el centro del pezón, cose una muestra del patrón para marcar donde está tu centro del pezón o mídelo en tu cuerpo para marcar en el papel.
Marcar tres líneas en el patrón del delantero:
- (a) una línea a un tercio de la sisa hasta el centro del pezón
- (b) una línea horizontal saliendo del centro del pecho hacia el costado
- (c) una línea vertical saliendo del centro del pecho hacia el bajo.
Corta las líneas dejando las piezas unidas por los puntos rojos indicados en la imagen.

Aumentar la copa de pecho del patrón
Si sacaste tus medidas y tu copa de pecho es mayor que la del patrón, debes elegir tu talla de acuerdo con el contorno superior del pecho.
De esta manera la zona de los hombros te quedará bien pero seguramente tu contorno de pecho sea mayor que la del patrón y deberás aumentar la pieza del delantero.
Usaremos este ejemplo para que entiendas como hacerlo usando la tabla de medidas de los patrones de Naii costura .

Con unas medidas de contorno de pecho = 115 cm y contorno superior de pecho 102 cm, tendrías una copa
E (115-102 = 13 cm).
La talla H sería la más apropiada, según la tabla de medidas reales tiene contorno de pecho 110 cm y superior 100 cm. En los hombros te quedaría bien ya que la medida de contorno superior de pecho es la más cercana a la tuya (102 cm). En este caso, deberías aumentar 5 cm el contorno de pecho de 110 cm (talla H) a 115 cm (tu medida).
Los 5 cm serían repartidos en cada lado del delantero, 2,5 cm en izquierdo y 2,5 cm el derecho.
En el patrón con pinzas
A- Pega un papel debajo del delantero y marca una línea paralela a la línea vertical (c) de 2,5 cm (recuerda que este valor está sacado del ejemplo, debes calcular según tus medidas).
B- Mueve las piezas cortadas para solapar la línea (c) sobre los 2,5 cm.
C- Al abrir las piezas, aumenta la pinza. Debes cerrar la pinza, corregir el costado y comprobar que mide lo mismo que la espalda.
Cuando aumentas la copa de pecho, aumenta también el largo del delantero y en este caso aumenta el contorno de la cintura (en nuestro ejemplo 2.5 cm de cada lado del delantero). Puedes corregir el contorno de la cintura reduciendo los 2.5 cm o mantener el contorno más grande. Si la pinza ha quedado demasiado grande, la puedes repartir en dos (mira este tutorial en ingles).

En el patrón sin pinzas
A- Pega un papel debajo del delantero y marca una línea paralela a la línea vertical (c) de 2,5 cm (recuerda que este valor está sacado del ejemplo, debes calcular según tus medidas).
B- Mueve las piezas cortadas para solapar la línea (c) sobre los 2,5 cm.
C1- Al abrir las piezas, se crea una pinza. Si la pinza tiene menos de 2.5 cm la puedes embeber en la costura. Si no quieres aumentar el contorno de la cintura, corrige el ancho disminuyendo la cintura los 2.5 cm que hemos aumentado.
C2- Si no te importa que haya una pinza en el patrón, puedes mantenerla. Debes cerrar la pinza, corregir el costado y comprobar que mide lo mismo que la espalda.
C3- Si no quieres coser la pinza y no quieres embeberla en la espalda, puedes corregir el costado subiendo el bajo del delantero el mismo valor de la pinza.


En el patrón sin pinzas desplazando el patrón
Para disminuir la copa de pecho usaremos el mismo ejemplo de antes. Los 5 cm se repartirán en cada lado del delantero, 2,5 cm en el izquierdo y 2,5 cm el derecho. Si tienes que modificar más de 10 cm de contorno total, mejor usar otro método (mira esta entrada del blog) porque el que verás explicado aquí distorcionará mucho el patrón.
1- Calca la pieza delantera desde el hombro hacia el bajo. Marca una línea (a) perpendicular al bajo y distante de la sisa el valor que quieres añadir, en nuestro ejemplo 2,5 cm.
2- Apoya la pieza delantera sobre la esquina del hombro (punto rojo) y gira el delantero hasta que la sisa toque la línea marcada (a).
De esta manera, no cambias la tira de la sisa.
3- Calca la sisa (línea azul). Marca una segunda línea (b) perpendicular a la cintura. Puedes cambiar el ancho de la cintura si quieres ahora también. Recuerda que si cambias la cintura debes cambiar la banda de la cintura.
4- Apoya la pieza delantera sobre la esquina de la sisa nueva (punto rojo de la línea azul) y gira el delantero hasta que la cintura toque la línea marcada (b).
5- Calca el nuevo costado. El largo del delantero aumenta, la posición de la cintura baja. enta Corrige la pieza de la espalda para que los costados tenga el mismo largo: corta la pieza de la espalda, abre las piezas el valor que necesitas y aumenta el largo.

Disminuir la copa de pecho del patrón
Cuando tienes una copa de pecho menor que la del patrón, puedes elegir la talla según el contorno superior del pecho. Probablemente tendrás que hacer una redución de la copa, usaremos este ejemplo sobre las tablas de Naii costura:
Con una medida de contorno de pecho = 88 cm y contorno superior de pecho 86 cm, tendrías una copa A (88-86 = 2 cm).
La talla D sería la más apropiada, según la tabla de medidas reales tiene contorno de pecho 92 cm y superior 87 cm.
En los hombros te quedaría bien ya que la medida de contorno superior de pecho es la más cercana a la tuya (86 cm).

En este caso, deberías reducir el contorno de pecho de 92 cm (talla D) a 88 cm (tu medida) = 4 cm. Los 4 cm serían repartidos en cada lado del delantero, 2 cm en izquierdo y 2 cm el derecho.
En el patrón con pinzas
A- Marca una línea paralela a la línea vertical (c) de 2 cm (recuerda que este valor está sacado del ejemplo, debes calcular según tus medidas).
B- Mueve las piezas cortadas para solapar la línea (c) sobre los 2 cm.
C- Al cerrar las piezas, disminuirá la pinza. Debes cerrar la pinza, corregir el costado y comprobar que mide lo mismo que la espalda.
Cuando disminuyes la copa de pecho, disminuye también el largo del delantero y en este caso disminuye el contorno de la cintura (en nuestro ejemplo 2 cm en cada lado del delantero). Puedes corregir el contorno de la cintura aumentando lo que has reducido en el centro del patrón o mantener el contorno menor si te sirve.

En el patrón sin pinzas
A- Marca una línea paralela a la línea vertical (c) de 2 cm (recuerda que este valor está sacado del ejemplo, debes calcular según tus medidas).
B- Mueve las piezas cortadas para solapar la línea (c) sobre los 2 cm.
C- Al cerrar las piezas, disminuirá el costado. Debes corregir la espalda y comprobar que el costado mide lo mismo que el delantero. Si no te interesa disminuir el largo de la espalda, debes aumentar el largo del delantero.
Cuando disminuyes la copa de pecho, disminuye también el largo del delantero y en este caso disminuye el contorno de la cintura (en nuestro ejemplo 2 cm en cada lado del delantero). Puedes corregir el contorno de la cintura aumentando lo que has reducido en el centro del patrón o mantener el contorno menor si te sirve.

En el patrón sin pinzas desplazando el patrón
Para disminuir la copa de pecho usaremos el mismo ejemplo de antes. Los 4 cm se repartirán en cada lado del delantero, 2 cm en el izquierdo y 2 cm el derecho. Si tienes que reducir más de 5 cm el delantero, reparte el valor total por cuatro y modifica la espalda de la misma manera. Si tienes que modificar más de 10 cm de contorno total, mejor usar el método anterior porque este distorcionará mucho el patrón.
1- Calca la pieza delantera desde el hombro hacia el bajo. Marca una línea (a) perpendicular al bajo y distante de la sisa el valor que quieres reducir, en nuestro ejemplo 2 cm.
2- Apoya la pieza delantera sobre la esquina del hombro (punto rojo) y gira el delantero hasta que la sisa toque la línea marcada (a). De esta manera, no cambias la sisa.
3- Calca la sisa (línea azul). Marca una segunda línea (b) perpendicular a la cintura. Puedes cambiar el ancho de la cintura si quieres ahora también. Recuerda que si cambias la cintura debes cambiar la banda de la cintura.
4- Apoya la pieza delantera sobre la esquina de la sisa nueva (punto rojo de la línea azul) y gira el delantero hasta que la cintura toque la línea marcada (b).
5- Calca el nuevo costado. La posición de la cintura se mantiene la misma del patrón original. Corrige la pieza de la espalda para que los costados tenga el mismo largo: corta la pieza de la espalda, solapa las piezas el valor que necesitas y reduce el largo.

Quitar excesos de tela en patrón con pinza
En patrones sin mangas puedes notar excesos de tela en la sisa (1), puedes marcar el exceso de tela creando una pinza y transferirla a la pinza de pecho (2).
A- Primero dibuja el exceso de tela desde el centro del pezón hacia la sisa y corta la pinza (1).
B- Corta también la pinza del patrón (2). Gira el papel (a) hasta cerrar el hueco del exceso de tela (1).
C- Ahora la pinza de pecho debe ser más grande (1+2). Vuelve a trazar el patrón, cierra la pinza y corrige el costado. Comprueba que el costado es igual en la espalda.

Hasta aquí llegamos. Esta fue una entrada muy extensa pero espero que te sirva para hacer ajuste de copa de pecho en patrones indie.
perfecto!
Muy buena explicación, te felicito 👏
Muchas gracias por una explicación tan detallada. La verdad es que normalmente no adaptaba la copa de los patrones, pero a partir de ahora creo que lo voy a hacer, seguro que se nota la diferencia.
Todo es empezar, este es el inicio. PUede asustar al principio pero con la práctica estoy segura que conseguirás adaptar los patrones a tu cuerpo.