Ahora me hacía falta ampliar un abrigo sin modificarlo mucho.
En mi caso cosí dos rectángulos de 53×53 cm para adaptarlo a mi abrigo. Dentro del abrigo tenía una aba perfecta para coser las dos cremalleras.
Por fuera es pana y dentro polar. Si quiero puedo seguir usando el abrigo sin el rectángulo.
Más Rums esta semana aquí.
Wow, esto es tan creativo. Me gusta mucho esta idea, eres increíble autor, te admiro. Me gusta mucho esta chaqueta, yo creo que habrá mucha gente como él.
Que bonito!! Las fotos, puro amor. Besos!
Me he quedado flipada, menuda idea más buena! Y las fotos me han gustado mucho, pero que preciosidad de bebe!!!!!
Genial! Un besito
Te ha quedado estupendo el cobertor de porteo, sobre todo con la combinación de telas de pana y polar, que en Galicia ya se sabe…
Además son tan prácticos para portear y adaptar a los abrigos que ya se tienen.
Que gusanito calientito!
que bien va ahí!!!!!!! amei!
Qué guay! Esa fue una de mis primeras costuras 🙂
Wuala!!!!! maja pero de dónde sacas estas ideas????
está genial… y qué bonitas las telas que has elegido!
Que bonito, que práctico!!!!!!!!!!!! y que calentin!!!!!!!!!!!!!!!Esas fotos me matan de amor…. Preciosas Naii!
Que envidia Naii!! Me encantan estas fotos!!!
oooh que bonito el bebe, y precioso abrigo
http://mandarinacosturera.blogspot.com.es/
qué bonito Naii!!! ojala no tengas que utilizarlo ya hasta el invierno!! eso significará que llega el buen tiempo!!!! necesito soooooooooooooooooooooool y hoy hace un día estupendo
como se ve a gustito!!!
siempre tienes unas ideas geniales!!
eres lo mas!!
Qué bonito relleno! 🙂
que chulada y que calentito parece!!
Genial!!! Muy bonito! Yo me hice otro cambiando la cremallera de un abrigo que ya tenia e incorporandole el rectángulo (no me atrevería a hacerme un abrigo desde cero) y la verdad es que es lo más cómodo para portear!
Te ha quedado genial, que buena idea!!! Que calentito que va a ir el peque 😉
Hola naii, hace poco que he encontrado tu blog, leí una entrada en la que te planteabas si debías publicar o no a mi me inspiras mucho y aunque tengo poco tiempo para coser a causa de mis estudios me enamoro de todo lo que veo tanto en tu blog como en el de la pantingana y algunos más, haces unas cosas preciosas, me encanta tu estilo y tus diseños tan ingeniosos, un saludo y gracias.
A mi también me encanta todo lo que publicáis, animo! Al peque se le ve agustito!
Gracias chicas! La verdad es que estamos los dos a gusto y para los finales de tardes frescas va de maravilla.
Aii que tiempos cuando llevaba hace casi dos años a mi peque asi..te ha quedado muy bonito y segiro que va de lo mas calentito!!! amor amor y amor de mami!
tati
Qué idea tan buena, me encanta!
Que lista eres!
Yo estaba con mis dos sufriendo! Que solución mas espectacular!
Hola naii. Que bellos los dos…me gustaría saber si compraste o hiciste el portabebe (fular) y q opinad de los mei tai. Tengo ganas de haberte uno, aunq no se si hacer el mei tai o conprar modal y usarlo como el tuyo…????
Hola Neli, en su dia he comprado 5m de interlock para hacerme uno pero no estuve nada segura de que la tela no quedaria una caca ya que no tenia elastano y era la primera vez que probaria portear con fular. Este lo he comprado en la pagina oficial del jeportemonbebe, fue donde me salio mas barato y es genial para invierno ademas de aguantar bien el peso. Mei tai nunca use, solo tengo bandolera y mochila. Los tres tipos he usado muchisimo. Sigo ahora con la mochila q creo q ni se vende mas, patapum. Bandolera me hice una q al final no use , use una hoppediz de crianza natural .
Sigo, no soy experta en porteo , hay ventajas segun la edad del bebé y como te apañas con cada tipo . Si no te cuesta mucho la tela, pues hazte los dos!
Me encanta la idea. Pero ¿Cómo cosiste la cremallera al abrigo sin que se vea la costura por fuera? Soy novata en temas de costura. Gracias!!
En las vistas de la cremallera 😉