3 Maneras de entretelar

25 May 2021

Hoy te quería enseñar 3 maneras de entretelar una pieza de costura. Cada una tiene sus pros y contras, decide tu opción preferida.

He subido un vídeo en mi canal de Youtube hablando de las tres manera si prefieres verlo en acción.

Tipos de entretela

No me voy a extender en cómo poner la entretela y los tipos de entretelas porque la rede está cargada de información.

Anna hizo un vídeo muy completo donde enseña algunos tipos de entretela que venden en Cal Joan, te dejo el enlace aquí para que lo veas.

Basicamente en las 3 maneras de entretelar usaré una entretela tejida y adhesiva por un lado (lado brillante), que se pega haciendo presión con la plancha sin vapor. La mayoría de las entretelas se pegan así, pero consulta con el fabricante o con la tienda.

Es siempre importante que pruebes la entretela en un retal antes de hacerlo en la pieza final de costura. Ten en cuenta de que el calor de la plancha puede modificar el tamaño de las piezas.

Entretelar la pieza (opción #1)

En esta primera opción corta la tela con margen de costura y la entretela sin margen de costura, ya te digo que es la que menos me gusta.

A veces no tenemos suficiente entretela y hay que jugar al puzzle. Ya me ha pasado muchas veces tener usar dos o tres trozos de entretela para poner en una pieza. A veces quitar el margen de costura de la entretela es la solución.

3 maneras de entretelar

El primer problema de cortar las piezas por separado es lo que dije anteriormente: las piezas pueden cambiar de tamaño con el calor de la plancha o sencillamente pueden no coincidir.

El segundo problema es posicionar la entretela justo en el medio de tu pieza. Si tienes una pieza con curvas y esquinas, vas a pasar un buen rato midiendo el margen de costura para dejarla en su posición.

Y el tercero problema es la costura en si. Debes coser justo en la entretela sin dejar que te sobre un poco de entretela en el margen de costura porque luego tendrás un cacho de entretela dentro del margen

No todo serán problemas, claro está que de esta manera tienes menos volumen en el margen de costura. Esto estaría bien si vas a entretelar telas gruesas y con muchas capas de tela. Por lo general prefiero entretelar telas finas y medianas como en la opción #2 y #3 más abajo.

Entretelar la pieza (opción #2)

Esta opción es la que más utilizo cuando no tengo trozos enteros de entretela y tengo que encajar las piezas en la tela. Cortas la tela y la entretela por separado y luego planchas las dos juntas.

3 maneras de entretelar

El problema aquí es cortar ambas piezas exactamente iguales.

Es inevitable que la tela o la entretela se mueva o que quede con tamaño distinto tanto por el corte como por encoger con el calor de la plancha.

El sobrante lo cortas, no pasa nada. Pero muchas veces las sobras de entretela se me pegan en la plancha o la entretela no se pega en los bordes, quizás se mi mayor pega.

Ahí vamos a la útima opción.

Entretelar la pieza (opción #4)

En esta última opción cortamos la tela y la entretela mayor que nuestra pieza. Las pegamos juntas y, una vez planchadas, cortamos la pieza. Sara de De costuras y otras cosas nos enseña aquí.

Al cortar la pieza con la entretela pegada no tienes problema con piezas que no encajan o sobrantes de tela

3 maneras de entretelar

Aquí pasaría lo mismo que en la opción #2, si estás usando una tela gruesa puede que no te interese tener un margen de costura con tanto grosor. Siempre puedes rebajar las costuras, escalar una de ellas para quitar volumen.

El problema aquí es que a veces estás justa de tela pero es una opción ideal cuando necesitas precisión.

3 maneras de entretelar

Podría añadir una cuarta manera de poner entretela que sería coser la entretela con la tela y planchar por último, pero el riesgo sería aún mayor de tener piezas que no encajan.

¿Cuál de estas 3 maneras de entretelar usas más? Encuentras más tutoriales y técnicas de costura en el menu superior del blog. Haz una alfombra de planchado si te falta espacio en tu rincón de costura, tienes el tutorial aquí.

¿Qué te ha parecido esta entrada?
(Votos: 2 Promedio: 5)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA!

Blog Naii Costura
 

Soy Mary, amante del chocolate y de la costura creativa. Aquí verás mis aventuras y desventuras desde que empecé a coser. Te invito a mi rincón de costura.

PODCAST

NEWSLETTER


CATEGORÍAS

ARCHIVOS

Abrir chat
1
¿Alguna duda? Soy Naii, cuéntame y te ayudo encantada.